La Prefectura Naval realizó 12 allanamientos por narcotráfico en Misiones y en Entre Ríos

Los allanamientos fueron positivos tanto en Misiones como en Concordia y Gualeguaychú.

Los allanamientos fueron positivos tanto en Misiones como en Concordia y Gualeguaychú.

Como resultado de intensas tareas de investigación, personal de la Prefectura Naval Argentina realizó 12 allanamientos en Misiones y Entre Ríos, detuvo a cuatro personas e incautó estupefacientes.

El operativo se originó en junio cuando la Fuerza recibió la orden de practicar tareas de análisis de parte de la Fiscalía Federal Concordia, quien había tomado intervención en una serie de investigaciones relacionadas con denuncias sobre distintas bandas narco que operaban en Concordia.

De los análisis realizados por el Departamento Investigaciones del Narcotráfico de la Prefectura, se logró detectar una organización narco-criminal con sede en Concordia que articulaba envíos de cocaína desde Encarnación (Paraguay) hacía Posadas, luego a Concordia y de allí a otras localidades entrerrianas, Ciudad y Provincia de Buenos Aires.

En el marco de las tareas, se confirmó que, en diferentes controles vehiculares aleatorios realizados por otras fuerzas de seguridad, en al menos dos oportunidades se secuestró cocaína a parte de los eslabones inferiores en la cadena de comercialización de drogas y ante ello, el Juzgado y la Fiscalía de Concordia verificaron que las detenciones se vinculaban con la investigación en curso, de carácter aún más complejo.

Con la información reunida por la Prefectura, el Juzgado Federal de Concordia ordenó, a pedido de la Fiscal Federal, 12 allanamientos en Posadas (Misiones), Concordia y Gualeguaychú.

Como resultado de los mismos, se detuvo a tres hombres y una mujer y se secuestraron 15 celulares, tres dispositivos electrónicos y almacenamientos, dinero en efectivo en distintas divisas, cocaína, un auto y una moto. El valor de lo incautado supera los 8 millones de pesos.

Cabe destacar que, luego del gran operativo, se sumó la detención del principal investigado y su pareja, quienes fueron identificados circulando a bordo de un automóvil en un control vehicular efectuado por la Policía de Entre Ríos en la localidad de La Paz.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Unión perdió con Mushuc Runa y quedó eliminado de la Copa Sudamericana

El Tatengue sufrió su cuarta derrota en el Grupo E y quedó al margen de los 16avos de final.

Godoy Cruz empató con Gremio y afianzó su liderazgo por la Copa Sudamericana

El Expreso igualó 1 a 1 en Brasil y quedó como puntero con 11 unidades.

Copa Libertadores: Central Córdoba ganó en Venezuela y quedó a un paso de clasificar

El Ferroviario le ganó al Deportivo Táchira por 2 a 1 y alcanzó los 11 puntos en su zona.

Vicente Taborda: “Ellos también tienen su preocupación por cómo juega Platense”

El gualeyo palpitó el duelo con River y destacó la actualidad del Calamar.

Primera Nacional: Maximiliano Mascheroni será el árbitro de Patronato-San Miguel

El último antecedente en el Grella: San Miguel se impuso 1 a 0 en un duelo signado por la lluvia.

Werner advirtió que “el automovilismo mundial está dejando el auto de seguridad”

El paranaense opinó sobre la inclusión de auto de seguridad virtual para evitar confusiones en pista.

Básquet: la Liga Provincial Masculina U17 ya tiene sus finalistas

El certamen provincial definirá del 24 al 26 de mayo sus copas de Oro, Plata y Bronce.

La Liga Profesional de Fútbol definió días y horarios para los cuartos de final

Boca e independiente jugarán el próximo lunes desde las 21.30 en La Bombonera.

Colapinto

Franco Colapinto realizó declaraciones a poco de su retorno a la Fórmula 1.

Por Ezequiel Adamovsky (*)
Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Un proceso de compra de pañales dejó afuera a proveedores históricos, adjudicó a una empresa no inscripta y se quedó con un contrato estimado en US$450 millones.