TN: Coltrinari ganó la serie más rápida de la Clase 2

Este sábado fue agitada la actividad correspondiente a la undécima fecha de la Clase 2 del Turismo Nacional. Luego de la disputa de la clasificación, llegó el momento de las series para determinar el ordenamiento rumbo a la final.

En primera instancia el destacado fue Renzo Blotta, que logró el mejor tiempo de la jornada para convertirse en poleman. Obtuvo un registro de 1 minuto, 29 segundos y 689 milésimas que lo volvieron el más veloz sobre la pista. Detrás quedaron Francisco Coltrinari y Santino Balerini, responsables de liderar las dos series posteriores.

En cuanto a los entrerrianos, Favio Grinóvero clasificó 31°; mientras que Gabriel Scordia acabó en el 33° lugar. Ambos deberían remontar y mucho en las series clasificatorias.

Llegado el momento de las baterías, los tres mejores de la clasificación lograron mantener su puesto de privilegio, pero cambió el orden rumbo a la final. Es que Blotta, el poleman, ganó su batería con el segundo registro más veloz, por lo que largará como escolta el domingo.

El líder será Coltrinari, que ganó su batería luego de 9 minutos, 10 segundos y 867 milésimas que lo volvieron el más veloz de los tres. Balerini, por su parte, fue el ganador de la batería restante, que resultó ser la más lenta.

Para los entrerrianos fue difícil remontar. Scordia subió algunos puestos en la batería más lenta, con lo que acabó séptimo y largará desde el 21° lugar. Grinóvero, por su parte, fue undécimo en la segunda serie más veloz y partirá desde el 32° lugar en la final.

La definición de esta categoría será el domingo desde las 12.20 y se impondrá aquel que termine antes los 16 giros o que lidere al cabo de 35 minutos de competencia, lo que suceda primero.

Series - Turismo Nacional - Clase 2 - Fecha 11 (en El Calafate)
-Primera serie:
1°) Renzo Blotta (Toyota): 9’13”312/1000.
2°) Nicolás Posco (Ford): a 3”999/1000.
3°) Lucas Petracchini (Toyota): a 5”225/1000.
---
11°) Favio Grinóvero (Toyota): a 12”319/1000.

-Segunda serie:
1°) Francisco Coltrinari (Peugeot): 9’10”866/1000.
2°) Alejo Cravero (Peugeot): a 1”850/1000.
3°) Matías Signorelli (Toyota): a 5”502/1000.

-Tercera serie:
1°) Santino Balerini (Fiat): 9’19”511/1000.
2°) Mariano Sala (Toyota): a 3"563/1000.
3°) Juan Eluchans (Toyota): a 3”949/1000.
---
7°) Gabriel Scordia (Ford): a 9”854/1000.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Copa Libertadores: Talleres le ganó a Alianza Lima y se ilusiona con el tercer puesto

La T se impuso 2 a 0 en el estadio Mario Kempes y consiguió su primera victoria en la fase de grupos.

Copa Sudamericana: Independiente venció a Guaraní y alcanzó la cima del Grupo A

El Rojo se impuso por la mínima en Avellaneda y llegará en alza al duelo con Boca.

ABSE

En la primera fecha, Urquiza recibirá a Independiente de La Paz y Progreso a Azopardo Belgrano.

Softbol: Argentina se despidió de su público con una exhibición previa al Mundial

El seleccionado argentino masculino está integrado por 12 jugadores entrerrianos (11 paranaenses) y sueña con hacer historia en Prince Albert, Canadá.

Messi

El 19 de noviembre de 2024 fue la última vez que el capitán jugó para la selección argentina.

LPF

Paraná ganó en Victoria por la Copa Desafío y dio el primer paso en una de las semifinales. Foto: Prensa LPF.  

Bonansea

Alan Bonansea analizó el presente de Patronato y también habló de su buen momento en el plano individual.

Heis

Recreativo, el equipo que dirige Oscar Heis, fue uno de los que celebró en la noche de este miércoles.

Opinión

Jorge Oscar Daneri (*) (Especial para ANÁLISIS) 
Por Belén Zavallo (*)
(Especial para

Locales

Rosario Romero y el IOSPER: “Se puede hacer un Consejo Auditor de todos los gremios que tengan voz, voto, y a lo mejor que no sea remunerado. O que sea remunerado con una categoría mínima”.

Rosario Romero y el IOSPER: “Se puede hacer un Consejo Auditor de todos los gremios que tengan voz, voto, y a lo mejor que no sea remunerado. O que sea remunerado con una categoría mínima”.