El CCPIER destacó el proyecto de Ley de lenguaje claro en contratos presentado por Cresto

El Colegio de Corredores Públicos Inmobiliarios de Entre Ríos destacó el proyecto de Ley de lenguaje claro en documentos públicos del diputado provincial Enrique Cresto, iniciativa que fue presentada por esta entidad de profesionales al legislador con el objetivo de “lograr una comunicación rápida, sencilla, accesible y de fácil comprensión”.

A raíz de la publicación de ANÁLISIS de este martes sobre las coincidencias con un proyecto igual presentado en la Legislatura porteña y convertido en Ley en 2020, el CCPIER envió un comunicado de prensa acerca de las capacitaciones y la legislación promovida por esta institución en la provincia.

El texto completo:

El Colegio de Corredores Públicos Inmobiliarios de Entre Ríos desarrollará en 2024 un programa de capacitación que apunta a la utilización de lenguaje claro en la redacción de contratos. Paralelamente, llevó adelante una gestión en base a una norma vigente desde 2020 en Buenos Aires por la que se hace extensiva la utilización del mismo en instituciones públicas y de la sociedad civil con el propósito de lograr una comunicación rápida, sencilla, accesible y de fácil comprensión.

En ese orden, por un lado, ha organizado el ciclo de capacitación “Redacción de Contratos. Lenguaje Claro”, que comenzará en marzo, con una clase inicial, común, obligatoria por Zoom y continuará con encuentros presenciales en distintas ciudades de la provincia. Estará a cargo del abogado especialista Mariano Esper.

Y, por otra parte, dio impulso a la idea que Entre Ríos cuente con una legislación que promueva el uso de lenguaje claro en los actos y documentos del sector público, es decir Poder Ejecutivo, entes descentralizados autárquicos, los colegios y consejos profesionales, las empresas y sociedades del Estado. Esa iniciativa fue tomada por el diputado Enrique Cresto, quien presentó un proyecto de ley sobre la temática en la Legislatura provincial.

La presidente del CCPIER, María Paula Armándola, manifestó: “Este 2024 apostamos a seguir trabajando en pos del desarrollo y la jerarquización de la profesión, así como también para generar nuestro aporte a la sociedad”.

Anunció: “Vamos a encarar una capacitación muy específica sobre lenguaje claro, con el doctor Mariano Esper. De gran experiencia profesional; muchos matriculados lo identifican en virtud de otras capacitaciones que ha tenido a cargo. Es un gran capacitador en el rubro inmobiliario a nivel nacional. Con él acordamos –agregó- esta capacitación que tiene como objetivo redactar contratos y documentos que sean de fácil entendimiento para las partes. Esto genera un servicio a la sociedad. Muchas veces notamos que las personas no alcanzan a comprender lo que están firmando y para lograr satisfacer una necesidad terminan poniendo la firma. Es importante esta herramienta (lenguaje claro) en operaciones inmobiliarias o con cualquier otro documento público”, sostuvo.

En ese sentido Armándola acotó: “Por eso, además de la capacitación para todos nuestros matriculados, Mariano nos acercó un proyecto de ley que en 2020 fue sancionado en Buenos Aires y que promueve el lenguaje claro en todos los documentos de dominio público. Esta técnica ha sido aplicada con éxito y le acercamos la iniciativa al diputado Enrique Cresto para que pueda ser presentada y tenida en cuenta en la provincia de Entre Ríos”.

“Nos pareció un gran aporte a la sociedad motorizar esa iniciativa que no implica erogaciones y que busca beneficiar a todas las partes para reducir errores y aclaraciones innecesarias en los documentos, reducir el uso de intermediarios y contribuir a la transparencia, el acceso y el control ciudadano a la función pública, entre otros objetivos. Creemos que es un gran beneficio para toda la sociedad tener documentos que se comprendan en la primera lectura”, afirmó Armándola al dejar presentada dos líneas de trabajo del CCPIER.

NUESTRO NEWSLETTER

Un Toyota Corolla despistó de la cinta asfáltica y, posteriormente, tomó fuego.

La consultora Isasi-Burdman midió diversos aspectos. El trabajo se tituló: “Electoral Wars”.

Deportes

Barracas ganó como visitante en un polémico encuentro ante Huracán.

Ian Escobar, titular en los últimos dos partidos, estará ausente ante Racing.

El "Canalla" fue mejor y se quedó con la victoria y el primer lugar con justicia.

Zeballos se consagró campeón en Madrid junto a Granollers.

La victoria de Instituto dejó sin chances a Sarmiento, que encima sufrió el empate sobre el final.

Riestra fue superior y dejó a Godoy Cruz fuera de competencia.

Instituto peleó con uno menos y logró dar vuelta el partido ante Talleres.

Por Claudio Jacquelin (*)

Dibujo de Alfredo Sábat para La Nación.

Nacionales