Pablo Farías dio detalles de la Maratón 84º Aniversario de Gendarmería Nacional

Pablo Farías dio detalles de la Maratón 84º Aniversario de Gendarmería Nacional

El animador y organizador de la competencia se refirió a la prueba del 23 de julio en Paraná.

En diálogo con el programa A Quien Corresponda, que se emite por Radio de La Plaza (FM 94.7 Mhz), Pablo Farías se refirió a la organización por el 84º Aniversario de Gendarmería Nacional, que reunirá maratonistas de distintos puntos del país y se realizará el próximo sábado 23 de julio desde las 15 con largada desde Sala Mayo. 

“Es la tercera edición. La última vez fue en 2019, después vino la pandemia y en los últimos dos años no se hizo. La gente de Gendarmería Nacional, desde el jefe Javier Ferreira y todo el equipo de Agrupación V Entre Ríos, a través de Deportes de la Municipalidad y la Provincia me dieron la organización del evento por el aniversario de Gendarmería Nacional. En 2019 hubo cerca de 400 deportista, hoy hay más de 600. Ha caído muy bien la prueba”, comentó Farías.

En ese sentido, el habitual animador de pruebas pedestres agregó detalles sobre la cita en la capital entrerriana: “Gendarmería Nacional estará cumpliendo el 28 de julio 84 años de su creación y el maratón se realizará como parte de los festejos. Nosotros queríamos hacer la prueba el 30, pero hay otra el 31 en Paraná, entonces la realizaremos una semana antes, el sábado 23 de julio, a las 15, desde la Sala Mayo”.

Este martes fue la presentación oficial del evento, que espera a más de 120 gendarmes de Jujuy, Salta, Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Corrientes, Neuquén, Santiago del Estero, La Pampa. “De cada escuadrón hay algún representante”, indicó Farías y agregó que, más allá de las distancias (5 kilómetros, participativa, y 10 km, Competitiva), los gendarmes tendrán una categoría aparte: “menos de 40 años y más de 40 años”. Y anticipó que “el año próximo serán divididas cada diez años”.     

Por otra parte, el responsable de la organización del evento destacó el impulso que le dieron a la prueba desde la cúpula de Gendarmería de la provincia. “Lo bueno de esto es que el Jefe de Gendarmería de Entre Ríos es maratonista, le gusta la parte física y emitió un comunicado interno a todo el país como invitación. No hay otras maratones de Gendarmería como años anteriores y entonces se hace realidad este año. Es la única en la provincia. En otros años, Córdoba, Santa Fe, y Corrientes hacen lindas maratones en homenaje al aniversario de Gendarmería Nacional”.

En cuanto al nivel, Farías subrayó: “Las marcas son buenas, porque cada agrupación de provincia tiene un preparador físico o entrenador. Rafael Castillo, que estuvo el martes en conferencia de prensa, es el preparador físico de Agrupación V Entre Ríos. Quizá los de la parte administrativa no tanto, pero el escuadrón de servicio en rutas y ciudades se entrenan semanalmente en educación física”.

Y si bien la prueba es en conmemoración de esa fuerza, está abierta a todo público: “Pueden venir los que quieran. Es una fiesta de la Gendarmería para Gendarmería y para los ciudadanos de Paraná y Entre Ríos.  Vienen atletas de Santa Fe, Córdoba, Añatuya (Santiago del Estero) y un escuadrón de Neuquén para correr 5 y 10 kilómetros… La convocatoria es buena”.

Además, Pablo Farías comentó que ya hicieron entrega del kit de remeras a algunos deportistas de Paraná durante a presentación, pero seguirán haciéndola en las instalaciones del CIRSE, ubicado en Andrés Pazos y La Rioja, para quienes se inscriban. “Allí cada deportista llega, presenta su DNI, su deslinde de responsabilidad, su certificado médico, y se le entrega la remera, un producto de Juli Croc, un turrón y unas calcomanías de participación del maratón. Allí queda inscripto y de alta para poder participar, una vez que retira su kit y su chip, queda listo para la largada”, detalló.

Por otra parte, el animador se refirió a su larga trayectoria en este tipo de eventos: “Es un don de Dios, un gracias a los deportistas. Es recíproco. Llegás a cada evento y te predispone el ánimo desde el inicio. Hoy mi profesión es esa. Vas reconociendo a los corredores, cómo se ubican en la largada o en su forma de correr cuando están llegando. Cuando uno los ve, ya los conoce”.

Y celebró que hayan vuelto las competencias tras la pandemia de coronavirus: “Esta temporada ya desde el año pasado viene muy bien. Se han juntado los eventos, todos los organizadores y los municipios por sus aniversarios, o instituciones, hacen maratones o pruebas de duatlón. Yo estoy contento y súper orgulloso por el cariño de los deportistas, de los mismos protagonistas”.

La entrevista completa a Pablo Farías:

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Falleció Alberto Carrasco, arquero campeón con Newell's en 1974 en aquella recordada final ante Rosario Central.

MW

Mariano Werner otra vez quedó con un sabor amargo, tras la carrera del TC en Termas de Río Hondo.

Femenina

La Liga Provincial Femenina de Básquet tuvo su lanzamiento oficial en la ciudad de Villguay.

Partido

En Crespo, Unión y Unión Agrarios Cerrito dividieron honores y empataron 1 a 1.

Franco Mastantuono

Franco Mastantuono será titular en River que es candidato a avanzar frente a Barracas Central.

Eric Ramírez anotó dos goles en la victoria de Huracán por los octavos de final.

Sportivo ganó el clásico en su cancha y se acomodó en el torneo.

El "Lobo" no aguantó la ventaja y empató con Gimnasia de Chivilcoy.

Opinión

Por Ezequiel Adamovsky (*)
Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Interés general