AGMER convoca a congreso provincial antes del inicio de clases

La Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (AGMER) convocará a congreso provincial antes del inicio del ciclo lectivo y después de recibir la propuesta salarial del Gobierno, que se espera que ocurra en los próximos días.

No está definida la fecha, pero podría ser jueves 22 o viernes 23 -el lunes 26 se inicia el ciclo lectivo 2024 en Entre Ríos- y resta definir locación, aunque probablemente el congreso tenga lugar en Paraná.

El no inicio del ciclo lectivo es una posibilidad, aunque esa decisión estaría atada a lo que resuelva a nivel nacional la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA), a la que pertenece AGMER. La CTERA reclama la apertura de paritarias y rechaza los recortes en educación que afectan el salario docente, como el Fondo de Incentivo Docente (Fonid), que financia la Nación.

La gestión del exgobernador Gustavo Bordet cerró la negociación salarial con estatales y docentes en noviembre con un 8,2%, que  fue el índice inflación de octubre del año último: de ese modo, en los primeros diez meses del año mientras la inflación había subido un 120%, el Gobierno otorgó un 110% de incremento a los trabajadores de la Administración.

El gobierno de Rogelio Frigerio apeló a los aumentos por decreto en noviembre y en diciembre: un 12,8%, primero, un 18%, después, más una suma fija de $25 mil, que alcanzó por igual a trabajadores en actividad y a los jubilados. La inflación anual en 2023 fue del 211%, y los salarios llegaron al 205%.

El jueves 1º de este mes se abrió formalmente la paritaria con los docentes en la Secretaría de Trabajo. Pero en ese ámbito el Gobierno sólo escuchó las demandas de los sindicatos y se aguarda una segunda reunión una vez que se conozca el índice de inflación de enero.

El último congreso provincial de AGMER, el miércoles 20 de diciembre, en Villaguay, no generó alarmas al nuevo Gobierno porque los congresales nada dijeron del inicio del ciclo 2024. El planteo se centró en el salario y los congresales pidieron “en forma inmediata reapertura de la paritaria salarial”.

También se mandató a la comisión directa central del sindicato a “entablar negociaciones salariales con el Gobierno que permitan tener actualizaciones salariales para estar por encima de la inflación acumulada”.

Además, el congreso de AGMER solicitó que “la negociación salarial se mantenga abierta los meses de diciembre, enero y febrero”.

(Entre Ríos Ahora)

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 

Deportes

CAP

Paracao visitará a Ciclista en el partido destacado de los tres que se disputarán por el Torneo Apertura de la APB.

Santiago Bellatti

Santiago Bellatti se afirmó en la zaga central de Patronato y analizó el presente del equipo en la Primera Nacional.

Emiliano Stang

El crespense Emiliano Stang quedó en la historia al ganar la primera carrera del TC2000 con las SUV.

Unión

Unión irá por una victoria ante Palestino para acomodarse en su grupo de la Copa Sudamericana.

Colapinto

Franco Colapinto volverá a correr en la Fórmula 1, será el 18 de mayo en el GP de Emilia-Romaña.

Copa Sudamericana: Godoy Cruz venció a Sportivo Luqueño y se acercó a la siguiente fase

El Tomba se impuso por la mínima expresión en Paraguay y quedó a un punto de avanzar.

Defensa y Justicia empató en Brasil y complicó su futuro en la Copa Sudamericana

El Halcón igualó 1 a 1 este martes ante Vitória, como visitante, y marcha último en su grupo.

Racing goleó a Bucaramanga y lidera su zona en la Copa Libertadores de América

La Academia goleó en Colombia y se subió a la cima de la Zona E.

Exequiel Bastidas palpitó su debut continental: “Vamos a afrontar un lindo desafío”

El piloto paranaense tendrá este fin de semana su estreno en el TCR South America.

Opinión

Por Angélica Caíno (*) Especial para ANALISIS
Por Hugo Remedi (*) (especial para ANALISIS)