La Justicia condenó a IOSPER a cubrir un medicamento que está en fase de experimentación

El Poder Judicial dio lugar a un amparo en contra del Instituto Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (IOSPER) y ordenó a la prestadora de salud a cubrir el 100 por ciento de un medicamento que no está en su Vademecum y aún se encuentra en fase tres de experimentación en adultos, para el tratamiento de la Atrofia Muscular Espinal (AME) Tipo Dos. Situaciones legales atípicas ponen en riesgo el sistema solidario de salud, advirtieron a AIM desde la institución.

El fallo cita una noticia publicada en un medio nacional, que informa sobre el medicamento y expresa la opinión de profesionales de la salud. Sin embargo, IOSPER fundamentó una postura técnico-científica, basada entre otras instituciones de reconocimiento internacional como el Instituto de Efectividad Clínica y Sanitaria (Iecs).

El juez Civil y Comercial número tres, Ricardo Javier Mudrovici, dio lugar a un amparo lesivo para la obra social, y dispuso que la prestadora de salud, en los autos de la afiliada V.L.L. contra IOSPER, cubrir “el 100 por ciento, sin coseguro ni vía de reintegro, entregar la medicación de nominación comercial Evrysdy solución oral, de 60 mg, y cinco frascos de polvo para solución oral Risdiplam durante dos meses, o la cantidad o posología que ordene su médico neurólogo para continuar con el tratamiento indicado”.

El Risdiplam no está incluido en el Programa Médico Obligatorio (PMO), ni en el Vademécum de IOSPER, y los estudios que evaluaron su uso en pacientes con AME Tres aún se encuentran en desarrollo, por lo que es prematuro extraer conclusiones sobre la efectividad para esta población. Aunque los resultados preliminares publicados demostraron indicios de una ligera mejoría clínica en este tipo de pacientes, se trata de un remedio de alto costo que no se encuentra en el PMO ni es pasible de recupero.

Según criterios de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés), agencia del Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos, sólo financiadores de países de altos ingresos cubren el tratamiento del Risdiplam, en pacientes de 25 años que presenten una mutación del gen homocigoto CincoQ SMA y que no dependan de ventilación invasiva, traqueotomía o de ventilación no invasiva, más allá de las siestas o el sueño nocturno.

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica, organismo descentralizado que se encuentra dentro del ámbito del ministerio de Salud de la Nación, sólo aprobó la comercialización del medicamento, pero no se expidió sobre su efectividad.

En rigor, una sucesión de demandas, con situaciones legales atípicas, obligan a IOSPER a destinar un porcentaje importante de su presupuesto poniendo en riesgo el sistema solidario de salud. Debe considerarse que el hecho de brindar cobertura a tratamientos de alto costo, a través de amparos judiciales, hace peligrar prestaciones para el resto de los afiliados. Las Leyes especiales, que no aportan recursos extras para el organismo, y la judicialización, consumen el 30,04 por ciento del presupuesto de IOSPER.

NUESTRO NEWSLETTER

El planteo reclama una pena de 12 años de prisión por asociación ilícita contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y otros condenados. (Página 12)

Hoy Noya no puede salir de su hogar en la zona norte del conurbano bonaerense y estaría en la cárcel de no haber presentado problemas de salud y superar los 70 años.

En el caso de los usuarios residenciales de nivel 1 (mayores ingresos), la provincia registró la factura más elevada para un consumo mensual de 250 kWh

El Senado dio vía para que el Ejecutivo provincial “explique los procedimientos internos, los supuestos sumariales y las medidas disciplinarias previstas".

"Me imagino que van a pedir un informe para ver qué hacemos con la gran cantidad de policías heridos en actos de servicio", se preguntó el ministro.

Crece la posibilidad de un “tapado”. La demora podría ser leída como una muestra de falta de unidad en la Santa Sede.

Las víctimas han notificado a los demandados de su pretensión, y el 15 de mayo habrá una primera mediación.

Deportes

Ignacio Fernández marcó el tercero en la goleada de River.

Los "Pumas" no pudieron con Nueva Zelanda y culminaron cuartos.

Camioneros derrotó 4-1 a Asociación River y se alejó del fondo de la tabla.

Tigre y Boca empataron en un atractivo encuentro que cerró la Zona A.

Patronato empezó ganando, se lo dieron vuelta y volvió a revertir el marcador.

Nicolás Garayalde anotó el tanto de la victoria para Gimnasia.

Elías Torres anotó dos de los goles que configuraron el 3-0 final de Aldosivi.

Stang ganó por primera vez en la categoría.

Opinión

Por Diego Guelar (*)
Manuel Troncoso (*)
Edgardo Massarotti (*)

Judiciales

Se hallaron elementos de interés para la causa: 48 envoltorios de nylon, con sustancia estupefaciente Clorhidrato de Cocaína.

En las viviendas pesquisadas -además de clorhidrato de cocaína y marihuana- se encontraron hongos de psilocibina.

Policiales

Todo comenzó cuando Prefectura detectó ruidos inusuales en la ribera y divisó un grupo de personas manipulando bultos.

Un Toyota Corolla despistó de la cinta asfáltica y, posteriormente, tomó fuego.

No se hallaron personas relacionadas con el vehículo en el sitio del incidente

Nacionales

El jefe de Estado emprendió una serie de críticas despiadadas contra periodistas. Y optó por dedicarle horas a los youtubers libertarios.

El partido político con alcance nacional que desarrolló Karina Milei en tándem con el clan “Menem” multiplica conflictos.

Al parecer Javier Milei no tiene interés en sancionar la Ficha Limpia, un proyecto que es impulsado por el PRO desde 2016

Las tarjetas bimonetarias permitirán elegir entre pesos y dólares al momento del pago, pero dependerán de la adhesión de los comercios Crédito: Getty

Locales

Las imágenes muestran una fisura de considerables dimensiones.

Se adquirieron un compresor, dos computadoras, una impresora, un microscopio para el laboratorio, un monitor y un aspirador.