Milei hablará ante el Congreso para abrir la Asamblea Legislativa este viernes a las 21

(Foto archivo: EFE)

En una decisión inédita, el Poder Ejecutivo comunicó mediante un decreto que la apertura de sesiones ordinarias del Congreso serán este viernes a las 21. De esta manera, se espera que Javier Milei hable ante los diputados y senadores para dar inicio al año legislativo por la noche y no al mediodía, como habitualmente sucede con esta ceremonia, prevista para el 1ero de marzo.

El gobierno informó la determinación para la organización del acto en el que tendrá lugar la Asamblea inaugural del año legislativo, en medio de versiones respecto del formato que elegirá el presidente Milei para llevarla adelante. El antecedente inmediato data de su asunción, el pasado 10 de diciembre, cuando el líder de la Libertad Avanza cumplió con la formalidad de hablar ante los legisladores de manera muy breve, para luego trasladarse a las escalinatas del histórico palacio del Poder Legislativo y desde allí dirigirse a los seguidores que lo fueron a acompañar, dándole la espalda al Congreso.

La apertura de sesiones ordinarias deja inaugurado el año legislativo, y tradicionalmente se estila que el presidente de la Nación realice un balance de las políticas que lleva adelante el Poder Ejecutivo y brinde proyecciones para el ejercicio que comienza. Habitualmente, el jefe de Estado se sienta en la presidencia de la Cámara y se dirige al recinto, donde los integrantes del cuerpo conforman su auditorio, publicó Infobae.

El acto institucional, sin embargo, este año llega en medio de un abierto y virulento enfrentamiento entre el jefe de la administración nacional y los integrantes de las fuerzas políticas que componen las cámaras de diputados y senadores. Lejos de esconder su desagrado con quienes forman parte de los bloques, Milei les ha dedicado fuertes calificativos en declaraciones públicas y en expresiones vertidas a través de las redes sociales. En efecto, el presidente calificó al Congreso como “un nido de ratas”, y dijo que los políticos tradicionales no podrían caminar por la calle porque si la ciudadanía los reconoce “los descuartizaría”.

 

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Cambio de horario: Patronato visitará a Quilmes el sábado desde las 18.10

El Rojinegro, que viene de derrotar a Racing de Córdoba, jugará un partido televisado en el Centenario.

Catriel Soto

El colonense encabezó el podio junto a Carolina Pérez (ganadora en Damas) en la prueba que reunió unos 5000 ciclistas y se extendió por 85 kilómetros.

Los Pumitas

El seleccionado argentino viene de perder con su par sudafricano en el debut por 36 a 25.

Luis Galván

El exdefensor Luis Galván tenía 77 años y estaba internado por una neumonía.

Con la entrerriana Maribel Barzola, Ferro es el campeón de la Liga Femenina de Básquet 2025.

Porsche Porsche

Con un Porsche 992 del SP Racing Team, Matías Russo volvió a las pistas y ganó en su categoría en el Gran Turismo Italiano.

Herrón

Rubén Flotta analizó el cierre de la fase clasificatoria del Torneo Apertura de la Liga Profesional de Fútbol.

Cultural

Cultural de Crespo fue uno de los equipos que clasificó a octavos de final en Paraná Campaña. Foto: Desde Crespo.

El planteo reclama una pena de 12 años de prisión por asociación ilícita contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y otros condenados. (Página 12)

El jefe de Estado emprendió una serie de críticas despiadadas contra periodistas. Y optó por dedicarle horas a los youtubers libertarios.

Locales

Las imágenes muestran una fisura de considerables dimensiones.

Se adquirieron un compresor, dos computadoras, una impresora, un microscopio para el laboratorio, un monitor y un aspirador.