Concepción del Uruguay: en el Colegio Nacional se recordó al paranaense Zubiaur

En el Colegio Nacional de Concepción del Uruguay se recordó al paranaense paranaense José Benjamín Zubiaur.

En una ceremonia que tuvo lugar en el salón de actos “Alejo Peyret” del Colegio del Uruguay “Justo José de Urquiza” se realizó un homenaje por el centenario del Comité Olímpico Argentino (COA). Del cónclave participaron el presidente del COA, Mario Moccia, y el presidente de la Comisión de Educación Deportiva y Academia Olímpica Argentina, Carlos Marino. En el acto, la figura del paranaense José Benjamín Zubiaur fue honrada y enaltecida a lo largo de toda la ceremonia por las distintas autoridades que tomaron la palabra.

Además, estuvieron presentes el intendente de Concepción del Uruguay, Martín Oliva, el presidente de CARU (Comisión Administradora del Río Uruguay), José Lauritto, y del rector del establecimiento, Profesor Ramón Cieri.

Durante el evento se descubrieron placas en memoria de José Benjamín Zubiaur y al Comité Olímpico Argentino, se presentó un video que marca el verdadero sentido del deporte, destacando el accionar de Concepción del Uruguay como una de las ciudades que, marcada por su pasado, se identifica directamente con las más variadas disciplinas deportivas y con la creación del propio Comité Olímpico Internacional.

Algunas palabras

Antes de su mensaje de bienvenida, Oliva hizo entrega a Carlos Moccia del Decreto por el que se lo designa “huésped de honor” de la ciudad de Concepción del Uruguay. Asimismo, elogió al Comité Olímpico Argentino por la distinción “Athena”, el más alto galardón que otorga la Academia Olímpica Internacional, que recibió en el pasado mes de junio.

Ramón Cieri, por su parte, refiriéndose a la reivindicación de la figura de Zubiaur señaló que “nos potenció –no solamente en la educación-, sino en el deporte, en la música, en los oficios, en la fotografía, en la incorporación de la mujer, en las excursiones escolares; toda una moderna pedagogía que proyectó en el siglo XIX”.

En el mismo sentido, el presidente de la delegación argentina ante la CARU José Eduardo Lauritto, evocó al gran educador y al Colegio del Uruguay en el desarrollo de la comunidad uruguayense: “Zubiaur fue un hombre de reconocimiento tardío para lo moderno que es hoy” y enumeró que Concepción del Uruguay fue -por su iniciativa- “el segundo lugar donde se impartió educación física y uno de los primeros sitios donde se enseñó fútbol”.

Y siguió: “Si algo explica a Zubiaur es esa foto del Colegio del Uruguay, en la que se ve a 70 varones y una mujer”, para subrayar el pensamiento y la tarea del prestigioso rector en la incorporación de las mujeres a la educación.

En la misma línea de pensamiento, Moccia dijo: “Es increíble la importancia que adquiere Concepción del Uruguay a nivel nacional e internacional. No sé si ustedes son conscientes de eso” manifestó el presidente del COA, que cerró el panel de oradores”. Sobre Zubiarur refirió que fue “un adelantado para la época, que tuvo una visión no valorada y no comprendida en su momento.

El presidente del COA manifestó que la institución además de ocuparse centrarse en el alto rendimiento deportivo de los atletas también “desarrolla otras estrategias, entre ellas la educativa”, con el objetivo “de la formación basada en los ideales olímpicos”.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Concepción del Uruguay recibirá la etapa provincial de los Juegos de Deporte Adaptado

El director General de Deporte Social y Educativo, Ricardo Lupi, se reunió con el intendente José Lauritto.

Meli Spahn

La crespense Spahn encabezó el podio que tuvo a la paranaense Alma Lardit en el segundo lugar y a Liz García Calderón en el tercero.

Cambio de horario: Patronato visitará a Quilmes el sábado desde las 18.10

El Rojinegro, que viene de derrotar a Racing de Córdoba, jugará un partido televisado en el Centenario.

Catriel Soto

El colonense encabezó el podio junto a Carolina Pérez (ganadora en Damas) en la prueba que reunió unos 5000 ciclistas y se extendió por 85 kilómetros.

Los Pumitas

El seleccionado argentino viene de perder con su par sudafricano en el debut por 36 a 25.

Luis Galván

El exdefensor Luis Galván tenía 77 años y estaba internado por una neumonía.

Con la entrerriana Maribel Barzola, Ferro es el campeón de la Liga Femenina de Básquet 2025.

Porsche Porsche

Con un Porsche 992 del SP Racing Team, Matías Russo volvió a las pistas y ganó en su categoría en el Gran Turismo Italiano.

Herrón

Rubén Flotta analizó el cierre de la fase clasificatoria del Torneo Apertura de la Liga Profesional de Fútbol.

El planteo reclama una pena de 12 años de prisión por asociación ilícita contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y otros condenados. (Página 12)

El jefe de Estado emprendió una serie de críticas despiadadas contra periodistas. Y optó por dedicarle horas a los youtubers libertarios.

Locales

Las imágenes muestran una fisura de considerables dimensiones.

Se adquirieron un compresor, dos computadoras, una impresora, un microscopio para el laboratorio, un monitor y un aspirador.