Para Kueider, “el rechazo al DNU es un hecho”

Tras el pedido de sesión a la vicepresidenta Victoria Villarruel, para tratar el mega DNU 70/23 de desregulación de la economía, el senador de Unidad Federal Edgardo Kueider afirmó este martes: “Yendo al poroteo nosotros creemos que hay número más que suficiente para rechazar el DNU. Creo que al convocarse la sesión, el rechazo al DNU es un hecho, no veo margen para otra cosa y muchos menos dado el contexto actual“.

“(Javier) Milei salió a enfrentarse abiertamente con todos los gobernadores del país y hoy el contexto es mucho más favorable para que el DNU tenga un rechazo contundente en ambas cámaras”, resaltó el entrerriano.

Sobre el pedido de sesión, consideró que “el momento oportuno es ahora” porque “ya no hay excusas respecto de la conformación de la Comisión Bicameral (de Trámite Legislativo)” y además “porque comienza el período de sesiones ordinarias, por lo tanto tampoco hay motivos para excusarse”.

Al ser consultado por los senadores de bloques federales -más el radical Pablo Blanco– que firmaron el pedido de sesión, Kueider señaló que “hay una amplia mayoría dentro de esos nueve para rechazar el DNU”. Cabe resaltar que con cuatro votos de ese grupo, la oposición tendría número para votar el contra del DNU, ya que Unión por la Patria cuenta con 33 miembros.

No obstante, el senador subrayó que “es importante la intervención rápida de la Justicia” y que “se expida finalmente la Corte” porque “hay efectos distintos si la Corte Suprema se expresa por la inconstitucionalidad del DNU”.

Respecto de esto, explicó que si lo declara inconstitucional la Corte “todo lo actuado pasa a ser nulo; en cambio, al rechazarlo el Congreso, es nulo a partir de que se lo rechaza, pero para atrás se convalida”.

“Acá no estamos hablando de un DNU, hay un DNU con 300 DNU adentro; hay una profunda reforma del Estado en distintos aspectos, que de ninguna manera la mayoría son de necesidad y urgencia, con herramientas que deberían pasar por el Congreso a través de una ley”, agregó en declaraciones a radio El Destape que reprodujo Parlamentario.

 

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Copa Sudamericana: Unión padeció a Junior Marabel y cayó con Palestino en Santa Fe

El Tatengue no pudo con el equipo trasandino y perdió 2 a 1 en el 15 de Abril.

Bonansea

Alan Bonansea no podrá ser de la partida por acumulación de tarjetas amarillas.

PSG volvió a vencer al Arsenal y será finalista ante el Inter de Lautaro Martínez

El equipo parisino se impuso por 2 a 1 como local y clasificó a la definición del 31 de mayo.

Juan Román Riquelme confirmó que Mariano Herrón va a dirigir "hasta el final del torneo”

El máximo dirigente Xeneize descartó contactos con otros entrenadores tras la salida de Fernando Gago.

Referentes deportivos y sociales se capacitan con Escuela de Formadores

La actividad impulsada por la Fundación River Plate comenzó este miércoles en el Luis Butta.

CAP

Paracao visitará a Ciclista en el partido destacado de los tres que se disputarán por el Torneo Apertura de la APB.

Santiago Bellatti

Santiago Bellatti se afirmó en la zaga central de Patronato y analizó el presente del equipo en la Primera Nacional.

Emiliano Stang

El crespense Emiliano Stang quedó en la historia al ganar la primera carrera del TC2000 con las SUV.

Colapinto

Franco Colapinto volverá a correr en la Fórmula 1, será el 18 de mayo en el GP de Emilia-Romaña.

Opinión

Por Angélica Caíno (*) Especial para ANALISIS
Por Hugo Remedi (*) (especial para ANALISIS)