Invitan a participar en Paraná del Día Internacional del Tai Chi Chuan

Invitan a participar en Paraná del Día Internacional del Tai Chi Chuan

El 29 de abril se celebrará en todo el mundo el Día Internacional del Tai Chi Chuan; en Paraná será con una clase abierta en la Plaza 1ro de Mayo.

En conmemoración del Día Internacional del Tai Chi Chuan, el próximo sábado 29 de abril se desarrollará una actividad libre y gratuita en la Plaza 1º de Mayo de Paraná. Será a partir de las 10, como parte de una jornada muy especial en la que en todo el mundo se festejará practicando esta disciplina milenaria.

“No se necesitan conocimientos previos, ni ninguna edad específica, solo ganas y curiosidad”, indicó la profesora María Riestra en diálogo con ANÁLISIS DIGITAL. La cita será sobre calle Papa Francisco (Ex Monte Caseros) de Paraná y se invita a toda la comunidad a compartir un momento de esparcimiento.

“El sábado 29 de abril es el Día Internacional del Tai Chi Chuan, se festeja practicándolo durante las 24 horas en todo el mundo, nosotros lo hacemos a las 10, por lo tanto invitamos a quienes quieran compartir en la Plaza 1° de Mayo”, indicó Riestra.

En ese sentido, amplió que el Tai Chi Chuan “es una disciplina milenaria nacida en China copiando la conducta entre los animales, desde la observación de su comportamiento arribó a nuestras tierras hace muchos años para quedarse por su sabiduría”.

Riestra indicó, además, que “con la práctica logramos aquietar la mente, desarrollar el equilibrio físico, mental y emocional, mantener la tonicidad muscular, potenciar la concentración, agudizar la percepción, entre otras cosas. Tomamos de ésta cultura la sabiduría de la quietud en el movimiento”.

La celebración ocurre desde 1999, luego de una actividad desarrollada en Cuba un año anterior. Fueron unas 200 personas, sin conocer nada de la práctica y sobre el césped de un museo, quienes hicieron Tai Chi Chuan con un maestro. A partir de allí se viralizó y desde entonces se toma el último sábado de abril, como el día mundial del Tai Chi Chuan.

Una clase de Tai Chi Chuan consiste básicamente en seguir al maestro en esos movimientos, que se caracterizan por la unión de la conciencia y el movimiento corporal, la lentitud, la flexibilidad, la circularidad, la continuidad, la suavidad, la firmeza, y el sentimiento de armonía que transmiten.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

CAP

Paracao visitará a Ciclista en el partido destacado de los tres que se disputarán por el Torneo Apertura de la APB.

Santiago Bellatti

Santiago Bellatti se afirmó en la zaga central de Patronato y analizó el presente del equipo en la Primera Nacional.

Emiliano Stang

El crespense Emiliano Stang quedó en la historia al ganar la primera carrera del TC2000 con las SUV.

Unión

Unión irá por una victoria ante Palestino para acomodarse en su grupo de la Copa Sudamericana.

Colapinto

Franco Colapinto volverá a correr en la Fórmula 1, será el 18 de mayo en el GP de Emilia-Romaña.

Copa Sudamericana: Godoy Cruz venció a Sportivo Luqueño y se acercó a la siguiente fase

El Tomba se impuso por la mínima expresión en Paraguay y quedó a un punto de avanzar.

Defensa y Justicia empató en Brasil y complicó su futuro en la Copa Sudamericana

El Halcón igualó 1 a 1 este martes ante Vitória, como visitante, y marcha último en su grupo.

Racing goleó a Bucaramanga y lidera su zona en la Copa Libertadores de América

La Academia goleó en Colombia y se subió a la cima de la Zona E.

Exequiel Bastidas palpitó su debut continental: “Vamos a afrontar un lindo desafío”

El piloto paranaense tendrá este fin de semana su estreno en el TCR South America.

Opinión

Por Angélica Caíno (*) Especial para ANALISIS
Por Hugo Remedi (*) (especial para ANALISIS)