Secuestran armas de fuego y cartuchería en zona rural del Departamento Gualeguaychú

El operativo se realizó en inmediaciones del camino vecinal El Indio, en la zona rural de Larroque, Departamento Gualeguaychú.

El operativo se realizó en inmediaciones del camino vecinal El Indio, en la zona rural de Larroque, Departamento Gualeguaychú.

En un operativo realizado por personal policial de la Dirección Prevención de Delitos Rurales y de la Jefatura de la Policía Departamental de Gualeguaychú, secuestraron cinco armas de fuego largas, y más de 360 cartuchos de distintos calibres a ciudadanos oriundos de la Provincia de Buenos Aires, que se encontraban incursionando como cazadores furtivos en la Provincia.

El procedimiento se realizó ayer por la tarde, en la zona rural de Larroque (Departamento Gualeguaychú), más precisamente en la Ruta Provincial N° 16, en inmediaciones al ingreso del camino vecinal El Indio. Y se articuló gracias al llamado telefónico de vecinos del lugar que alertaron sobre varias detonaciones de armas de fuego a plena luz del día.

Personal policial del Destacamento Pehuajó Sud y de la Brigada de Prevención Delitos Rurales Gualeguaychú, procedieron a realizar un operativo cerrojo, mediante el cual lograron detener e identificar a los ocupantes de una camioneta marca Ford Ranger; quienes ante el control de rutina, trasladaban en el habitáculo cinco armas de fuego largas apoyadas sobre las ventanillas con los caños hacia el exterior, desenfundadas y listas para ser utilizadas. Sorprendió a los uniformados que de las cinco personas oriundas de la Provincia de Buenos Aires, dos de ellos tenían armas sin registrar y otros dos con la condición de Legítimo Usuario de Armas de Fuego vencida, por lo que se encontraban ante un flagrante delito de tenencia ilegal de arma de fuego, penado por el Artículo 189° bis del Código Penal Argentino, además de cazar por la calle, sin licencia de caza, ni permiso de dueños de los campos de la zona.

Por dichas circunstancias tomó intervención la Fiscalía de Gualeguaychú, de la cual se ordenó el secuestro de las cinco armas de fuego largas, todas ellas escopetas, calibre 12, 16 y 20; y nueve cajas y cintos con más de 360 cartuchos de distintos calibres, quedando las personas identificadas supeditadas a la causa por el delito de tenencia ilegal de arma de fuego.

NUESTRO NEWSLETTER

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

Deportes

Boca superó a Lanús desde los doce pasos luego de igualar 0-0.

Nicolás Orsini anotó el gol de la victoria para Platense.

A Patronato le costó tener la pelota, pero se llevó un empate como visitante.

El defensor anotó el primero de los dos goles a poco del final.

Alexis Cuello anotó el tanto de la victoria para San Lorenzo.

Opinión

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Por Guillermo Michel (*)