El segundo de Bullrich en Seguridad renunció y dijo que se sumará al equipo de Frigerio

El segundo de Patricia Bullrich en el Ministerio de Seguridad, Sebastián García de Luca, renunció a su cargo en desacuerdo con la pelea de Javier Milei con los gobernadores.

García de Luca era el secretario de Articulación Federal y encargado de la relación con los gobernadores e intendentes. "Sigo convencido del cambio que necesita nuestro país, con responsabilidad, respeto y federalismo", escribió en Twitter para anunciar su renuncia.

Según el sitio La Política Online formalmente, la razón de la salida del ex diputado es que trabajará en el gobierno de Rogelio Frigerio en Entre Ríos. Pero según trascendió, García de Luca le comunicó a Bullrich su desacuerdo con el rumbo del gobierno de Milei, especialmente en lo relativo a la relación con las provincias.

García de Luca tiene buena relación con Bullrich y le dijo que comparte el rumbo general del gobierno, pero que no puede acompañar los ataques y las faltas de respeto hacia los gobernadores. La ministra le respondió que lo entendía, pero que ella comparte completamente la posición de Milei y rechaza "la extorsión" de los mandatarios provinciales.

El primer síntoma de que García de Luca tenía un pie afuera del Ministerio de Seguridad fue su decisión de no firmar el documento de Bullrich que cuestionó al gobernador de Chubut, Ignacio Torres, y quienes lo respaldaron en su pelea con Milei. Todo el círculo político de Bullrich lo firmó, excepto García de Luca.

El ahora ex secretario de Articulación Federal tiene una buena relación con Nacho Torres, con quien trabajó durante la gestión de Macri en el ministro del Interior y hace pocos días le gestionó una reunión con Bullrich para bajar la tensión con los gobernadores tras el tratamiento de la ley ómnibus.

Además de la pelea con Torres, en el círculo político de Bullrich cayeron muy mal los ataques de Milei contra Ricardo López Murphy, a quien le valoran mucho haber sido el primer dirigente de peso que la apoyó en la interna. Reprochan además que "el Bulldog" votó a favor de toda la ley ómnibus, pero el presidente igual lo atacó. Genera molestia que la ministra no haya salido a defenderlo.

La salida de García de Luca evidencia la incomodidad de los dirigentes del gobierno con perfil político ante la decisión de Milei de ir a fondo contra todo el sistema. Dicen que en la Rosada prevalece la visión de Santiago Caputo de no aceptar ningún tipo de acuerdo con "la política" y dinamitar los vínculos con el Congreso y con los gobernadores.

Fuente: La Política Online

 

 

 

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Borja

Con tres gritos de Miguel Borja, River venció a Tigre y quedó a un punto de la cima de las posiciones.

Marco Ruben convirtió el gol del empate de manera agónica.

Los "Pumas" finalizaron segundos en el cierre de temporada en Madrid.

Santiago Mallo se quedó con la sexta final de la temporada de la Clase 3 del TN.

Opinión

Por Joaquín Morales Solá (*)  
El presidente argentino Javier Milei habla durante una ceremonia para conmemorar el Día del Holocausto y el Heroísmo en Buenos Aires, Argentina, el miércoles 8 de mayo de 2024.

El presidente argentino Javier Milei habla durante una ceremonia para conmemorar el Día del Holocausto y el Heroísmo en Buenos Aires, Argentina, el miércoles 8 de mayo de 2024.

Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei y Sandra Pettovello.

Javier Milei y Sandra Pettovello.

Por Hugo Remedi (De ANALISIS)  

(Foto ilustrativa)

Judiciales

Después de que notificara que la ministra no presentó un plan para hacer entrega de los alimentos y ordenara la entrega inmediata, el juez Casanello resolvió allanar al depósito ubicado en Villa Martelli.

Después de que notificara que la ministra no presentó un plan para hacer entrega de los alimentos y ordenara la entrega inmediata, el juez Casanello resolvió allanar al depósito ubicado en Villa Martelli.

Economía

Javier Milei designó al frente de la Secretaría de Transporte al ex funcionario cordobés Franco Mogetta. Pero, lejos de impulsar una política federal, todo es centralismo y ajuste.

Javier Milei designó al frente de la Secretaría de Transporte al ex funcionario cordobés Franco Mogetta. Pero, lejos de impulsar una política federal, todo es centralismo y ajuste.

Javier Milei sabe que en el segundo semestre del año deberá ajustar más del doble lo ejecutado hasta ahora si aspira al déficit cero. El panorama es más impuesto, más tarifas, más ajustes.

Javier Milei sabe que en el segundo semestre del año deberá ajustar más del doble lo ejecutado hasta ahora si aspira al déficit cero. El panorama es más impuesto, más tarifas, más ajustes.

Nacionales

El Ministerio de Capital Humano a cargo de Sandra Pettovello redujo un 14% el gasto en “políticas alimentarias” en el primer cuatrimestre de 2024, comparado a la gestión de Desarrollo Social durante el mismo período del año pasado.

El Ministerio de Capital Humano a cargo de Sandra Pettovello redujo un 14% el gasto en “políticas alimentarias” en el primer cuatrimestre de 2024, comparado a la gestión de Desarrollo Social durante el mismo período del año pasado.

El recorte de 5.000 trabajadores impediría, hoy por hoy, realizar el operativo electoral. En las elecciones del año pasado, se repartieron 108.111 urnas en más de 17.000 locales para que 35.405.013 personas pudieran votar. A Entre Ríos llegaron 3.434 urnas.

El recorte de 5.000 trabajadores impediría, hoy por hoy, realizar el operativo electoral. En las elecciones del año pasado, se repartieron 108.111 urnas en más de 17.000 locales para que 35.405.013 personas pudieran votar. A Entre Ríos llegaron 3.434 urnas.

El presidente Javier Milei asistió a la ceremonia de asunción de su par salvadoreño, Nayib Bukele.

El presidente Javier Milei asistió a la ceremonia de asunción de su par salvadoreño, Nayib Bukele.

El Gobierno nacional accedió a ceder en más de 40 modificaciones que fueron motorizadas por los bloques dialoguistas nacionales y bloques pertenecientes a partidos provinciales.

El Gobierno nacional accedió a ceder en más de 40 modificaciones que fueron motorizadas por los bloques dialoguistas nacionales y bloques pertenecientes a partidos provinciales.

Provinciales

El gobierno e intendentes de Juntos por el Cambio se reunieron en Concordia para abordar la reforma política y la gestión de gobierno.

El gobierno e intendentes de Juntos por el Cambio se reunieron en Concordia para abordar la reforma política y la gestión de gobierno.

El senador Rubén Dal Molín anticipó su apoyo al reordenamiento del sistema jubilatorio entrerriano.

El senador Rubén Dal Molín anticipó su apoyo al reordenamiento del sistema jubilatorio entrerriano.

Imagen de archivo de Claudia Vallori, a quien le reprochan haber sido funcionaria de Sergio Urribarri.

Imagen de archivo de Claudia Vallori, a quien le reprochan haber sido funcionaria de Sergio Urribarri.

Locales

 

Interés general

Histórica elección para la izquierda mexicana, donde Claudia Sheinbaum es la candidata favorita y pertenece al frente “Sigamos Haciendo Historia”.

Histórica elección para la izquierda mexicana, donde Claudia Sheinbaum es la candidata favorita y pertenece al frente “Sigamos Haciendo Historia”.

Nayib Bukele toma juramento como presidente de El Salvador en la Plaza Gerardo Barrios de San Salvador.

Nayib Bukele toma juramento como presidente de El Salvador en la Plaza Gerardo Barrios de San Salvador.

Los trabajadores del Parque Nacional El Palmar rechazan el uso de agrotóxicos en esa área natural protegida que se pretende utilizar para el control de especies leñosas exóticas.

Los trabajadores del Parque Nacional El Palmar rechazan el uso de agrotóxicos en esa área natural protegida que se pretende utilizar para el control de especies leñosas exóticas.