Canadá superó a Venezuela en los penales y enfrentará a Argentina

Shaffelburg puso en ventaja a Canadá a poco de iniciado el partido.

Este viernes por la noche, 24 horas después del triunfo de Argentina ante Ecuador en penales, se definió al contrincante de la Albiceleste para las semifinales de la Copa América. En el AT&T Stadium de Arlington, Texas, Venezuela y Canadá se enfrentaron en el mano a mano que determinó al rival de la selección.

En un arranque frenético, la ventaja para el combinado canadiense no tardó en llegar. El seleccionado norteamericano estaba mejor en ataque y terminó plasmándolo en el marcador luego de un desborde de Jonathan David por derecha y un centro hacia atrás que Jacob Shaffelburg aprovechó para empujar contra la red en el poste izquierdo de Rafael Romo. Golazo y 1-0 para los canadienses.

Shaffelburg fue sin duda la figura del primer tiempo con sus desbordes y remates que volvieron protagonista a Romo para evitar una nueva caída de la valla venezolana. Con los minutos, Venezuela se fue animando y comenzó a dominar territorialmente el partido, pero no tuvo la precisión como para generar ocasiones claras de gol.

Sin embargo, en el complemento salió a presionar más arriba y puso en riesgo la valla de Maxime Crépeau en más de una oportunidad. Pese a la presión que ejerció durante los primeros minutos, el gol terminó llegando de manera poco ortodoxa: contragolpe y remate muy lejano fueron la fórmula.

Un largo pelotazo encontró a Rondón peleando mano a mano la posesión de la pelota con Moïse Bombito. El venezolano, con mucha experiencia, logró apartarse a su rival y sacó un remate lejano aprovechando el adelantamiento del arquero canadiense. La pelota sobrepasó al guaradametas, picó sobre la línea y se metió en el arco para convertirse en el 1-1 a los 19. Golazo.

Esto fue lo último de Venezuela en ataque durante el partido. Canadá fue muy superior en los instantes finales y tuvo el gol en numerosas oportunidades. Una de ellas estuvo en los pies de Tani Oluwaseyi, que definió por encima del travesaño al querer colocar su remate, pero la más clara fue de Liam Millar.

El atacante que ingresó por Shaffelburg apareció por izquierda y luego de superar a su marcador intentó definir entre Romo y el poste. El arquero se arrojó hacia el otro palo, pero tuvo la suerte de que el balón dio en su pierna y se desvió, evitando el gol de la victoria canadiense. Los minutos pasaron y el partido se consumió por completo: penales.

La tanda comenzó con los aciertos de Rondón y David para el 1-1 parcial. Luego, Yangel Herrera remató directamente hacia afuera por el costado derecho, situación que Millar replicó por el lado canadiense.

En el tercer penal acertaron Tomás Rincón y Moïse Bombito para el 2-2 parcial; pero luego Jefferson Savarino se encontró con una buena estirada de Crépeau y Eustaquio definió a las manos de Romo. Esta vez ganaron los arqueros.

Jhonder Cádiz puso el 3-2 para Venezuela, pero Alphonso Davies tomó la responsabilidad del último penal y estampó el 3-3. En el cuarto penal, Wilker Ángel remató de manera muy suave y no pudo aprovechar el movimiento temprano del arquero Crépeau, que controló sin inconvenientes.

La definición estuvo en los pies de Ismael Koné, que con un suave remate estampó el 4-3 definitivo y le dio el pase a Canadá a la semifinal, pese a que pareció no darse cuenta al momento de anotar.

En semifinales, Argentina y Canadá se medirán el próximo martes 9 de julio, desde las 21. Será en el MetLife Stadium de Nueva Jersey. Para Venezuela fue la despedida del torneo, pese a no haber sufrido derrotas durante los 90 minutos.

-SÍNTESIS-
Venezuela 1-1 Canadá.

Goles:
13’PT: Jacob Shaffelburg (CAN).
19’ST: Salomón Rondón (VEN).

Penales:
-Venezuela:
Salomón Rondón, Tomás Rincón y Jhonder Cádiz. Erraron: Yangel Herrera, Jefferson Savarino y Wilker Ángel.
-Canadá: Jonathan David, Moïse Bombito, Alphonso Davies e Ismael Koné. Erraron: Liam Millar y Eustaquio.

Formaciones:
Venezuela:
Rafael Romo; Jon Aramburu, Nahuel Ferraresi, Yordan Osorio, Miguel Navarro; Cristian Cásseres; Eduard Bello, José Martínez, Yangel Herrera, Yeferson Soteldo; Salomón Rondón.
DT: Fernando Batista.

Canadá: Maxime Crépeau; Alistair Johnston, Moïse Bombito, Derek Cornelius, Alphonso Davies; Jonathan Osorio, Eustáquio; Richie Laryea, Jonathan David, Jacob Shaffelburg; Cyle Larin.
DT: Jesse Marsch.

Cambios:
14’ST: ingresó Jhonder Cádiz por Cristian Cásseres (VEN).
16’ST: ingresó Liam Millar por Jacob Shaffelburg (CAN).
26’ST: ingresó Tani Oluwaseyi por Cyle Larin (CAN).
26’ST: ingresó Ali Ahmed por Richie Laryea (CAN).
35’ST: ingresó Ismael Koné por Jonathan Osorio (CAN).
38’ST: ingresó Jefferson Savarino por Yeferson Soteldo (VEN).
38’ST: ingresó Matías Lacava por Eduard Bello (VEN).
46’ST: ingresó Wilker Ángel por Yordan Osorio (VEN).
46’ST: ingresó Tomás Rincón por José Martínez (VEN).

Amonestados:
35’PT: Jacob Shaffelburg (VEN).
4’ST: Derek Cornelius (CAN).
48’ST: Jon Aramburu (VEN).

Árbitro: Wilton Pereira Sampaio.

Estadio: AT&T Stadium.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Vóley: la selección argentina masculina jugará dos amistosos ante Cuba en San Juan

El representativo argentino se prepara para la Liga de Naciones de Vóley, a disputarse en Canadá.

Mariano Werner participó del lanzamiento de la cita del TC en Córdoba

Werner recorrió calles de La Docta en la antesala de la vuelta del Turismo Carretera a Alta Gracia.

En Gualeguaychú se define el campeón de la Liga Provincial de Básquet U17

Central Entrerriano será anfitrón y buscará mantener su invicto para llevarse la Copa de Oro.

El invicto Estudiantes venció a Ciclista y se aseguró el número uno de la fase regular

El CAE se impuso por 68 a 65 por la décima fecha, la penúltima antes de los playoffs.

Copa Argentina: Newell’s dejó en el camino a Defensa y Justicia y está en octavos de final

La Lepra festejó en San Nicolás por 2 a 0, con goles de Luciano Herrera y Gonzalo Maroni.

Aguas Abiertas: la paranaense Sofía Garcés se consagró campeona panamericana

La nadadora de Unión de Santa Fe cosechó un total de cuatro medallas en Colombia.

Lionel Messi eligió el mejor gol de su carrera y será convertido en arte

La Pulga calificó como "favorito" el gol que le hizo de cabeza a Manchester United con Barcelona por la Champions League 2009.

Por Héctor Maya (*)
Por Alberto Rotman (*)