En el cierre de la jornada del Mundial de Qatar 2022, Alemania y España empataron 1-1. Álvaro Morata puso en ventaja al equipo español, pero Niclas Füllkrug lo igualó para el conjunto alemán. Con el empate no hay nada definido dentro del Grupo E, que determinará sus posiciones en la última fecha.
Este domingo la acción por el Grupo E del Mundial de Qatar 2022 tuvo el partido más llamativo de toda la fase de grupos del torneo. España y Alemania se enfrentaron en un mano a mano que podría haberse dado en instancias de eliminación directa.
En la primera fecha España goleó a Costa Rica por 7-0, con lo que llegó muy bien parado al segundo partido; todo lo contrario para los alemanes, que cayeron 2-1 ante Japón y arribaron obligados a ganar para depender de sí mismos.
El partido durante el primer tiempo tuvo dominio español. Sin ser sumamente profundo, más allá de algún intento de Dani Olmo o la búsqueda de pases filtrados para Ferrán Torres, el equipo español era el dueño del juego.
Desde los 15 minutos lo emparejó la selección alemana, que de todos modos no llevó peligro al arco defendido por Unai Simón. Fuera de alguna salida en falso a partir de la presión alta, casi no hubo jugadas de riesgo para el equipo alemán.
Sobre el final de la primera parte pudo ponerse en ventaja el combinado teutón a partir del cabezazo que se transformó en gol de Antonio Rüdiger, pero el VAR intervino para detectar el off-side del defensor tras el centro de Joshua Kimmich. Así las cosas se retiraron al descanso 0-0.
En el complemento, España salió mejor y manejó la pelota con algo más de profundidad. Ante la notoria necesidad de una presencia en el área, Luis Enrique decidió el ingreso de Álvaro Morata por Ferrán Torres y el centro delantero le pagó rápidamente con gol.
Fue a los 17 minutos cuando un centro por bajo y hacia el primer poste ubicó el anticipo a toda velocidad de Morata, que definió con la punta por encima de Manuel Neuer para el 1-0 parcial. Con la ventaja, España estaba dejando muy cómoda su situación respecto a la clasificación; mientras que Alemania quedaba al borde de la eliminación.
De inmediato Hans-Dieter Flick determinó tres variantes que cambiaron la disposición táctica de su elenco. Entraron Leroy Sané, Niclas Füllkrug y Lukas Klostermann en los lugares de Ilkay Gündogan, Thomas Muller y Thilo Kehrer para renovar el aire del ataque y le terminó funcionando.
Luego de varias aproximaciones gestionadas por la gran habilidad individual de Jamal Musiala y la colaboración de un flojo Serge Gnabry y el ingresado Sané, terminó llegando el empate.
Un pase al borde del área grande ubicó a Musiala en la puerta del área. El volante intentó enganchar hacia el costado derecho del ataque, pero se encontró con su compañero Füllkrug. El centrodelantero del Werder Bremen le quitó la pelota, adelantó y remató al ángulo del arco defendido por Simón para igualar el tanteador 1-1.
El retroceso no le hizo bien al seleccionado español, que sufrió el empate y ya no tuvo tiempo para volver a ponerse por delante. Fue igualdad y mayor tranquilidad para España que para Alemania, que está obligado a ganar en la última fecha y deberá esperar resultados.
La Roja tiene cuatro puntos y lidera el grupo en soledad, seguido por Japón y Costa Rica con tres unidades. Alemania quedó última con un punto, pero todavía tiene chances de avanzar.
Para seguir en carrera, el equipo alemán deberá vencer a los Ticos en la última fecha que se disputará el jueves 1 de diciembre, desde las 16. En el mismo día y horario deberá esperar una ayuda de España ante Japón.