Dieron de alta a Karlic y lo derivaron al Hogar Sacerdotal

El arzobispo emérito de Paraná, Estanislao Esteban Karlic, fue dado de alta luego de haber sido ingresado, el sábado 10, a un sanatorio privado de la ciudad a raíz de una descompensación cardíaca. Ingresó a la Terapia Intensiva, pero luego de una intervención en la que se le colocó un marcapasos, fue derivado a una sala común. Y este martes fue dado de alta y fue derivado al Hogar Sacerdotal Jesús Buen Pastor, ubicado en calle Italia al 400.

Hasta su internación, Karlic, creado cardenal en 2007 por el fallecido Papa Benedicto XVI, pasaba sus días en el Monasterio Nuestra Señora del Paraná, en Aldea María Luisa, al cuidado de las monjas benedictinas. Allí celebró su cumpleaños número 99, el 7 de febrero último, y recibió la visita del gobernador Rogelio Frigerio. De momento, no hay certezas de que pueda regresar a ese lugar en lo inmediato.

Karlic nació el 7 de febrero de 1926 en Oliva. Es hijo de inmigrantes croatas: Juan Karlic y Emilka Mavric, y el único de los cuatro hermanos que todavía vive. Sus hermanas,  Milka, religiosa de la congregación de la Virgen Niña, y Catalina, docente, ya están muertas. El cuarto hermano, Juan, nació en Croacia,  y no llegó a embarcarse rumbo a América con sus padres: murió en el viejo mundo.

Milka, la mayor de los tres hermanos, nació en 1922; Catalina, la segunda, en 1923; y Estanislao, en 1926. En abril de 2012 falleció Milka, y en septiembre de ese año, Catalina, informó Entre Ríos Ahora.

Luego de un año en el que intentó seguir Abogacía en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Córdoba, decidió seguir el llamado de la vocación sacerdotal e ingresó en 1947 en el Seminario Mayor Nuestra Señora de Loreto de la Arquidiócesis de Córdoba. Y al año siguiente, en 1948, viajó a Roma para estudiar Filosofía y Teología en la Pontificia Universidad Gregoriana. Fue ordenado sacerdote precisamente allá, en Roma, el 8 de diciembre de 1954.

En 1965 se doctoró en Teología en la Universidad Gregoriana de Roma. El 6 de junio de 1977 fue preconizado obispo auxiliar de Córdoba y titular de Castro. El 15 de agosto de ese mismo año fue consagrado obispo en la Catedral de Córdoba por el cardenal Raúl Primatesta. El 19 de enero de 1983 fue elegido arzobispo coadjutor de Paraná y administrador apostólico sede plena.

Asumió el 20 de marzo de 1983. Al fallecer monseñor Adolfo Tortolo, el 1º de abril de 1986, Karlic asumió como arzobispo de Paraná. En 2001, al cumplir los 75 años, y tal como lo establece el Código de Derecho Canónico, presentó su renuncia al Papa Juan Pablo II, la que no le fue aceptada sino hasta abril de 2003.

En 2007, el fallecido  Benedicto XVI lo hizo cardenal, aunque ya a una edad en la que no podría votar en la elección de un nuevo pontífice. Actualmente reside en el monasterio de las monjas benedictinas de Aldea María Luisa.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Emiliano Stang palpitó la cita del TC2000 en Buenos Aires: “Siempre se puede mejorar”

Tras ganar en Oberá, Misiones, el crespense sueña con otra victoria en la naciente era SUV.

Aguas Abiertas

Nadadores del CAE, entrenados por Andrés Solioz, afrontaron la vigésima edición del Cruce de Cancún.

Julián Marcioni

El futbolista cordobés suma seis goles y es pretendido por el Sabalero.

Partido

Vélez y Lanús irán por el pasaporte a los octavos de final de la Copa Argentina de fútbol.

Villares

Eduardo Villares habló por primera vez como director deportivo en Ciclista Olímpico en la Liga Nacional de Básquet.

Paracao

Paracao le ganó a Talleres y subió en las posiciones de la Asociación Paranaense de Básquet.

Werner

El paranaense Mariano Werner otra vez lo frenó el motor, esta vez fue en el TC Pick Up.

Taborda

Vicente Taborda fue clave en la victoria de Plantense en el Estadio Monumental ante River.

El entrerriano Vicente Taborda y Platense festejaron un triunfo histórico en el Monumental

El gualeyo Taborda anotó el primer gol de la noche en Núñez; el Calamar debió esperar a los penales en una noche con arbitraje polémico.

Por Hernán Rausch (*)
Por Francisco Uranga

El expresidente Mauricio Macri votó el domingo en las legislativas de la ciudad de Buenos Aires.

Por Hugo Héctor Pais (*)