Mattiauda: "Quienes descalifican la convocatoria del campo no quieren ver los problemas”

Mattiauda

El diputado provincial Nicolás Mattiauda (Pro-Juntos por el Cambio) apoyó la protesta que realizó el miércoles el sector agropecuario y cuestionó a los sectores de gobierno que pretendieron minimizar la movilización y cargarla de tinte político. “Si no quieren ver los problemas, difícilmente puedan aportar una solución”, afirmó.

El legislador representante del departamento Gualeguaychú aseguró que el reclamo del campo “fue contundente”, y criticó a quienes desde el oficialismo quieren mostrarlo como un acto político de Juntos por el Cambio.

Ese planteo es una clara muestra de que no gobiernan para todos los argentinos ni para todos los entrerrianos, sino para los que solo piensan como ellos”, afirmó el diputado y aseguró que “si no quieren ver los problemas, difícilmente puedan aportar una solución”.

Con la descalificación al reclamo del campo, el oficialismo plantea directamente una división social”, sentenció Mattiauda al tiempo que defendió la movilización del sector agropecuario. “Los reclamos fueron contundentes en defensa de las economías regionales, por el desabastecimiento de gasoil, la falta de insumos mecánicos y agroquímicos en general, y el saqueo que representan los precios récord internacionales contra la ínfima rentabilidad del productor: en el caso de la soja, el Estado nacional se queda con el 70 % de la renta agropecuaria”, detalló.

El legislador del Pro, integrante del interbloque Juntos por el Cambio en la Cámara Baja entrerriana, sentenció que “quienes descalifican la convocatoria, no quieren ver los problemas del sector agropecuario” e insistió en que de esa manera “no pueden proponer soluciones”.

En tanto, Mattiauda reclamó al gobierno provincial los recursos de la emergencia agropecuaria vigente hasta el 31 de julio, en beneficio de las explotaciones agrícolas de maíz y sorgo, ganaderas bovina, caprina y ovina, tamberas, hortícolas, pecaneras, citrícolas y forestales.

Quiero saber dónde están los recursos de la emergencia que el gobernador (Gustavo) Bordet comprometió a entregar los productores agropecuarios, y si el rendimiento de los intereses del dinero disponible desde marzo, va a ingresar al circuito de esa emergencia agropecuaria”, manifestó el legislador.

¿Existe un negocio financiero por parte del Ejecutivo en el uso de los recursos asignados específicamente para la emergencia agropecuaria?”, preguntó Mattiauda y planteó que “con la demora en el otorgamiento, los productores recibirán fondos devaluados pese al rendimiento financiero que hubieran tenido”.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Francisco Cerúndolo se impuso con gran reacción ante el Filip Misolic. (Foto: Clement Mahoudeau/FFT)

Banfield dejó en el camino a Independiente Rivadavia en la Copa Argentina

El "Taladro" se impuso 2 a 1 en Córdoba y sacó boleto a octavos de final.

Básquet: el entrerriano Joaquín Folmer representará a la Argentina en la AmeriCupU18

Joaquín Folmer, el crespense que será parte del certamen continental en Buenos Aires.

En la previa de la Copa América, Edinson Cavani renunció a la selección uruguaya

El delantero de Boca decidió dar un paso al costado, tras cuatro mundiales y cinco Copa América (fue campeón en 2011).

Amatti

Esteban Amatti, el ex boxeador que le da pelea a las adicciones.

River

River irá por un triunfo ante Deportiv Táchira para ser el mejor primero de la fase de grupos de la Copa Libertadores.

Dening

Al igual que en junio del 202, Emanuel Dening aparece otra vez en el radar de Patronato.

Paracao

En un partido pendiente de la APB, Recreativo falló en la última bola y Paracao festejó.

Diego Correa

Diego Correa será uno de los dos paranaenses en Los Pumitas en el Mundial M20 de Rugby.