Intendentes vecinalistas fueron recibidos por Bordet

intendentes vecinalistas

Dialogaron sobre obras y capacitación para municipios.

En el marco del trabajo con los intendentes electos de las distitnas fuerzas políticas, el gobernador Gustavo Bordet recibió este viernes a los jefes comunales del vecinalismo, y puso a disposición el plan de capacitación para municipios, comunas y juntas de gobierno que la provincia estará llevando adelante entre agosto y noviembre. Además, dialogaron en torno a los plazos para presentar obras de cara al próximo presupuesto provincial del año 2020 y también se analizaron problemáticas puntuales de cada ciudad en torno a caminos, salud e infraestructura.

En ese marco, Bordet indicó que el propósito de la reunión tuvo que ver con avanzar en "este período de transición hasta el 10 de diciembre", y agregó que "este tiempo juega a favor para poder programar, articular e ir coordinando acciones, algunas que tienen que ver con lo que ocurre hoy y otras con lo que ocurrirá a partir de esa fecha".

Valoró además “poder entablar esta relación trabajando articulado”, y remarcó que “hay que trabajar fuertemente con políticas públicas para los cuatro años y medio que tenemos por delante, y hay que hacerlo en conjunto para que cada municipio pueda cumplir sus objetivos, que son comunes”.

Intendentes Frente Creer

El encuentro fue en Paraná, donde anunciaron capacitaciones para las intendencias.

Sobre la reunión

Tras el encuentro, la intendenta electa de Villa del Rosario, Vanina Perini, explicó: "Estamos muy agradecidos fue una reunión muy amena y fluida en la cual cada intendente pudo expresar sus pretensiones y cómo considera su trabajo para la próxima gestión de gobierno”.

Contó que es la primera mujer intendenta de Villa del Rosario y “tener este recibimiento es un halago”. Destacó que "hay mucha disposición”, por parte del gobernador y equipo, y afirmó que “la intención es trabajar juntos el próximo presupuesto así que tenemos las puertas abiertas”.

Por otra parte, el intendente reelecto de Pueblo Belgrano, Mauricio Davico, dijo: "Ha sido una reunión muy positiva, creemos que para el bien de todos los entrerrianos es muy bueno que se siga trabajando así con un gobernador que sin importar el color político pone como prioridad a los intendentes y el pueblo entrerriano, que es lo más importante”.

Comentó además que el gobernador: “Se comprometió junto a su gabinete, a seguir trabajando en conjunto y tener ese feedback que hemos tenido en estos tres años y medio, pero que ahora se va a profundizar y trabajar en conjunto con los intendentes electos, nosotros que ya venimos de gestión obviamente con toda la predisposición para colaborar”.

Intendentes de Cambiemos

El encuentro fue en Casa de Gobierno y participó también el equipo de gobierno de Bordet.

Davico remarcó además: "La predisposición del gobernador para trabajar en conjunto y sin importar el color político y creo que es la nueva forma que en estos tres años y medio ha venido en política, donde la prioridad son los entrerrianos sin importar el color político". Y valoró que el trabajo en conjunto y afirmó que “trabajar en bloque es mucho más práctico a la hora de gestionar”.

Por su parte, el intendente de Rosario del Tala, Luis Schaaf, calificó al encuentro como "excelente", y comentó: “Lo conozco a Gustavo (Bordet), hemos trabajado juntos así que vamos a trabajar en conjunto porque de esa manera nos sirve a todos”.

Los intendentes electos que asistieron a la convocatoria fueron: de Colón, José Walser; de Ubajay, Marcelo Giménez; de Santa Ana, Rogelio Zanandrea; de Villa del Rosario, María Vanina Perini; de Oro Verde, Oscar Toledo; de Cerrito, José Palacios; de Santa Elena, Domingo Rossi; de Libertador San Martín, Raúl Casali; de Valle María, Mario Sokolovsky; de Rosario del Tala, Luis Schaaf; de Urdinarrain, Sergio Martínez; de Pueblo General Belgrano, Mauricio Davico; de Los Charrúas, Ariel Panozzo Zenere; y el viceintendente electo de Lucas González, Marcos Kimmel.

También participaron el vicegobernador Adán Bahl, las ministras de Gobierno, Rosario Romero; de Desarrollo Social, Laura Stratta; de Salud, Sonia Velázquez; los ministros de Planeamiento, Luis Benedetto, y de Economía, Hugo Ballay, y el senador provincial vecinalista Pablo Canali.

 

NUESTRO NEWSLETTER

Intervino la División de Toxicología tras detectarse la presencia de estupefacientes. (El Entre Ríos)

. Al parecer, la menor ingresó a la chimenea con tanta mala suerte que no pudo salir.

El viento fuerte provocó caída de postes, árboles y un tanque de agua.

Los inconvenientes se registraron durante la tormenta de la madrugada y afectaron las estructuras de CarShow Santafesino que corre este fin de semana. (Ahora)

Deportes

El "Gato" dio la nota de la fecha al vencer a Arenas por 2-1.

Cañadita Central acabó como líder de la Zona Sur.

El autor del gol, Walter Mazzantti, festeja el tanto con su asistidor, César Ibáñez.

Patronato tuvo una brillante actuación de Villarreal (derecha) autor de tres goles.

El Linqueño marcó la diferencia en el partido durante el segundo tiempo.

Antón (centro), Carabajal (izquierda) y Borgert (derecha) festejan el podio.

Colapinto concluyó la primera carrera en el 16° lugar en su retorno a la Fórmula 1.

Central será anfitrión de Huracán en el primero de los partidos de cuartos de final.

Por Sebastián Sabo (*)

"No es casualidad que, mientras enfrenta una causa por enriquecimiento ilícito con cuentas en el exterior que jamás explicó, opte por no antagonizar con el poder".

Judiciales

González, al momento del operativo hecho en Capitán Bermúdez, intentó descartar su teléfono al arrojarlo a un pastizal.

Patricio Arredondo tenía 23 años y murió de un disparo que le ejecutó un amigo.

El debate está a cargo del Tribunal Oral en Criminal N°3 de San Isidro.

Policiales

La estructura es de chapa de zinc y madera, por lo que el fuego se expandió rápidamente.

Se ordenó la extracción de muestras de sangre y orina al conductor como parte del protocolo de investigación.

Nacionales

El PRO, los libertarios y el peronismo serán protagonistas de una elección clave.

Más allá de los números, el dato es que los sueldos son idénticos a los que cobraban hace exactamente un año.