Avanza la investigación por las estafas cometidas a personas mayores en Concordia

En base a las cámaras de videovigilancia se hizo un seguimiento del automóvil en el que se conducían las personas sindicadas como posibles estafadores. (Concordia Policiales)

Hace unos días, la policía entrerriana detuvo a dos jóvenes en Concordia, acusados de cometer una serie de estafas por montos que superarían los 15 millones de pesos, de acuerdo a lo que indica la causa llevada adelante por la fiscal Daniela Montangie.

Los jóvenes están sindicados de hacerse pasar por vendedores de suscripciones editoriales, para luego ingresar  a la vivienda de personas mayores. Una vez dentro lograban fotografiar el DNI o extraer datos biométricos de las víctimas, para posteriormente solicitar préstamos bancarios por sumas millonarias o en algunos casos extraer dinero de las cuentas bancarias.

“Hubo  una serie de denuncias con el mismo modus operandi, es decir,  se anunciaban como representantes de una editorial y también como vendedores de sábanas y de cubiertos, luego se ganaban la confianza de vecinos, todas personas mayores de edad, le sacaban una foto al documento de identidad y una selfie”, explicó la Daniela Montangie a Concordia Policiales sobre el accionar de los delincuentes.

Seguidamente detalló que los estafadores  “se apoderaban de sus datos personales (de las víctimas)  y con eso generaban cuentas de mercado pago, billetera virtual, y/o accedían  con los datos al home banking de estas personas, sacaban préstamos y hacían transferencias”, señaló.

De esta manera, el personal de la División Investigaciones a cargo del comisario Miguel Martina y el jefe Departamental, José María Rosatelli, solicitaron una serie de allanamientos como resultado de las pruebas recabadas en la pesquisa.

“En base a las cámaras de videovigilancia se hizo un seguimiento y determinaron el automóvil en el que se conducían las personas”, además “hay una declaración  de una persona en la que se determina de dónde se hacían las transferencias de esas cuentas y a quiénes también se dirigían esas transferencias”, es decir “los posibles autores que luego van a estar supeditados a una rueda de reconocimiento con estas víctimas a efecto de determinar con certeza la autoría de los mismos, pero tenemos un alto grado de verosimilitud que eran quienes perpetuaban estas maniobras”.

Para la fiscal Montangie por el modus operandi de los presuntos participantes de la estafas, “ya podríamos encararlo como una asociación ilícita”, teniendo en cuenta el accionar de los sospechosos, ya que “algunos unos tenían una actividad, otros desempeñaban otros roles pero eran de manera conjunta”.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Patronato viajó este viernes con algunas ausencias y una novedad para visitar a Quilmes

El plantel partió este viernes después del mediodía hacia Buenos Aires, donde se presentará por la fecha 14. (Foto: Patronato)

Rugby Championship M20: dos paranaenses serán titulares en la despedida de “Los Pumitas”

Bautista Lescano y Diego Correa (izquierda y derecha, respectivamente) serán titulares ante Australia. (Foto: X @lospumitasarg)

El Consejo Paranaense del Deporte mantuvo su primera reunión del año

El subsecretario de Deportes de Paraná, Juan Arbitelli, encabezó la reunión en el Concejo Deliberante.

Rocamora

Las chicas del Rojo redondearon una gran campaña que les valió el trofeo de la FBER.

Pittón

Bruno Pittón sufrió la rotura del ligamento cruzado anterior y tendrá para varios meses de recuperación.

Básquet

La FBER presentará en la jornada de este sábado la Liga Provincial Femenina de Mayores 2025.

CAE

Estudiantes ganó otra vez, fue frente a Olimpia y amplió su buen momento en la APB.

Gurises

Omar Gurí Martinez se mostró sorprendido por el rendimiento de su hijo, Agustín, en las primeras carreras del TC.

Opinión

Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Por Guillermo Michel (*)