
Por Viviana Isasi (*)
Ante los ojos de todos, vimos un episodio lacerante para el cuidado que deberíamos tener de las instituciones democráticas. Lo más interesante, fue ver luego, que ciertos diputados y dirigentes políticos dijeron esgrimirlo como recurso en defensa de la democracia.
Corromper las mismas instituciones que los llevaron al poder.
Prácticas antidemocráticas esgrimidas en su defensa.
El escándalo del Congreso, nos lleva a pensar, ¿dónde están los árbitros del partido democrático?
Parte de la dirigencia argentina parece insistir en arrastrar al límite las reglas no escritas de la democracia. Claro, cuidar la democracia es un trabajo fatigoso, quizás hasta inentendible para ciertas personas que solo tienen miradas individualistas. Porque, es así, la democracia exige negociaciones, compromiso, concesiones; (Levitsky, Ziblatt 2018) y como se ve, no está al alcance de todos los representantes.
Con estos legados individualistas, se acrecienta la desconfianza en los intereses que defienden ciertos políticos, por sobre el imaginario colectivo. De lo que se trata, en realidad, es de dar sentido a las instituciones, dotarlas de reconocimiento. Porque, son las instituciones democráticas las que le dan sentido a la praxis social, las que componen.
A la vez, una de las características del hombre que marca parte de la filosofía es "poder ponerse en el lugar del otro". Algunos de estos alborotadores que erosionan las reglas, ¿se ponen en el lugar de los ciudadanos que los llevaron a sus puestos?.
Finalizando. En la historia, existen hechos donde cierta ciudadanía se vuelve propensa a tolerar discursos arbitrarios, durante las crisis de representatividad y crisis económicas. Es decir, las crisis son muchas veces una hendija de oportunidad para los “demagogos”; ocasión que resulta servida en plato para disminuir a sus rivales. Existen en la Argentina de estos tiempos, demagogos dispuestos a aprovechar cada uno de esos minutos.
¿Dónde están los árbitros del partido democrático?
(*) Magister en Comunicación Institucional/ doctoranda en Ciencias Políticas