IOSPER y Femer analizaron estrategias conjuntas y acordaron incrementos

Reunión IOSPER-Femer enero 2020

Se anunció el incremento del 12% a los prestadores médicos, vigente desde el 1 de enero, y se efectuó un estudio detallado del nomenclador.

El presidente del directorio obrero del Instituto Obra Social de Entre Ríos (IOSPER), Fernando Cañete, se reunió este martes con las autoridades de la Federación Médica de Entre Ríos (Femer) para analizar estrategias que garanticen el sostenimiento del sistema de salud entrerriano.

En ese marco, se anunció el incremento del 12% a los prestadores médicos, vigente desde el 1 de enero, y se efectuó un estudio detallado del nomenclador. “A pesar del complicado contexto, nuestra obra social otorga a sus prestadores un incremento del 12%, a partir del 1 de enero. Nos comprometimos a aumentar a nuestros prestadores, siempre de acuerdo a las posibilidades de nuestro organismo”, informó.

El funcionario explicó que como titular de la obra social, tiene la responsabilidad de defender los recursos del organismo, y destacó que “como IOSPER financia el sistema, sólo puede transferir los recursos que recibe la obra social. No tenemos otros ingresos, por lo cual debemos cuidar cada peso que entra”.

No obstante aclaró que, como lo había anticipado a los prestadores, “se acordó un incremento en el valor de las prestaciones de acuerdo a nuestras posibilidades”.

Además, explicó que para sostener el sistema de salud público entrerriano “se deberá emprender un gran acuerdo entre todos los sectores involucrados (entidades científicas, intermedias, sanatorios y obras sociales) para garantizar las políticas de salud”.

También agregó que los prestadores son conscientes que IOSPER realiza siempre los mayores esfuerzos para cumplir con los requerimientos, pero señaló que todos saben “cuáles son las posibilidades reales de la obra social”.

Nomenclador

Tras el encuentro, Cañete explicó que se acordó continuar trabajando con el tema de los nomencladores, con la idea de ir modernizando el acuerdo.

NUESTRO NEWSLETTER

Le quitarán a las provincias montos billonarios en recaudación por coparticipación.

Las imágenes muestran una fisura de considerables dimensiones.

Al parecer Javier Milei no tiene interés en sancionar la Ficha Limpia, un proyecto que es impulsado por el PRO desde 2016

Luis Luciano cerró la fase regular con triunfo como visitante.

Argentina cerró la fase de grupos con derrota frente a España.

Barracas ganó como visitante en un polémico encuentro ante Huracán.

Ian Escobar, titular en los últimos dos partidos, estará ausente ante Racing.

El "Canalla" fue mejor y se quedó con la victoria y el primer lugar con justicia.

Por Claudio Jacquelin (*)

Dibujo de Alfredo Sábat para La Nación.

Judiciales

En las viviendas pesquisadas -además de clorhidrato de cocaína y marihuana- se encontraron hongos de psilocibina.

Los uniformados observaron que el hombre estaba golpeando a su caballo con los espuelones, causándole lesiones visibles en la zona de las costillas.

Policiales

Un Toyota Corolla despistó de la cinta asfáltica y, posteriormente, tomó fuego.

No se hallaron personas relacionadas con el vehículo en el sitio del incidente

Nacionales

El jefe de Estado emprendió una serie de críticas despiadadas contra periodistas. Y optó por dedicarle horas a los youtubers libertarios.

El partido político con alcance nacional que desarrolló Karina Milei en tándem con el clan “Menem” multiplica conflictos.