Transportistas de granos levantaron el paro por falta de gasoil

Los transportistas de granos alcanzaron un aumento de las tarifas de fletes del 20% y decidieron levantar la medida de fuerza. El paro había sido organizado por los integrantes de la Federación de Transportadores Argentinos (FETRA) ante la falta de gasoil y la suba de costos.

Un cese de actividades que se originó ante el faltante de gasoil y que provocó inconvenientes en la exportación, la logística de la cosecha de soja y maíz, a las economías regionales y también al turismo en plena Semana Santa.

Del encuentro participó el ministro de Transporte, Alexis Guerrera; el secretario de Gestión del Transporte, Diego Giuliano; la subsecretaria de Transporte Automotor, Laura Labat; el director de Transporte de Carga, Juan Manual Escudero, y el Jefe de Gabinete, Álvaro Errea. Además, autoridades de la subsecretaria de Agricultura y representantes de CATAC, FADEEAC, FETRA, FAETYL, Coninagro, Federación de Acopiadores, Sociedad Rural Argentina , Confederaciones Rurales Argentinas, entre otros sectores.

Según pudo saber este medio sobre el acuerdo en la tarifa, habrá un 11% de aumento en la tarifa de referencia hasta marzo, y con relación al presente mes los integrantes de la Federación de Acopiadores, Sociedad Rural Argentina y Confederaciones Rurales Argentinas ofrecieron un 5% de aumento, mientras que FETRA, CATAC, FADEEAC, FAETYL y Coninagro un 9 por ciento. Finalmente se resolvió un 20% total y el levantamiento inmediato del paro.

Por otro lado se acordó que en la segunda quincena del próximo mes habrá una nueva reunión con el objetivo de revisar los números que conforman la tarifa, en un contexto inflacionario que sigue afectando a todos los sectores. En un comunicado de FETRA, se anunció que durante la reunión se decidió reglamentar la cláusula gatillo, con el fin de lograr una convocatoria inmediata de la Mesa de Negociación Participativa ante los aumentos, y también se conformó la Mesa del Transporte del Agro para analizar las diferentes problemáticas del sector, como inseguridad, infraestructura y abusos de posición dominante.

En relación a la falta de combustible que desencadenó en el inicio de la medida de fuerza de los transportistas de granos, asistentes a la reunión comentaron que con la intervención del titular de la cartera de Transporte en la reunión se garantizó que en 10 días se solucionaría el suministro y con los precios de las estaciones de servicio oficiales. Además, en uno de los puntos del comunicado de FETRA, donde se enumeran los acuerdos alcanzados, se menciona que la Secretaría de Energía “informó a las autoridades de transporte su compromiso de solucionar el problema de abastecimiento de gasoil”.

(Infobae)

NUESTRO NEWSLETTER

Se hallaron elementos de interés para la causa: 48 envoltorios de nylon, con sustancia estupefaciente Clorhidrato de Cocaína.

Le quitarán a las provincias montos billonarios en recaudación por coparticipación.

Las imágenes muestran una fisura de considerables dimensiones.

Al parecer Javier Milei no tiene interés en sancionar la Ficha Limpia, un proyecto que es impulsado por el PRO desde 2016

Todo comenzó cuando Prefectura detectó ruidos inusuales en la ribera y divisó un grupo de personas manipulando bultos.

Luis Luciano cerró la fase regular con triunfo como visitante.

Argentina cerró la fase de grupos con derrota frente a España.

Barracas ganó como visitante en un polémico encuentro ante Huracán.

Ian Escobar, titular en los últimos dos partidos, estará ausente ante Racing.

Por Claudio Jacquelin (*)

Dibujo de Alfredo Sábat para La Nación.

Judiciales

En las viviendas pesquisadas -además de clorhidrato de cocaína y marihuana- se encontraron hongos de psilocibina.

Los uniformados observaron que el hombre estaba golpeando a su caballo con los espuelones, causándole lesiones visibles en la zona de las costillas.

Policiales

Un Toyota Corolla despistó de la cinta asfáltica y, posteriormente, tomó fuego.

No se hallaron personas relacionadas con el vehículo en el sitio del incidente

Nacionales

El jefe de Estado emprendió una serie de críticas despiadadas contra periodistas. Y optó por dedicarle horas a los youtubers libertarios.

El partido político con alcance nacional que desarrolló Karina Milei en tándem con el clan “Menem” multiplica conflictos.