Sofocaron un incendio en un sector del hospital San Martín de Paraná

Bomberos Voluntarios y Zapadores de Paraná intervinieron este lunes pasado el mediodía por un principio de incendio en un subsuelo del hospital San Martin, cuyas causas todavía no fueron determinadas.

 

Con motivo del incendio debieron evacuar preventivamente el jardín de infantes del establecimiento y se activaron los protocolos correspondientes, mientras que un trabajador del hospital fue atendido en la guardia con un principio de asfixia por haber aspirado polvo al accionar un matafuegos.

 

Hernán Méndez, bombero voluntario, dijo a Uno que el fuego se inició en un depósito ubicado cerca de una caldera ubicada sobre calle Enrique Carbó, aunque aclaró: "La caldera no tuvo que ver con el incendio, sino estaríamos hablando de un siniestro de otras dimensiones".

 

Además aseguró que fue solo "un principio de incendio" y que la tarea le demandó escasos diez minutos, minimizando así la magnitud de lo ocurrido.

 

Por su parte, el director del hospital San Martín, Carlos Bantar, confirmó a UNO que lo sucedido ocurrió "cerca de la caldera, en un lugar donde había papeles, que era utilizado como depósito".

 

El funcionario aseguró que el fuego "fue extinguido rápidamente" y que cuando llegaron los bomberos "el personal del hospital ya lo había apagado parcialmente" dado que se había activado el protocolo de incendios de la institución mediante el uso de matafuegos.

 

"El incendio pasadas las 13, no sabemos todavía por qué fue que se inició", agregó el director del hospital de Paraná, institución que justamente este lunes cumplió 110 años de su apertura, el 30 de mayo de 1912.

 

Evacuación preventiva

 

Hernán Méndez, del cuerpo de Bomberos Voluntarios de Paraná, explicó que "se accionó el protocolo de evocación: se evacuó el jardín de infantes que está al lado de la cocina y se activó también el protocolo de preparación de la guardia, por si era necesario atender a heridos producto del incendio". Aclaró que no fue necesario evacuar pacientes ni al personal del nosocomio.

 

Un trabajador del hospital que actuó para intentar apagar el fuego, aspiró el polvo de un matafuegos y debió ser atendido en la guardia con un principio de asfixia. "Preventivamente tuvieron que hacerle oxigenoterapia, pero no fue nada grave y está fuera de peligro", remarcó.

 

Por otro lado, Méndez manifestó que fue "un principio de incendio en una parte de un subsuelo que sirve como depósito; se prendió fuego material en desuso, maderas, cartón y papel"

 

"No tuvo nada que ver la caldera. Fueron 10 minutos y logramos extinguir el fuego. Lo que complicó fue que había mucha presencia de humo", agregó.

 

(Foto: Reporte 100.7)

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Huracán reaccionó para ganar en Montevideo ante Racing y sigue líder del Grupo C

El Globo se impuso 3 a 1 este jueves en el estadio Centenario de Montevideo.

Copa Libertadores: Talleres empató con Libertad y quedó al borde de la eliminación

La T igualó en Córdoba sin goles con el Gumarelo y sumó su primer punto en el Grupo D.

Vélez sufrió el agónico empate de Olimpia y ahora comparte la cima con Peñarol

El Fortín igualó 1 a 1 con el cuadro paraguayo y se quedó con las ganas de festejar en el José Amalfitani.

Paraná recibirá este viernes el segundo Encuentro Provincial de Deporte Adaptado

Las bochas adaptadas (Boccia) será uno de los deportes que se practicarán en el CAE.

Werner

Mariano Werner deberá cumplir este fin de semana la sanción en la carrera de Termas de Río Hondo.

Opinión