La Justicia aceptó el amparo ambiental y de salud de los vecinos de Colonia Avellaneda

Vecinos de Colonia Avellaneda denunciaron también a la Municipalidad porque vuelca las aguas servidas sin tratamiento al arroyo Los Zorzales.

Vecinos de Colonia Avellaneda denunciaron también a la Municipalidad porque vuelca las aguas servidas sin tratamiento al arroyo Los Zorzales.

El juez de Primera Instancia en lo Civil y Comercial N° 7 de Paraná, Martín Luis Furman, dio curso ayer al trámite de acción de amparo ambiental colectivo de la Vecinal Los Zorzales de Colonia Avellaneda, que reclama la clausura del basural en su ciudad, su relocalización, alejado de la zona urbana, el saneamiento del predio actual y el relevamiento de minibasurales.

El magistrado dispuso la citación a la Fiscalía de Estado de la provincia, a los Ministerios Públicos (por estar comprometida la salud de los niños) y adelantó que requerirá informes a la Facultad de Ingeniería Ambiental de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) “para que se expida en relación con el impacto ambiental en el barrio Los Zorzales de Colonia Avellaneda, por la manipulación del centro de disposición de residuos sólidos y urbanos y la falta de tratamiento de dichos residuos”.

Además, invitó a presentarse en el expediente a las personas y organizaciones que pudieran tener interés en el resultado del litigio, en un plazo de 7 días.

El juez Furman respondió así en forma positiva a la presentación realizada por dos vecinas de Los Zorzales -Evangelina Márquez y Yanina Gómez, representantes de la Comisión Vecinal-, con una serie de inquietudes referidas a la contaminación ecológica que sufre la vecindad. La Vecinal fue patrocinada por las abogadas Aldana Sasia y María Fernández Benetti.

En un documento de 70 carillas, la Vecinal expuso una serie de normativas internacionales, nacionales y provinciales que estaría violando el municipio local, con detalle de los efectos nocivos para la salud de la disposición de los residuos cerca de las viviendas y con permanentes quemazones de plásticos, gomas y otros materiales y focos ígneos que se extienden periódicamente a los campos aledaños, a metros de los hogares.

También presentó nombres de vecinas y vecinos dispuestos a ofrecer testimonios sobre el deterioro ambiental del barrio por una confluencia de factores como el basural, los minibasurales y el vertido de cloacas crudas en los arroyos, con grave contaminación del agua y las costas, y olores nauseabundos permanentes.

Las firmantes advirtieron que el humo de los basurales puede provocar asma, bronquitis crónica, cáncer de pulmón, neumonías e incluso enfermedades coronarias y lesiones al sistema nervioso. Y mostraron la demora del Municipio local en cumplir con normas establecidas, métodos, plazos y distancias.

Como base legal, hicieron referencias al Convenio de Estocolmo, el Acuerdo de Escazú, la Corte Interamericana, la Constitución Nacional, la Constitución de Entre Ríos, la Ley General de Ambiente 25.675, la Ley de Presupuestos mínimos (gestión de residuos) 25.916, y la Resolución 3285 de la Secretaría de Ambiente de la provincia.

La Vecinal Los Zorzales hizo públicos los testimonios que presentó en la Justicia con imágenes de basurales, quemas de cubiertas y cloacas crudas en los arroyos.

El juez Furman informó que la abogada Rebeca Beatriz Marina Fabro, apoderada de la Municipalidad, aceptó ser vinculada al expediente.

NUESTRO NEWSLETTER

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Deportes

Sportivo ganó el clásico en su cancha y se acomodó en el torneo.

El "Lobo" no aguantó la ventaja y empató con Gimnasia de Chivilcoy.

El "Bicho" logró la clasificación en casa y sigue en carrera por el título.

El uruguayo Mauricio Lambiris se quedó con la victoria en Termas de Río Hondo

El "Rojo" y la "Lepra" se enfrentarán en el primer partido de la jornada dominguera.

Gabriel Gómez habló luego del empate de su equipo en Quilmes.

Opinión

Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Interés general

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.