El Hospital Escuela junto a activistas impulsan jornada por el cannabis medicinal

Cannabis y salud

Continúan los espacios de difusión para derribar los mitos que hay en torno a la planta de marihuana.

La Agrupación Paranaense de Agricultorxs Cannabicos y el Comité de Docencia e Investigación del Hospital Escuela de Salud Mental llevarán a cabo la Segunda Jornada de Cannabis y Salud Integral. Tendrá lugar el jueves 12 de diciembre a las 9:00hs, en el Aula Magna del Hospital Escuela de Salud Mental, ubicado en la intersección de las calles Ambrosetti y Rondeau.

"Con la premisa de abrirle paso al debate entre las distintas ramas de la salud, la actividad estará dirigida especialmente a trabajadores, estudiantes de este campo y personas interesadas, desde la organización reafirman la importancia y la necesidad de evidenciar la pluralidad de actores involucrados. Sostienen que para instalar la temática en la agenda mediática y en la opinión pública, se vuelve un compromiso y una responsabilidad, el hecho de generar espacios de construcción colectiva e interdisciplinar de conocimientos", aseguraron desde la organización.

Esta actividad "surge con el espíritu de empezar a discutir sobre el cannabis y la salud integral, debido a la creciente demanda social que se ha gestado en los últimos años, a raíz de investigaciones científicas y médicas que demuestran los múltiples usos que la planta de Cannabis ofrece para complementar muchísimos tratamientos médicos. La adhesión de la provincia de Entre Ríos a la Ley Nacional de Cannabis Terapéutico y la influencia del paradigma prohibicionista en la política criminal argentina son factores claves que la ciudadanía merece entender para disputar el sentido común acerca de la temática".

Programa de ponencias

En el primer panel, titulado "Experiencias de investigación y aplicación de la terapia cannabica", disertarán:

-Dra. María Celeste Romero, Médica Argentina con diploma de honor de la Universidad de Buenos Aires, especialista en Psiquiatría, egresada del Posgrado de Endocannabinologia y Terapéutica Cannabica (UNLP) y Docente de la Cátedra Libre de Cannabis de la Universidad Nacional del Sur.

-Ing. Melisa Paola Bertero, Doctora en Ingeniería Química,  Ingeniera Química del Centro Cientifico Tecnologico (CONICET - SANTA FE) e integrante del Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas (CONICET).  

La segunda parte de la actividad comenzará luego de un receso de media hora en el que los participantes podrán almorzar, si así lo desean. TItulado "Conversatorio: uso médico y marco jurídico del cannabis", este panel estará compuesto por:

-Dr Maximiliano Gutiérrez, quien trabaja con terapia cannábica y forma parte del Proyecto Más vínculos, menos riesgos, una propuesta impulsada por el Centro de Salud Manuel Belgrano (Paraná) con la que buscan profundizar en las estrategias de Reducción de riesgos y Daños ante el consumo problemático de sustancias.

-Dr. Andrés Bacigalupo, abogado penalista paranaense, Coordinador del área de política de drogas de la Asociación Pensamiento Penal y miembro del Instituto de Derecho Penal, Procesal Penal y Criminología del Colegio de Abogados de Entre Ríos y fue el defensor en el caso de Sabina Galfano y también en el de Iván Malajovich.

El evento contará con una inscripción previa que los participantes deberán completar a través de un formulario virtual que se encuentra colgado en las redes sociales del HESM Y APAC. Así mismo, desde la organización brindarán certificados de asistencia y cobrarán un bono contribución no excluyente de $100.
 

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

CAP

Paracao visitará a Ciclista en el partido destacado de los tres que se disputarán por el Torneo Apertura de la APB.

Santiago Bellatti

Santiago Bellatti se afirmó en la zaga central de Patronato y analizó el presente del equipo en la Primera Nacional.

Emiliano Stang

El crespense Emiliano Stang quedó en la historia al ganar la primera carrera del TC2000 con las SUV.

Unión

Unión irá por una victoria ante Palestino para acomodarse en su grupo de la Copa Sudamericana.

Colapinto

Franco Colapinto volverá a correr en la Fórmula 1, será el 18 de mayo en el GP de Emilia-Romaña.

Copa Sudamericana: Godoy Cruz venció a Sportivo Luqueño y se acercó a la siguiente fase

El Tomba se impuso por la mínima expresión en Paraguay y quedó a un punto de avanzar.

Defensa y Justicia empató en Brasil y complicó su futuro en la Copa Sudamericana

El Halcón igualó 1 a 1 este martes ante Vitória, como visitante, y marcha último en su grupo.

Racing goleó a Bucaramanga y lidera su zona en la Copa Libertadores de América

La Academia goleó en Colombia y se subió a la cima de la Zona E.

Exequiel Bastidas palpitó su debut continental: “Vamos a afrontar un lindo desafío”

El piloto paranaense tendrá este fin de semana su estreno en el TCR South America.

Opinión

Por Angélica Caíno (*) Especial para ANALISIS
Por Hugo Remedi (*) (especial para ANALISIS)