Turismo Nacional: Scordia, expectante en la carrera especial de la Clase 2

Este sábado tuvo lugar la clasificación correspondiente a la Clase 2 del Turismo Nacional. La victoria clasificatoria fue para Alex Conci, compañero de Gonzalo Alcaine, seguido por Christian Abdala (Julián Lepphaille) y Bautista Bustos (Joaquín Telo). En ese orden partirán en la final de invitados. El compañero del concordiense Gabriel Scordia, Thomas Marchesín, clasificó quinto en esta tanda.

 

Este sábado pasó la clasificación correspondiente a la Clase 2 del Turismo Nacional con actividad importante en el autódromo Oscar y Juan Gálvez de Buenos Aires. El vencedor fue Alex Conci, que completó el giro más veloz en un tiempo de 1 minuto, 27 segundos y 711/1000. Es por ese motivo que su compañero, Gonzalo Alcaine, partirá desde el primer lugar en la carrera de invitados.

El segundo en esa lista será Julián Lepphaille, invitado de Christian Abdala, que finalizó como escolta a una décima del vencedor. El tercero en el ordenamiento fue Bautista Bustos, que ubicó a su invitado en ese sitio luego de terminar a 207/1000 del vencedor de la clasificación.

El concordiense Gabriel Scordia apostó por la participación de su invitado en la clasificación y no le fue nada mal: Thomas Marchesín terminó quinto y partirá desde ese lugar entre los invitados a la carrera de los 200 pilotos de la Clase 2 que comenzará a las 10 y quedará en manos del mejor después de 12 vueltas.

En cuanto a los demás entrerrianos, el paranaense Exequiel Bastidas tendrá que largar desde el undécimo puesto luego de que terminaran en esa ubicación junto a Thomas Pozner. De todos modos, el más complicado será el gualeguaychuense Marco Veronesi. Su invitado Facundo Ferra partirá desde el 34° lugar luego de finalizar en ese puesto de la clasificación.

La final de invitados otorgará un 50 por ciento de los puntos al compañero del vencedor, aunque no dará ventaja deportiva en caso de igualdad de puntos en la lucha por el campeonato.

 

Clasificación - Clase 2 - Turismo Nacional - Fecha 11 (en Buenos Aires)
1°) Alex Conci/Gonzalo Alcaine (Toyota): 1’27”711/1000.
2°) Christian Abdala/Julián Lepphaille (Toyota): a 100/1000.
3°) Bautista Bustos/Joaquín Telo (Toyota): a 207/1000.
4°) Marcelo Guevara/Luciano González (Nissan): a 230/1000.
5°) Gabriel Scordia/Thomas Marchesin (Ford): a 412/1000.
11°) Thomas Pozner/Exequiel Bastidas (Toyota): a 621/1000.
34°) Marco Veronesi/Facundo Ferra (Toyota): a 2”.

Fuente y foto: prensa APAT.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Unión perdió con Mushuc Runa y quedó eliminado de la Copa Sudamericana

El Tatengue sufrió su cuarta derrota en el Grupo E y quedó al margen de los 16avos de final.

Godoy Cruz empató con Gremio y afianzó su liderazgo por la Copa Sudamericana

El Expreso igualó 1 a 1 en Brasil y quedó como puntero con 11 unidades.

Copa Libertadores: Central Córdoba ganó en Venezuela y quedó a un paso de clasificar

El Ferroviario le ganó al Deportivo Táchira por 2 a 1 y alcanzó los 11 puntos en su zona.

Vicente Taborda: “Ellos también tienen su preocupación por cómo juega Platense”

El gualeyo palpitó el duelo con River y destacó la actualidad del Calamar.

Primera Nacional: Maximiliano Mascheroni será el árbitro de Patronato-San Miguel

El último antecedente en el Grella: San Miguel se impuso 1 a 0 en un duelo signado por la lluvia.

Werner advirtió que “el automovilismo mundial está dejando el auto de seguridad”

El paranaense opinó sobre la inclusión de auto de seguridad virtual para evitar confusiones en pista.

Básquet: la Liga Provincial Masculina U17 ya tiene sus finalistas

El certamen provincial definirá del 24 al 26 de mayo sus copas de Oro, Plata y Bronce.

La Liga Profesional de Fútbol definió días y horarios para los cuartos de final

Boca e independiente jugarán el próximo lunes desde las 21.30 en La Bombonera.

Colapinto

Franco Colapinto realizó declaraciones a poco de su retorno a la Fórmula 1.

Por Ezequiel Adamovsky (*)
Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Un proceso de compra de pañales dejó afuera a proveedores históricos, adjudicó a una empresa no inscripta y se quedó con un contrato estimado en US$450 millones.