El brasileño Pablo Zanovelli dirigirá la despedida de Patronato de la Copa Libertadores

El brasileño Pablo Zanovelli dirigirá la despedida de Patronato de la Copa Libertadores

En el debut por el torneo continental, Patrón cayó 2 a 1 con Atlético Nacional en Santa Fe.

El brasileño Pablo Zanovelli fue designado este viernes para dirigir el partido que afrontará Patronato ante Atlético Nacional de Medellín, Colombia, en el cierre de su participación por el Grupo H de la Copa Libertadores de América. Ya sin posibilidades de avanzar a octavos de final, el conjunto dirigido por Rodolfo De Paoli se presentará el martes desde las 21 en el estadio Atanasio Girardot.

Guilherme Camilo y Leila Moreira, compatriotas de Zanovelli, serán el primer y segundo asistente en el compromiso en territorio colombiano. En tanto que Savio Sampaio será el cuarto hombre. El VAR estará a cargo de Daiane Muniz, mientras que Fabricio Vilarinho será el AVAR, ambos también de Brasil.

El equipo paranaense (tres puntos) viene de sufrir una dura caída ante Melgar de Perú (0-5) y deberá enfrentarse al escolta Atlético Nacional (10), por la última fecha de la zona H y con la esperanza de culminar tercero para acceder a la Copa Sudamericana.


Pablo César Zanovelli fue designao para el partido del martes en Colombia.

Los demás equipos argentinos:

River Plate se medirá este martes desde las 21 con The Strongest de Bolivia en el estadio Monumental por la sexta fecha del Grupo D y tendrá una terna de árbitros uruguayos en el control del cotejo que puede definir su pase a los octavos de final de la Copa Libertadores.

El juez principal será Gustavo Tejera, mientras que Nicolás Tarán y Martín Soppi funcionarán como asistentes 1 y 2, respectivamente. La función del manejo del Video Assistant Referee (VAR) recayó en el chileno Juan Lara.

River, con 7 puntos, necesita ganarle al conjunto boliviano (6) para garantizar su clasificación a la siguiente ronda de la Libertadores.

En tanto, Boca Juniors (10 unidades), ya clasificado a octavos de final, recibirá el jueves 29 a Monagas de Venezuela (5), a partir de las 19, con equipo arbitral también de nacionalizada uruguaya.

Andrés Matonte será el responsable de controlar las acciones en la Bombonera, secundado por sus compatriotas Carlos Barreiro (primer línea) y Pablo Llarena (segundo línea). En la cabina tecnológica estará el brasileño Rodolpho Toski. El encuentro es válido por la zona F.

Mientras que Argentinos Juniors (11) buscará asegurarse el primer lugar en la zona E, en el compromiso que asumirá el miércoles 28, a las 21.30, como visitante ante Independiente del Valle de Ecuador (9), con los dos conjuntos ya calificados para los octavos de final.

El árbitro principal en el estadio Banco Guayaquil de la provincia de Pichincha será el colombiano Wilmar Roldán, escoltado por sus compatriotas Wilmar Navarro y Dionisio Ruiz. El también oriundo de Colombia, Nicolás Rodríguez, supervisará el VAR.

Ese mismo miércoles 28, a las 21.30 y por la zona A, Racing (10) recibirá en Avellaneda a Ñublense de Chile (5), con el desempeño del juez peruano Kevin Ortega. Sus compatriotas Michael Orué y Jesús Sánchez serán los asistentes número 1 y 2, respectivamente.

Por su lado, los árbitros argentinos Facundo Tello y Darío Herrera fueron elegidos para desempeñarse en la última jornada de la ronda clasificatoria.

El bahiense Tello dirá presente en el partido que Internacional de Porto Alegre sostendrá con Independiente Medellín el miércoles 28, a las 19, por la zona B.

Mientras que el neuquino Herrera resultó designado para el compromiso entre Barcelona de Ecuador y Cerro Porteño de Paraguay, que se enfrentarán el jueves 29, a las 21, por el grupo C.

NUESTRO NEWSLETTER

Rogelio Frigerio: “Todas las provincias están mal, pero Entre Ríos está entre las peores. Tenemos una deuda enorme y sin reservas”.

Rogelio Frigerio: “Todas las provincias están mal, pero Entre Ríos está entre las peores. Tenemos una deuda enorme y sin reservas”.

Emiliano Stang palpitó la cita del TC2000 en Buenos Aires: “Siempre se puede mejorar”

Tras ganar en Oberá, Misiones, el crespense sueña con otra victoria en la naciente era SUV.

Aguas Abiertas

Nadadores del CAE, entrenados por Andrés Solioz, afrontaron la vigésima edición del Cruce de Cancún.

Julián Marcioni

El futbolista cordobés suma seis goles y es pretendido por el Sabalero.

Villares

Eduardo Villares habló por primera vez como director deportivo en Ciclista Olímpico en la Liga Nacional de Básquet.

Paracao

Paracao le ganó a Talleres y subió en las posiciones de la Asociación Paranaense de Básquet.

Por Hernán Rausch (*)
Por Francisco Uranga

El expresidente Mauricio Macri votó el domingo en las legislativas de la ciudad de Buenos Aires.

Por Hugo Héctor Pais (*)