Sánchez: “El martes próximo se abre la licitación de la Terminal y estaremos atentos”

El presidente de Políticas para la República, Armando Sánchez, hizo un análisis de los pliegos de licitación de la concesión de la Terminal de Ómnibus de Paraná que, de acuerdo al boletín oficial municipal, se abrirán el próximo martes a las 10 en la Casa de la Costa. Sánchez recordó que se trata de la Licitación Pública Nº 46/2024 y el objeto es otorgar la concesión del servicio público de administración general de servicios básicos, explotación comercial, refacción y reparación a través de obras civiles de la "Estación Terminal de Ómnibus de Paraná”.

Sobre los pliegos de la licitación, dijo: “Rosario Romero decidió llamar a una licitación que fija excesivos plazos de reparación durante el máximo de tres años y una concesión por 15 años con posibilidad de prorrogarse por 5 años más. Es demasiado para una terminal que ya está agotada. Con Políticas para la República venimos haciendo un seguimiento y presentamos proyectos y planes hace varios años. Lo primero que lamentamos es que la Intendente no tenga un plan para la Terminal, y la concesión por 15 años es una muestra de que su política de estado es improvisar y patear los problemas para más adelante en vez de resolverlos”.

Sobre los plazos de obra, en tanto, sostuvo: “En el Artículo 37 de los pliegos, se dispone que de la obra de refacción y reparación, el cincuenta por ciento inicial del total de la obra debe ser ejecutado dentro de los primeros 18 meses desde la fecha de la firma del contrato y que el cincuenta por ciento restante del total de la obra deberá ejecutarse como máximo dentro del plazo de 36 meses a contar desde la fecha de la firma del contrato. Lo que nos preguntamos es: ¿tres años para darle un lavado de cara a la Terminal? Las diferentes gestiones municipales nos han acostumbrado a que las obras que en otras ciudades se terminan en sólo algunos meses, en Paraná tardan hasta cinco años, como el caso de la Peatonal, o más de 25 años, como el caso de la Circunvalación, que todavía no se termina”.

En ese orden, en un comunicado recordó que “el 2 de mayo pasado, luego de treinta años, venció el contrato de concesión celebrado en 1994 entre la Administración Municipal y la unión transitoria de empresas POTENCIAR S.A., compuesta por Devinar Empresa Constructora S.R.L., Zodiaco S.A., y Construcciones Antonio C. Caballi S.A., por el cual se concesionó la construcción y posterior explotación de la Nueva Terminal de Ómnibus de la Ciudad de Paraná. El decreto 631/2024 firmado por Rosario Romero y su hijo Santiago Halle el 22 de abril pasado, le prorrogó a POTENCIAR S.A. la concesión por 60 días corridos, hasta el 3 de julio, mientras hicieron el llamado a licitación”.

Sobre el estado de la terminal, Sánchez aseguró: “Durante los últimos 15 años se detectó una falta de interés en el mantenimiento y en brindar servicios de calidad para quienes hacen uso de la terminal, y sin que las sucesivas gestiones municipales hicieran demasiado para mejorar la situación. Según nos informaron en Escribanía Municipal, son varias las empresas que han comprado los pliegos, así que estaremos atentos a la apertura de sobres, para conocer qué empresas se presenten, cuáles serán sus proyectos técnicos, sus planes de trabajo para brindar los servicios concesionados, el control de calidad, el personal propuesto y funciones, y el plan de implementación”.

“Lo que nos preguntamos es, ¿volverá a presentarse POTENCIAR S.A., o alguna de las tres empresas que la conforman? El artículo 9 del pliego, entre los impedimentos para ser proponentes, se cita el artículo 8 del Decreto 2301/16, que entre sus incisos indica que no podrán presentarse deudores de la Municipalidad de Paraná por obligaciones emergentes de contrataciones con la misma, impuestos, tasas o contribuciones, y/o multas aplicadas por la Justicia de Faltas. Así que entendemos que las empresas que hoy tienen la concesión, no podrían presentarse”, dijo el referente de Políticas para la República.

“Algo que genera dudas en el pliego, es si la Terminal va a permanecer cerrada durante los tres años que dure la refacción y reparación, ya que el Artículo 39 de los pliegos reza: “Cuando las obras se encuentren terminadas de acuerdo con el proyecto adjudicado, se verificará el estado de los trabajos, y si éstos fueran de recibo, seguidamente el concesionario deberá gestionar la correspondiente habilitación de la explotación comercial, según la normativa municipal vigente, en un plazo máximo de 15 días corridos, realizando el trámite correspondiente ante la Dirección de Habilitaciones de la Municipalidad de Paraná. Si la obra presentara fallas importantes, a juicio exclusivo de la Municipalidad de Paraná se considerará como no terminada, postergándose la habilitación hasta que todas las fallas estén corregidas”. Este es un tema que las autoridades municipales deberían explicar muy bien, por los contratiempos que traería, si se procederá como indican los pliegos”, advirtió quien fuera en 2023 candidato a intendente de Paraná,.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Incidentes

Aprevide le tomó declaración a Gallucci por el incidente con la policía en el final de Almagro-Patronato.

Tate

Unión se despedirá de la Copa Sudamericana en Belo Horizonte, frente a Cruzeiro.

Mansilla

El combate que iba a sostener el paranaense Wenceslao Mansilla en Inglaterra se cayó, al menos por el momento.

Bazualdo

El concordiense Natanael Bazualdo fue campeón en lanzamiento de bala en el Nacional U18.

Gurisito

El paranaense Agustín Martínez será uno de los entrerrianos que dirán presente en Alta Gracia.

River

River empató y quedará más atrás entre los primeros de grupo

Copa Libertadores: Talleres cayó con San Pablo y tampoco pudo entrar a la Sudamericana

La T perdió en el Morumbí por 2 a 1 y se despidió de la competencia internacional en 2025.

Lanús empató con Puerto Cabello y avanzó líder e invicto en la Copa Sudamericana

Eduardo Salvio convirtió uno de los goles del empate Granate con Academia Puerto Cabello de Venezuela.

Hockey sobre césped: Rowing y Talleres iniciarán este jueves la Superliga en Rosario

PRC, bicampeón del Dos Orillas masculino, compartirá grupo con Jockey Club de Córdoba, Obras de Mendoza y Santiago Lawn Tenis Club

Analía Ragonesi demanda a Wanda Nara por una supuesta estafa por la compra de una remera.

Aldana Masset, de Valle María, departamento Diamante, Miss Universo Argentina 2025.