Para las pymes, el DNU “es un jaque mate para la industria nacional”

Empresarios de Apyme, sobre el DNU: “Es un jaque mate para la industria nacional”.

Empresarios de Apyme, sobre el DNU: “Es un jaque mate para la industria nacional”.

El presidente de la Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios (Apyme), Gustavo Casciotti, consideró que el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que firmó el presidente Javier Milei “es un jaque mate para la industria nacional y para el mercado interno”.

Casciotti aseguró que estas medidas pretenden “barrer leyes que le otorgan al Estado el poder y la facultad de propiciar equidad para favorecer el desarrollo de la industria nacional todo este plexo legal se pretende borrar de un plumazo, y entendemos que vamos hacia una sociedad donde visualizamos una verdadera bandera de remate del Estado nacional”, publicó la agencia de noticias Télam.

“Lo que le pasa a la pyme es lo que le pasa a la comunidad y a la gente porque más del 75 por ciento del empleo formal es responsabilidad de las pymes porque tejen tejido social y económico en cada localidad y barrio, y siempre hemos estado expuestos a los vaivenes de los contextos económicos”, indicó Casciotti en declaraciones a radio Provincia.

Agregó que “las pymes somos sumamente sensibles a lo que pasa en la comunidad y a las políticas públicas de los gobiernos de turno, es por eso que sabemos que las recetas de corte liberal que propician un Estado ausente y donde prime el libre juego de la oferta y la demanda para la fijación de las condiciones económicas han fracasado históricamente”.

Aseveró que “son recetas viejas cuyos resultados ya los hemos vivido y han generado más pobreza, indigencia y han pulverizado la industria nacional. Los resultados se van a repetir porque ya fracasaron en su momento”, vaticinó.

Por último, se mostró convencido de que “independientemente de los anuncios, respecto al rumbo que desde la economía y la sociedad quieren tomar, estamos dispuestos a generar una articulación amplia con todos los sectores de la comunidad y los gremios para procurar por todos los medios encontrar frenos y límites a este embate contra la industria nacional que compromete nuestro destino como nación y sociedad”.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

CAP

Paracao visitará a Ciclista en el partido destacado de los tres que se disputarán por el Torneo Apertura de la APB.

Santiago Bellatti

Santiago Bellatti se afirmó en la zaga central de Patronato y analizó el presente del equipo en la Primera Nacional.

Emiliano Stang

El crespense Emiliano Stang quedó en la historia al ganar la primera carrera del TC2000 con las SUV.

Unión

Unión irá por una victoria ante Palestino para acomodarse en su grupo de la Copa Sudamericana.

Colapinto

Franco Colapinto volverá a correr en la Fórmula 1, será el 18 de mayo en el GP de Emilia-Romaña.

Copa Sudamericana: Godoy Cruz venció a Sportivo Luqueño y se acercó a la siguiente fase

El Tomba se impuso por la mínima expresión en Paraguay y quedó a un punto de avanzar.

Defensa y Justicia empató en Brasil y complicó su futuro en la Copa Sudamericana

El Halcón igualó 1 a 1 este martes ante Vitória, como visitante, y marcha último en su grupo.

Racing goleó a Bucaramanga y lidera su zona en la Copa Libertadores de América

La Academia goleó en Colombia y se subió a la cima de la Zona E.

Exequiel Bastidas palpitó su debut continental: “Vamos a afrontar un lindo desafío”

El piloto paranaense tendrá este fin de semana su estreno en el TCR South America.

Opinión

Por Angélica Caíno (*) Especial para ANALISIS
Por Hugo Remedi (*) (especial para ANALISIS)