Falleció un hombre tras ser chocado por motociclistas en Colón

Un hombre de 66 años murió en la ciudad de Colón tras ser embestido en la vía pública. La víctima iba a bordo de una moto cuando fue chocado por otros dos vehículos que habrían estado corriendo picadas. Un joven de 24 años fue detenido.

 

El hecho tuvo lugar este lunes por la noche en la Ruta internacional 135 y boulevard Ferrari, en el acceso a la ciudad de Colón. Allí el hombre, acompañado por su pareja de 56 años, fue colisionado por otros motovehículos involucrados. Todos sus ocupantes sufrieron lesiones, excepto quienes iban en un tercer rodado. El hombre fue trasladado al Hospital San Benjamín y a las horas murió.

 

Al tomar conocimiento del caso, la fiscal de turno Noelia Batto, dispuso la detención del motociclista de 24 años, quien quedó supeditado a una causa por el supuesto delito de lesiones graves en accidente de tránsito. El mismo permanece internado bajo custodia policial. Se supo que el rodado que usaba habría sido sustraido previamente a un joven.

 

“Aparentemente estaban realizando picadas y colisionaron con una pareja (hombre y mujer) que iba en otro ciclomotor“, indicó en declaraciones a El Entre Ríos Luis Valdez Puente, jefe de la Jefatura Departamental Colón, quien indicó que “está bajo secreto de sumario”. En tanto, el resto de los involucrados están identificados.

NUESTRO NEWSLETTER

Javier Milei, junto a su hermana Karina, en la Plaza de San Pedro en el funeral del papa Francisco.

Javier Milei, junto a su hermana Karina, en la Plaza de San Pedro en el funeral del papa Francisco.

El proyecto había sido impulsado por estas dos últimas entidades, con el objetivo de desconcentrar la operatoria del único puerto ganadero actualmente disponible en la zona.

El proyecto había sido impulsado por estas dos últimas entidades, con el objetivo de desconcentrar la operatoria del único puerto ganadero actualmente disponible en la zona.

Las autoridades visitaron la propiedad donde antes funcionaba un bunker narco y ahora será transformado en un taller policial y destacamento.

Las autoridades visitaron la propiedad donde antes funcionaba un bunker narco y ahora será transformado en un taller policial y destacamento.

Se invertirán $200 millones en la Escuela Secundaria N° 29 “María Agustina Bezzi” de Concepción del Uruguay.

Se invertirán $200 millones en la Escuela Secundaria N° 29 “María Agustina Bezzi” de Concepción del Uruguay.

La reunión partidaria se desarrolló en el Salón “Mariano Moreno” del Concejo Deliberante de Paraná y también por vía remota.

La reunión partidaria se desarrolló en el Salón “Mariano Moreno” del Concejo Deliberante de Paraná y también por vía remota.

El "Patrón" ganó uno de sus tres partidos como local en La Capillita.

Santiago Mallo confirmó lo mostrado en entrenamientos y se convirtió en el poleman.

Gonzalo Mottes (izquierda) anotó el primero de los dos goles de Aldosivi.

Por Santiago O´Donnell
Por Claudio Altamirano (*)

Cultura

Jorge Fernández Díaz y Arturo Pérez Reverte, a sala llena, en la Feria del Libro.

En la Feria del Libro, la escritora y periodista Stella Calloni estuvo acompañada por Adolfo Pérez Esquivel, Luisa Valenzuela y Marta Vassallo. “La memoria no es para quedarnos en el pasado sino para iluminar el presente. Stella trajo la memoria de un momento de la lucha de liberación del pueblo”, señaló el Premio Nobel de la Paz y militante por los derechos humanos.

En la Feria del Libro, la escritora y periodista Stella Calloni estuvo acompañada por Adolfo Pérez Esquivel, Luisa Valenzuela y Marta Vassallo. “La memoria no es para quedarnos en el pasado sino para iluminar el presente. Stella trajo la memoria de un momento de la lucha de liberación del pueblo”, señaló el Premio Nobel de la Paz y militante por los derechos humanos.

La muestra se desarrolló en el Museo de la Ciudad durante marzo y abril, en el marco del Mes de la Memoria.

Provinciales

En Gualeguay, los integrantes de PAR advirtieron que “la única unidad es con el pueblo” y que “la militancia no aceptará listas armadas en oficinas ni candidaturas digitadas: la militancia quiere votar, participar y decidir”.

En Gualeguay, los integrantes de PAR advirtieron que “la única unidad es con el pueblo” y que “la militancia no aceptará listas armadas en oficinas ni candidaturas digitadas: la militancia quiere votar, participar y decidir”.

Interés general