El sarampión otra vez en Argentina: la vacunación como herramienta fundamental

Argentina fue declarada “libre de esta enfermedad” en 2016 y el virus de sarampión no circulaba más. Sin embargo, nueve años más tarde, los casos volvieron a propagarse en el país por un único motivo: la caída en las tasas de vacunación, especialmente después de la pandemia y de la proliferación de los movimiento antivacunas que, a través de prejuicios y falta de información, buscan imponer falsas creencias y se convierten en una seria amenaza para la salud pública.

 

La cobertura de la vacuna triple viral -que protege contra el sarampión, rubéola y paperas- está por debajo del 95% recomendado, lo que aumenta el riesgo de reintroducción del virus. En Argentina suman 17 los casos confirmados.

 

La patología también está de vuelta en otros países de la región como Brasil, Canadá, México, EE.UU. y Venezuela, entre otros. Por eso, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) emitió una alerta por brotes de sarampión en América.

 

El sarampión es una enfermedad infecciosa altamente contagiosa que puede causar complicaciones graves especialmente en la población más vulnerable como los niños y niñas menores de 1 año. Además, una sola persona puede generar hasta 15 contagios en condiciones adecuadas.

 

Ante la disminución de las coberturas de vacunación, existe un riesgo muy alto de importación de casos desde áreas con circulación viral, desarrollo de brotes en nuestro país e incluso una reintroducción de la circulación endémica.

 

Ante esta situación, la Comisión Nacional de Inmunizaciones(CoNaIn) recomendó desarrollar una estrategia focalizada que fue reforzada por el último Consejo Federal de Salud. Dicha estrategia consiste en la utilización de vacuna doble viral en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) para niños de 6 a 11 meses y de 13 meses a 4 años y 11 meses.

 

Complicaciones

 

El sarampión puede causar una serie de complicaciones graves. Entre las más comunes están la neumonía, que es la principal causa de muerte relacionada con la enfermedad, y las infecciones del oído como otitis media. También puede causar diarrea, enfermedades respiratorias graves como bronconeumonía, y complicaciones neurológicas como encefalitis o panencefalitis esclerosante subaguda, una enfermedad progresiva que afecta el cerebro años después de la infección.

 

Sintomatología:

 

El sarampión es una infección viral.

Afecta principalmente el sistema respiratorio.

Se transmite a través de gotículas en el aire o por contacto con superficies contaminadas.

Los síntomas más comunes incluyen fiebre alta, tos, secreción nasal, conjuntivitis y un sarpullido característico.

 

Vacunación

 

El Calendario Nacional de Vacunación contempla la aplicación de la vacuna triple viral a los 12 meses y a los 5 años. Dicha vacuna protege contra el sarampión, la rubéola y las paperas. De esa forma, los mayores de 5 años, adolescentes y personas adultas tienen que contar con dos dosis de la vacuna Doble o Triple Viral. Es imprescindible revisar el carnet de vacunación y constatar haber recibido las dosis de estas vacunas. Ante consultas o dudas concurrir al vacunatorio más cercano. Las vacunas del Calendario son gratuitas en todos los centros de salud

 

Es importante aclarar que, si nunca se recibió una dosis de la vacuna triple viral después de los 13 meses de edad, se debe recibir aplicar primera una dosis de esta vacuna, correspondiente al recupero de la indicada para los 12 meses según el Calendario Nacional de Vacunación y, después de un intervalo de 28 días, la segunda dosis de doble viral.

NUESTRO NEWSLETTER

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Deportes

Eric Ramírez anotó dos goles en la victoria de Huracán por los octavos de final.

Sportivo ganó el clásico en su cancha y se acomodó en el torneo.

El "Lobo" no aguantó la ventaja y empató con Gimnasia de Chivilcoy.

El "Bicho" logró la clasificación en casa y sigue en carrera por el título.

Santiago Montiel anotó un auténtico golazo en la victoria de su equipo.

El uruguayo Mauricio Lambiris se quedó con la victoria en Termas de Río Hondo

El "Rojo" y la "Lepra" se enfrentarán en el primer partido de la jornada dominguera.

Gabriel Gómez habló luego del empate de su equipo en Quilmes.

Opinión

Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Interés general

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.