Perotti planteó a Fernández la necesidad de un programa de incentivo para sembrar trigo

Alberto Fernández recibió este miércoles al mediodía al gobernador Omar Perotti y, en su transcurso, abordaron varios temas como el de la deuda de coparticipación que Nación le tiene que pagar a Santa Fe, el envío de fuerzas federales a la provincia y el de las retenciones, que constituyó uno de los temas centrales del encuentro. 

 

El gobernador Perotti realizó declaraciones al término y transmitió que le elevó al presidente la necesidad de aplicar un programa nacional de incentivo para la siembra de trigo, en el contexto de tensiones entre el gobierno nacional y el campo por la posible subas de las retenciones por exportación.

 

Perotti señaló que "se debería generar el mayor programa de estímulo para la siembra de trigo. Argentina será un país mirado por generar las exportaciones que Europa va a necesitar por el conflicto bélico" entre Rusia y Ucrania. Sobre el particular destacó que funcionarios italianos pusieron el foco a la Argentina, Estados Unidos y Canadá, en cuanto a la capacidad para exportar.

 

"Deberíamos estar presentando un programa en esa línea, dando señales al productor de que vamos a incentivar un mayor nivel de producción" y señaló que el presidente tomó la propuesta y se comprometió a analizarlo junto con su equipo de trabajo.

 

No al cierre de exportaciones

 

El mandatario provincial insistió con su postura contraria al cierre de exportaciones y el incremento de las retenciones y expresó que "el 80% de la industria del sector primario de la producción está radicada en la provincia de Santa Fe. Es un tema que siempre hemos seguido. Este gobierno había generado reacomodamientos de cuadros de alícuotas de retenciones, bajándolas al 31%. Esa señal fue positiva, por la valorización al sector".

 

El gobernador sostuvo que Alberto Fernández "dará tiempo hasta el viernes para escuchar al sector. Tenemos que encontrar una alternativa para buscar recursos para generar un precio estabilizador del trigo. Entendemos que hay una situación internacional que no se puede desconocer, de alto impacto en las materias primas, que generan aumentos de precios".

 

Más adelante Perotti señaló que "cada vez que aumenta alguno de los alimentos que tiene vinculación con el sector primario, buscamos cómo desde ese mismo se puede compensar, no miramos a los otros sectores exportadores. Y sería muy bueno que eso pase" y expresó:

 

"Ojalá que pueda aparecer del mismo sector industrial, del mismo sector exportador, una posibilidad de algún aporte". Y reconoció que no ve "inconveniencia de tener un gravamen sobre el agregado de valor. Todo lo contrario, tenemos que apostar a que eso ocurra y ocurra en mayor instancia".

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Castro

Federico Castro fue una de las figuras de Patronato en la victoria frente a Racing de Córdoba.

Concepción del Uruguay recibirá la etapa provincial de los Juegos de Deporte Adaptado

El director General de Deporte Social y Educativo, Ricardo Lupi, se reunió con el intendente José Lauritto.

Meli Spahn

La crespense Spahn encabezó el podio que tuvo a la paranaense Alma Lardit en el segundo lugar y a Liz García Calderón en el tercero.

Cambio de horario: Patronato visitará a Quilmes el sábado desde las 18.10

El Rojinegro, que viene de derrotar a Racing de Córdoba, jugará un partido televisado en el Centenario.

Catriel Soto

El colonense encabezó el podio junto a Carolina Pérez (ganadora en Damas) en la prueba que reunió unos 5000 ciclistas y se extendió por 85 kilómetros.

Los Pumitas

El seleccionado argentino viene de perder con su par sudafricano en el debut por 36 a 25.

Luis Galván

El exdefensor Luis Galván tenía 77 años y estaba internado por una neumonía.

Con la entrerriana Maribel Barzola, Ferro es el campeón de la Liga Femenina de Básquet 2025.

Porsche Porsche

Con un Porsche 992 del SP Racing Team, Matías Russo volvió a las pistas y ganó en su categoría en el Gran Turismo Italiano.

Locales

Las imágenes muestran una fisura de considerables dimensiones.

Se adquirieron un compresor, dos computadoras, una impresora, un microscopio para el laboratorio, un monitor y un aspirador.