Sección

La Cámara de Diputados reforzará acciones de prevención en Colón

El intendente de Colón, José Luis Walser, mantuvo una agenda de trabajo en Paraná días pasados, y en ese marco se reunió con el presidente de la Cámara de Diputados, Gustavo Hein.

En el encuentro dialogaron de varios temas y, además, se confirmó la próxima firma de un convenio mediante el cual la Municipalidad de Colón recibirá un nuevo alcoholímetro en el marco de un Programa de Alcohol Cero que implementará la Cámara de Diputados.

También se refirieron a la problemática de la salud mental, y un abordaje que se trabajará en conjunto entre el municipio para implementar estrategias de prevención del suicidio.

“Venimos de varias reuniones con el presidente de la Cámara de Diputados, Gustavo Hein, es alguien que escucha, es importante tener a alguien que escuche lo que pasa en el territorio, y trabajando también en la decisión que él ha tenido de involucrarse en temáticas más allá de lo legislativo como lo es el Programa de Alcohol Cero”, comentó Walser.

“Es un programa muy importante, estamos a punto de firmar un convenio con el presidente de la Cámara para poder tener un nuevo alcoholímetro para sumar al que ya tenemos en la ciudad”, agregó.

En ese sentido destacó: “Colón está teniendo una temporada turística de muchísima ocupación y el aspecto de alcohol cero lo controlamos permanentemente, esta herramienta y este compromiso de Gustavo Hein con la ciudad, es fundamental”.

Prevención del suicidio

“Estuvimos hablando también de otro de los aspectos que Gustavo Hein quiere abordar y que es la salud mental, muy necesario en los territorios porque sabemos que hay un alto grado de suicidios en distintos puntos de la provincia”, señaló el intendente.

Y añadió: “Colón es, lastimosamente, uno de los Departamentos que mayor índice de suicidios tiene, vamos a trabajar de la mano, le conté todo lo que ya venimos trabajando desde el área de salud municipal en cuanto a la prevención”.

Por último, refirió: “Coincidimos en generar acciones concretas para poder brindar herramientas sobre todo a los jóvenes que son quienes atraviesan procesos complejos con adicciones y otras problemáticas y que necesitan del acompañamiento del Estado tanto municipal como en este caso un trabajo en conjunto con la Cámara de Diputados”.

Edición Impresa