Presentan un libro sobre las víctimas uruguayenses del terrorismo de Estado

El Museo Histórico "Martiniano Leguizamón" dará lugar a la presentación del libro Siempre conmigo. La historia de las víctimas uruguayenses del terrorismo de Estado, este jueves 20 de marzo a partir de las 20:00. La obra, editada por la cooperativa El Miércoles, reúne testimonios, documentos e ilustraciones que reconstruyen la vida de 26 personas de Concepción del Uruguay y su departamento que fueron víctimas del terrorismo de Estado durante la última dictadura en Argentina. La presentación contará con la presencia de Américo Schvartzman, periodista y Doctor en Filosofía (UNSAM).

El libro, de 460 páginas, es el resultado de una extensa investigación realizada a lo largo de varios años. En sus páginas se detallan las historias de las víctimas, desde su vida previa al golpe militar de 1976 hasta la actualidad, con casos que aún esperan justicia y esclarecimiento. Entre ellos, se menciona la búsqueda de una posible hija nacida en cautiverio, la de Dina Nardone, que aún no fue encontrada.

El trabajo de investigación que dio origen a este libro fue seleccionado y respaldado por el Fondo Nacional de las Artes en la convocatoria de "Becas Creación" de 2022. Este reconocimiento permitió a los autores profundizar en la recopilación de testimonios, documentos oficiales y material gráfico que conforman la publicación. Además, la obra fue declarada de interés educativo por el Consejo General de Educación de Entre Ríos a través de la resolución 2703 del 24 de julio de 2023, lo que resalta aún más la importancia que tiene para la enseñanza de la historia reciente en las escuelas de la provincia.

Como complemento de la presentación, se exhibirá una muestra de retratos de las 26 víctimas, realizados por artistas uruguayenses especialmente para la publicación. Las imágenes, los textos y los documentos busca acercar al público una mirada de análisis sobre el impacto del terrorismo de Estado en la región y la importancia de mantener viva la memoria.

La entrada será libre y gratuita.

NUESTRO NEWSLETTER

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

Patronato viajó este viernes con algunas ausencias y una novedad para visitar a Quilmes

El plantel partió este viernes después del mediodía hacia Buenos Aires, donde se presentará por la fecha 14. (Foto: Patronato)

Rugby Championship M20: dos paranaenses serán titulares en la despedida de “Los Pumitas”

Bautista Lescano y Diego Correa (izquierda y derecha, respectivamente) serán titulares ante Australia. (Foto: X @lospumitasarg)

El Consejo Paranaense del Deporte mantuvo su primera reunión del año

El subsecretario de Deportes de Paraná, Juan Arbitelli, encabezó la reunión en el Concejo Deliberante.

Opinión

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Por Guillermo Michel (*)