Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay dialogaron sobre el peaje en la Hidrovía

Los embajadores de la Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay, países signatarios del Acuerdo de Santa Cruz de la Sierra, dialogaron hoy sobre los aspectos jurídicos, técnicos y comerciales que rigen el transporte fluvial por la Hidrovía Paraguay-Paraná.

 

En la reunión, que se realizó en el Palacio San Martín, se conversó especialmente sobre la aplicación por parte de la Argentina de una tasa retributiva de servicios prestados en la Vía Navegable Troncal en el tramo Santa Fe-Confluencia.

 

Durante el encuentro, informó Cancillería, se mantuvo "un fructífero y sincero diálogo respecto a la aplicación de dicha tasa y se conversó sobre aspectos jurídicos, técnicos y comerciales de la medida, a fin de consensuar el mejor curso de acción que redunde en el beneficio de todos los países miembros".

 

Asimismo, "se coincidió ampliamente en la importancia del desarrollo de la Hidrovía Paraguay-Paraná como factor de integración regional".

 

En 2022, tras una audiencia pública con la participación de oradores de la Argentina y distintos países de la región, se modificó el cuadro tarifario y se dispuso el cobro del peaje en el tramo Confluencia-Santa Fe.

 

En enero pasado entró en vigencia la Resolución 1023 del Ministerio de Transporte, que definió el monto del peaje en el tramo Confluencia-Santa Fe, tramo en el cual circulan aproximadamente 20.000 barcazas por año, en US$ 1,47 dólares por tonelada.

 

El cobro de peaje -que se definió en 2010, cuando se aprobó la extensión de la Vía Navegable Troncal y se exigió ese mantenimiento a la empresa concesionaria- fue abonado por la gran mayoría de los buques y las barcazas, pero impugnado por otros.

 

La Administración General de Puertos (AGP), concesionaria del servicio desde 2021 tras 26 años de concesión a una firma privada, avanzó con la aplicación del cobro de un peaje en el tramo norte de la Vía Navegable Troncal (VNT) entre Santa Fe y Confluencia.

 

Se trató de la primera vez que se establece un peaje en dicho tramo de la Hidrovía, que comprende la zona entre el kilómetro 58,4 del río Paraná, tramo exterior de acceso al Puerto de Santa Fe, hasta la altura del kilómetro 1.238 del río Paraná denominado Confluencia.

 

Las obras de mantenimiento y mejoras que justifican la percepción del peaje incluyen los ajustes de balizamiento, la renovación de los equipos necesarios para las tareas y distintas mejoras como el Sistema de Monitoreo, la ampliación de la red de hidrómetros, batimetrías y trabajos sobre el puente General Belgrano.

 

Las mismas representan cerca de 15% del total del costo de mantenimiento de la VNT, por un monto anual superior a US$ 20 millones.

 

Hoy, el subsecretario de Asuntos de América Latina, Gabriel Fuks, recibió en audiencia a los jefes de misión de Bolivia, Ramiro Tapia Sainz; de Brasil, Julio Glinternick Bitelli; de Paraguay, Juan Ramón Cano Montania; y de Uruguay, Carlos Enciso Christiansen

 

También estuvieron presentes en el encuentro José Landa, de la Administración General de Puertos; y el Capitán (retirado) Guillermo Bartoletti, por parte de la subsecretaría de Intereses Marítimos.

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 

Deportes

River

River irá por un triunfo ante Deportiv Táchira para ser el mejor primero de la fase de grupos de la Copa Libertadores.

Dening

Al igual que en junio del 202, Emanuel Dening aparece otra vez en el radar de Patronato.

Paracao

En un partido pendiente de la APB, Recreativo falló en la última bola y Paracao festejó.

Diego Correa

Diego Correa será uno de los dos paranaenses en Los Pumitas en el Mundial M20 de Rugby.

Werner

El paranaense Mariano Werner correrá como invitado de Faustino Cifre en el TC Mouras.

Kevin

Kevin Zenón abrió el camino para la goleada de Boca frente a Nacional Potosí, en el cierre del Grupo D de la Copa Sudamericana.

Copa Sudamericana: Lanús perdió con Cuiabá y lo esperan los octavos de final

El "Granate" cayó 1 a 0 pero igual avanzó como líder de su grupo.

Estudiantes perdió con Huachipato a puro gol y quedó afuera de la Copa Libertadores

El "Pincha" sufrió un duro traspié en un emotivo 4 a 3 en el estadio Uno Jorge Luis Hirschi.

Nicolás Larcamón dio marcha atrás con Independiente: “No acepto por temas personales”

El entrenador decidió rechazar la propuesta y no sucederá a Carlos Tevez.

Provinciales

Laura Stratta, admitió que “no puedo creer que haya toneladas de comida guardadas sin que puedan ser repartidas. No puedo creer que un enfermo oncológico no tenga su droga y no pase nada al respecto”.

Laura Stratta, admitió que “no puedo creer que haya toneladas de comida guardadas sin que puedan ser repartidas. No puedo creer que un enfermo oncológico no tenga su droga y no pase nada al respecto”.