
En declaraciones al programa A quién corresponda (FM De la Plaza), Jourdán manifestó que “el beneficio implementado en 2007 por la gestión del ex gobernador Jorge Buti nuca fue incompatible con el nacional. Pero el actual gobernador Sergio Urribarri no es el mismo que el ex mandatario y declaró la incompatibilidad”.
El legislador contó que en el mes de marzo muchas jubiladas recibieron el llamado de la Administración Nacional de Seguridad Social (Anses) para dar de baja uno de los beneficios. “Hicimos rápidamente las presentaciones en el Juzgado Federal de Concepción del Uruguay”, aseguró.
Sobre un posible cruce político en la sesión, Jourdán recordó la convocatoria al ministro de Gobierno, Adán Bahl, respecto a acuerdos entre la Comisión Administradora del Fondo Especial de Salto Grande (CAFESG) y Nación, y dijo que fue “muy fuerte”. En el mismo sentido, afirmó que no sabe “cuál será la participación en esta jornada”.
En tanto, rememoró que hay numerosos pedidos de informe que realizó la Cámara Baja a distintos ministerios pero nunca fueron respondidos. “Las solicitudes que formulamos no se contestan, hemos hecho cerca de 20 ó 30 y ninguno se respondió”, se quejó. En tal plano, realizar las convocatorias se torna “difícil”.
Para concluir, dijo que en esta sesión van a “aprobar por unanimidad la reforma para establecer más días de licencia a madres”. Jourdán explicó que mediante la nueva norma la cantidad de días se modificará “de 90 a 180”. Y destacó que con esta legislación la provincia “se pondrá a tono” con otras jurisdicciones.