No al manoseo inmoral a los capacitadores de adultos

Por Roque Santana (*)

Como docente con 33 años en educación, la mayoría de estos años en la modalidad de jóvenes y adultos, nuevamente soy testigo del manoseo inmoral con el que se está tratando a capacitadores laborales al no renovarle los contratos que vienen de años, algunos de ellos con trámites para acceder a la  jubilación, otros con tratamientos médicos cubiertos por IOSPER, quedando ellos y sus familias abandonados como persona por parte del Estado.

No son “la casta”, son trabajadores como la mayoría de los docentes que percibimos haberes de pobre, algunos muy por debajo, cercanos a la indigencia; sin embargo, a este grupo de trabajadores deciden desocuparlos, acrecentado la tristeza y desazón a sus grupos familiares y a los que empatizamos con el que sufre. Llamo a esta modalidad “entre jóvenes y adultos”, educación popular si las hay.

Esta propuesta pedagógica es para formar en destrezas laborales, dando herramientas para sobrellevar la vida a estudiantes mayoritariamente pobres, sin la escolaridad completa, muchos de ellos sin trabajo, vulnerados en sus derechos constitucionales. Este trabajo se realiza sin recursos, sin insumos, sin estabilidad, en situaciones edilicias poco dignas; pero eso no se valora, hoy los capacitadores son moneda de cambio, por otros nuevos capacitadores que serán la moneda a cambiar en el futuro, trabajadores descartables, descarte que atenta a la dignidad humana del trabajador.

¿Nombrados políticamente? Como todos los nombramientos que hay en el Estado provincial, excepto, los que ingresamos y ascendemos por antecedentes o concursos.

Estos trabajadores de la educación llevan años de precariedad laboral; de ellos, el arco político se ha servido siempre, sacándose fotos, visitando las ferias, las muestras de las capacitaciones, haciendo campaña con el trabajo ajeno. La de los capacitadores es una propuesta tan barrial, tan freireana, tan de pueblo, que en campaña cuenta con la presencia constante de candidatos. No estoy viendo diferencias en la forma de hacer política, entre lo pasado y lo actual. Y somos varios los que estamos viendo lo mismo.

Anualmente presentan sus proyectos de formación laboral o profesional, ¿quién evaluó los mismos para que hayan sido descartados? No fuimos los supervisores. ¿Es idóneo el evaluador?, ¿conoce algo de la modalidad? o ¿cree que es una bolsa de trabajo?, ¿relevó el ascendiente y liderazgo pedagógico de los descartados? No respondan, sé que no.

La razón no fue pedagógica, y eso le hace más mal al sistema educativo. El no considerar razones de formación académica infiere una baja en la calidad educativa y no tiene nada que ver con el discurso de campaña del hoy gobernador Rogelio Frigerio, de que los ingresos al Estado serían por concursos. Inclusive declaró cumplir con el mandato constitucional de cubrir por concurso las direcciones departamentales y los hospitales provinciales.

Escribo esto con el fin de mantener la coherencia con los principios, valores y concepciones de que la educación pública es un derecho humano y que los docentes tenemos derechos y obligaciones laborales, los que, evidentemente en este sector de trabajadores precarizados están invisibilizados por los reciclados actores políticos de siempre. Ellos lamentablemente juegan con la vida, los proyectos de vida de personas, menoscabándolas, abandonándolas y humillándolas, y sin sonrojarse  luego descaradamente les van a ir a pedir el voto, porque ellos son la solución a los problemas de la provincia. Realmente qué vergüenza esta forma de hacer política.

Vaya mi solidaridad, con todos estos nuevos trabajadores descartados.

(*) Supervisor de Educación Permanente de Jóvenes y Adultos (Concursado)

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Racing

Frente a Fortaleza, Racing buscará el primer lugar de su grupo en la Copa Libertadores.

En el marco de los Juegos Deportivos de la Ciudad, esta vez fue el turno del boxeo en Paraná,

Estudiantes

Estudiantes le ganó a Talleres y amplió su invicto en el Torneo Apertura de la Asociación Paranaense de Básquet.

Licha

El entrerriano Lisandro Alzguray marcó dos de los tres goles de Liga de Quito que dejó afuera a Central Córdoba.

Unión

El Tatengue empató en Brasil en un duelo entre eliminados.

Independiente

Santiago Montiel convirtió dos de los goles en el histórico 7 a 0 del Rojo en Avellaneda.

Santa Anita recibirá la sexta fecha de la temporada del Rally Entrerriano

Tras una reunión, se confirmó la cita en los caminos rurales de Santa Anita el 26, 27 y 28 de septiembre.

Argentinos Juniors

Tomás Molina abrió la cuenta para el Bicho; todos los goles llegaron en el segundo tiempo. (Foto: Copa Argentina)

Luciano Vicentín

El entrerriano se incorporó a los entrenamientos en Buenos Aires, previo a los amistosos con Cuba en San Juan. (Foto: FeVA)