Con miembros del STJ siguió el debate del proyecto sobre el Consejo de la Magistratura

Diputados

Con miembros del STJ siguió el debate del proyecto sobre el Consejo de la Magistratura.

La comisión de Asuntos Constitucionales, Juicio Político y Peticiones, Poderes y Reglamento de la Cámara de Diputados se reunió este viernes para abordar el proyecto que busca modificar las Leyes 9.996 y 10.701 que regulan el Consejo de la Magistratura, “actualizando la legislación en un texto ordenado e incorporando la perspectiva e igualdad de género”, según se informó en un comunicado.

La Comisión que preside Juan Pablo Cosso (Frente Creer) recibió a miembros del Superior Tribunal de Justicia para continuar el tratamiento del proyecto autoría del presidente de la Cámara, Angel Giano.

“La importancia es escucharnos, ver en qué puntos podemos generar consenso y mejorarlos”, afirmó Cosso.

El vicepresidente del STJ, Daniel Carubia, y el vocal Miguel Giorgio estuvieron presentes en el encuentro y se comprometieron a realizar aportes luego del acuerdo del día martes, donde se expresarán como cuerpo.

Carina Ramos (Frente Creer) compartió la necesidad de dejar expreso en el texto que la perspectiva de género sea un requisito en la entrevista de selección de integrantes del Consejo, ante lo que el presidente Giano coincidió y expresó que así lo considera el artículo 67 del Régimen de Violencia incorporando el artículo 17 ter, para evaluar a las y los postulantes sobre la temática.

En ese sentido, Gracia Jaroslavsky (UCR) agregó que se incluya expresamente la mejora de la transparencia y la publicidad sobre el resultado de los concursos, todos los puntajes, entre otras consideraciones. Mientras que Carmen Toller (Frente Creer) aportó que sería importante regular la participación de las Organizaciones No Gubernamentales y como así también de la sociedad civil, que tengan la personería vigente y cumplan con la Constitución Provincial.

“No consideramos que la modificación del Consejo de la Magistratura sea un tema prioritario para la provincia”, afirmó, en tanto, Esteban Vitor (PRO).

“El tratamiento que le dimos al proyecto la semana pasada da cuenta de que somos un bloque que escucha y recepciona”, dijo el presidente de la Comisión.

De la reunión también participaron Giano, Uriel Brupbacher, Sergio Castrillón, Mariana Farfán, Jorge Satto y Carmen Toller.

NUESTRO NEWSLETTER

En las viviendas pesquisadas -además de clorhidrato de cocaína y marihuana- se encontraron hongos de psilocibina.

La consultora Isasi-Burdman midió diversos aspectos. El trabajo se tituló: “Electoral Wars”.

Deportes

La victoria de Instituto dejó sin chances a Sarmiento, que encima sufrió el empate sobre el final.

Riestra fue superior y dejó a Godoy Cruz fuera de competencia.

Instituto peleó con uno menos y logró dar vuelta el partido ante Talleres.

La única victoria del Patrón fue en séptima división, en la que tiene puntaje perfecto.

Gimnasia sufrió una dura caída en su visita a San Francisco.

Nacionales