Incautaron 24 toneladas de pescados sin declarar

Incautaron 24 toneladas de pescados sin declarar

Incautaron 24 toneladas de pescados sin declarar.

Personal de Dirección General de Fauna, junto con la Brigada de Prevención de Delitos Rurales de la policía de Entre Ríos, en un operativo de rutina en el puesto permanente del Túnel Subfluvial, detectó y decomisó un voluminoso cargamento de pescado de río sin registro. La carga provenía del frigorífico Curimba SA con sede en Victoria, según pudo averiguar ERA Verde, y tenía como destino Salvador Mazza, en la provincia de Salta, en el límite con Bolivia.

Un importante cargamento de pescado de río sin guía, acondicionado en cajas sin rotular, intentaba ser sacado de la provincia a través del Túnel Subfluvial cuando este accionar ilegal fue advertido por las autoridades. Fue en la noche del 20 de febrero, cuando al solicitársele documentación del transporte a un camión con furgón térmico marca Scania, se comprobó que si bien poseía un remito de tipo comercial y permiso de tránsito del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), carecía del formulario de autorización para el traslado de la mencionada mercadería denominado “guía de removido”.

El procedimiento se llevó a cabo aproximadamente a la hora 20.30 del pasado sábado en el ingreso del lado entrerriano al paso vial hacia Santa Fe. Al constatar lo que llevaba el camión se comprobó que era pescado de río, de la especie sábalo, por un total que ascendía a los 24.000 kilos, una cifra llamativa por su cantidad.

Ante la irregularidad, los inspectores de la dependencia del Ministerio de la Producción provincial procedieron a labrar un acta por infracción a la Ley Provincial de Pesca Nº 4.892, quedando abierto el plazo de cinco días hábiles para que Curimba SA pueda efectuar el descargo. Entretanto se decomisaron las 24 toneladas de sábalo quedando en manos de la firma en carácter de depositario hasta tanto el área legal de la Dirección General de Fauna resuelva al respecto. Es así que la carga fue devuelta a su lugar de origen, es decir la planta frigorífica que el grupo pesquero posee en la ciudad de Victoria.

 

NUESTRO NEWSLETTER

Solana Sierra cortó una racha de 16 años para el tenis argentino en Wimbledon

La marplatense se impuso a la anfitriona Katie Boulter y es la primera argentina en la tercera ronda de Wimbledon desde 2009.

Los Pumitas

Bautista Lescano (izquierda) y Diego Correa (derecha) estarán entre los relevos este viernes ante España.

Exequiel Bastidas

Conducirá un Ford Focus del GC Competición desde este fin de semana en Termas de Río Hondo, Santiago del Estero.

Con presencia entrerriana, Las “Panteritas” debutaron con un triunfo en el Mundial U17

María Eugenia Martínez actuó desde el inicio en la victoria argentina en el estreno mundialista.

Werner

Mariano Werner se refirió a la llegada de Mercedes Benz al Turismo Carretera.

Lisandro Martínez

Lisandro Martínez realizó declaraciones y se refirió a la grieta en la sociedad argentina.