Hallaron celulares entre una pintura que iba al pabellón de presos peligrosos en Piñero

Cinco teléfonos celulares fueron descubiertos escondidos en una especie de doble fondo de un tarro de pintura que estaba a punto de ingresar a un pabellón de máxima seguridad de la cárcel de Piñero. Los teléfonos móviles fueron detectados durante la requisa a la vista que acudió este martes al penal ubicado a 10 kilómetros al sur de Rosario y según trascendió el destinatario de ese producto era un interno alojado en el pabellón 28.

 

Walter Gálvez, secretario de Asuntos Penitenciarios de Santa Fe, dijo a La Capital que los teléfonos que fueron interceptados, camuflados dentro de un tarro de cinco litros de pintura, “iban hacia el pabellón 28 de Piñero donde se encuentran alojados presos de alto perfil”.

 

“En ese lugar residen cuatro personas consideradas de alto perfil. Esto fue un hallazgo muy exitoso. Estamos yendo a fondo con las requisas para neutralizar el ingreso de celulares y esta decisión del gobierno trae consecuencias porque seguramente las amenazas a los fiscales tenga que ver con todo esto”, expresó el funcionario provincial.

 

Según explicó Gálvez, en el pabellón 28 residen seis internos. “Hace unos diez días atrás se hizo una redistribución de los cinco pabellones de alto perfil que hay en Piñero en coordinación con el Ministerio de Seguridad y con conocimiento del Ministerio Público de la Acusación. En el 28, actualmente hay seis internos de alto perfil. Tenemos instrucciones del gobernador Perotti de ir a fondo, sin contemplaciones con todo esto”.

 

Los aparatos estaban recubiertos con una especie de papel de film transparente para preservarlos de la pintura de color blanco. "La generación de todos estos obstáculos para que ingresen estos aparatos, como la construcción del muro perimetral y la incorporación de tecnología, tiende a ir eliminando estas prácticas en los pabellones de alto perfil.", agregó Gálvez.

 

El funcionario remarcó que en los distintos procedimientos y requisas dentro de las cárceles santafesinas se han secuestrado cerca de cinco mil celulares en lo que va del año. "Lo de ayer, fue algo muy importante porque marca el rumbo que estamos siguiendo. Seguramente eso traerá alguna amenaza por los destinatarios a los que iban dirigidos esos celulares. Son las reacciones, con causas y efectos de estos procedimientos".

 

La cárcel de Piñero fue escenario este año de dos fugas resonantes, pero también fue uno de los penales de la provincia donde detectó a presos directamente organizando delitos desde sus propias celdas mediante teléfonos celulares cuya utilización intramuros está prohibida.

 

En los primeros ocho meses del año, la provincia incautó casi 3.700 teléfonos móviles en las cárceles y la que llevaba la punta en el ránking era la de Piñero con 1.148 aparatos de comunicación.

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 

Deportes

Franco Colapinto

En su retorneo a la Fórmula 1, Franco Colapinto finalizó 17° en la primera práctica del GP de Imola.

Remedi

Eric Remedi anotó un golazo para la victoria de Peñarol por Copa Libertadores, además significó el pase a octavos de final.

Matías Russo

Matías Russo, junto a Victoria Piria, arrancó con todo en el Campeonato Endurance de GT Italiano.

Cinthia González

La boxeadora paranaense Cinthia González combatirá en la noche de este viernes en La Banda. Foto: Uno.

River

Mastantuono fue clave en la goleada de River frente a Independiente del Valle de Ecuador.

Copa Libertadores: Talleres le ganó a Alianza Lima y se ilusiona con el tercer puesto

La T se impuso 2 a 0 en el estadio Mario Kempes y consiguió su primera victoria en la fase de grupos.

Copa Sudamericana: Independiente venció a Guaraní y alcanzó la cima del Grupo A

El Rojo se impuso por la mínima en Avellaneda y llegará en alza al duelo con Boca.

ABSE

En la primera fecha, Urquiza recibirá a Independiente de La Paz y Progreso a Azopardo Belgrano.

Opinión

Jorge Oscar Daneri (*)
Especial para ANALISIS
Por Belén Zavallo (*)
Especial para ANALISIS

Locales

Rosario Romero y el IOSPER: “Se puede hacer un Consejo Auditor de todos los gremios que tengan voz, voto, y a lo mejor que no sea remunerado. O que sea remunerado con una categoría mínima”.

Rosario Romero y el IOSPER: “Se puede hacer un Consejo Auditor de todos los gremios que tengan voz, voto, y a lo mejor que no sea remunerado. O que sea remunerado con una categoría mínima”.