Aguas Abiertas: Santiago Boviez recibió un aporte de la Municipalidad

Boviez

Santiago Boviez recibió un aporte de la Municipalidad para formar parte del Calendario Internacional de Aguas Abiertas.

El intendente Adán Bahl mantuvo un diálogo con el nadador de aguas abiertas, Santiago Boviez, en Casa de la Costa. El presidente municipal anunció al deportista local un aporte económico para afrontar los costos de la participación en el Circuito Mundial de Ultra-Maratones. “Buscamos acompañar a nuestros deportistas todo lo posible para que puedan cumplir sus metas”, indicó Bahl.

Y destacó que “el esfuerzo que hace diariamente. Es un ejemplo de disciplina y compromiso, porque además de entrenar, trabaja. Esas actitudes merecen ser compensadas”.

Enseguida agregó: “Todo el tiempo aconsejamos a nuestros niños y jóvenes que se incorporen al deporte. Por eso abrimos escuelitas deportivas en todos los barrios, sumamos más opciones para todos los gustos, creamos la escuela de deportes de playa, con disciplinas que hasta ese entonces estaban reservadas solo para los que podían pagar la cuota de un club”.

Por su parte Santiago Boviez valoró el apoyo del Estado municipal: “Es muy reconfortante la ayuda que me van a dar, estamos al tanto de la realidad económica de nuestro país y una ayuda así para el deporte amateur es muy importante”, reflexionó.

El deportista paranaense viajará a Italia para competir en la segunda fecha del Circuito Mundial de Ultra-Maratones de Aguas Abiertas. La ayuda económica de la Municipalidad permitirá a Boviez rodearse nuevamente de los mejores atletas del mundo.

“La reunión fue muy satisfactoria, ahora me queda darle para adelante. Es muy valorable la ayuda que me está dando la Municipalidad”, dijo.

Es de recordar que hace poco, Boviez compitió en Canadá, en la primera fecha del Circuito, donde obtuvo la quinta posición en la competencia.

Por otra parte, en el cónclave también estuvieron presentes el secretario de Coordinación Estratégica, José Claret, y la subsecretaria de Coordinación de Gestión, Noelia Zampa.

NUESTRO NEWSLETTER

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

Deportes

Boca superó a Lanús desde los doce pasos luego de igualar 0-0.

Nicolás Orsini anotó el gol de la victoria para Platense.

A Patronato le costó tener la pelota, pero se llevó un empate como visitante.

El defensor anotó el primero de los dos goles a poco del final.

Alexis Cuello anotó el tanto de la victoria para San Lorenzo.

Opinión

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Por Guillermo Michel (*)

Interés general