Cáceres convocó a una reunión para analizar la “catástrofe que se vive a nivel nacional”

La Corriente Renacer Peronista que encabeza el ex vicegobernador y actual presidente del Partido Justicialista de Entre Ríos, José Cáceres, mantuvo un encuentro en el que se abordaron diferentes temas de la agenda política. Durante el plenario se puso el acento en lo que denominan como una “catástrofe”, y en “la falta de gestión del Gobierno provincial”.

“Nuestra organización está integrada por militantes sociales que viven el día a día de las situaciones que enfrentan los vecinos, y también militantes políticos del peronismo, básicamente de Paraná”, explicó el dirigente peronista acerca del encuentro que tuvo lugar durante la tarde noche de este martes, en la sede del Sindicato Único de Trabajadores del Espectáculo Público (SUTEP), ubicada en San Martín 1373.

Según resumió Cáceres, “hablamos sobre la catástrofe que se vive a nivel nacional, y también en la provincia por la falta de gestión”, y acotó: “Entendemos que hay un descontento generalizado con la política pero también creemos que ese malestar se resuelve con más y mejor acción política”.

Se analizaron las elecciones nacionales y provinciales, “con espíritu de autocrítica, ya que fue muy escasa la cantidad de votos por la que no se pudo ganar la provincia”, apuntó y sobre ese aspecto, analizó: “De todas maneras no hay que autoflagelarse y hay que entender que hay que seguir luchando. Siempre se le exige más al peronismo y nuestra respuesta es seguir trabajando con los distintos sectores. Hoy nuestro camino es la solidaridad, estar junto a los que más sufren y reconstruir una alternativa válida de gobierno que nos devuelva a la senda del crecimiento con trabajo, producción e inclusión social”.

Sobre la Ley Bases

El referente de la Corriente Renacer Peronista dijo que “también estuvimos charlando sobre la Ley Bases que se está debatiendo en el Senado. Es necesario informar porque es muy negativo el efecto que tendría sobre la vida de la gente, con la flexibilización laboral, la eliminación de la moratoria previsional, las privatizaciones, la suma del poder público que se le estaría otorgando al presidente Milei para hacer cualquier cosa”, enumeró. También se refirió al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), contenido en la norma: “Es la entrega del patrimonio de los argentino y argentinas. Cuando el mundo demanda energía y minerales escasos, nosotros le estaríamos regalando esos recursos a las empresas multinacionales que encima gozarán de privilegios para llevar adelante ese saqueo”, sentenció.

Apoyo a la gestión municipal

El cierre del encuentro estuvo a cargo del actual viceintendente David Cáceres, quien se centró en la gestión municipal: “El gobierno que encabeza Rosario está haciendo bien las cosas en un contexto muy complejo” dijo. “Sin recursos provinciales y nacionales, trabajando cerca de los ciudadanos, garantizando la prestación de los servicios con lo propio. Hoy se concretó lo del Banco de Tierras, que es una medida de raíz justicialista que busca contener mínimamente la demanda de terrenos para viviendas” destacó. Sobre el final de su intervención expresó: “Tenemos que estar junto a la gestión, colaborando desde cada lugar para que le vaya lo mejor posible y que los efectos del ajuste brutal de Milei impacten lo menos posible en las y los vecinos de Paraná”.

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 
El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

Deportes

El defensor anotó el primero de los dos goles a poco del final.

Alexis Cuello anotó el tanto de la victoria para San Lorenzo.

Opinión

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Por Guillermo Michel (*)