“El Instituto del Seguro opera con normalidad a través de la web”, valoró Cersofio

Mario Cersofio

"En Paraná se habilitó la actividad y a partir del lunes se comenzó a concurrir a las oficinas y desde la próxima semana se abrirán las puertas”, informó Cersofio.

El gerente Comercial del Instituto Autárquico del Seguro de Entre Ríos (IAPSER), Mario Cersofio, se refirió a la situación del organismo en el marco de la pandemia de coronavirus y el consecuente aislamiento obligatorio.

En declaraciones realizadas al programa A Quien Corresponda (Radio De la Plaza), Cersofio comentó que “desde el 19 de marzo cuando salió el decreto de aislamiento obligatorio y preventivo se montaron más de 200 puestos de teletrabajo y la compañía está operando con normalidad, ya que a través de la página web se previeron todos los contactos de forma digital, y estamos conformes con cómo vamos transitando este periodo”.

Puntualizó que “el organismo tiene aproximadamente 200 empleados y toda la empresa trabaja de forma virtual”. “Esta semana comenzamos a venir al edificio algunas personas pero no es necesario que el resto concurra porque la gente trabaja en sus hogares con los equipos y los sistemas de la casa central; logramos una operatividad muy buena sin necesidad de concurrir a las oficinas”, aseveró.

Respecto del futuro, comentó que “hay un protocolo propio de la actividad aseguradora y se debe cumplir con lo que propone cada municipio, en Paraná se habilitó la actividad y a partir del lunes se comenzó a concurrir a las oficinas y desde la próxima semana se abrirán las puertas”. De todos modos, adelantó que “el protocole establece muchas medidas de seguridad, señalización y prevención para volver de manera segura para el personal, los asegurados y los productores de seguros”.

Sostuvo además que “la cartera de clientes del Instituto es muy amplia en todo el país, tenemos 40.000 clientes pero en este momento se apunta a la autogestión; hay un sitio de autogestión que se llama Mi Iapser Digital y ahí diariamente se dan de alta asegurados que se autogestionan, se pueden bajar las pólizas, las tarjetas de circulación, las chequeras de pago, y lo que se hizo fue hacerlo más amigable”.

Detalló que “la zona fuerte de influencia del organismo es la Mesopotamia pero hay 15 agencias en San Luis, San Juan, Neuquén, Santa Fe, Misiones, Corrientes y en el interior de la provincia hay otras nueve sucursales”.

Sobre el efecto de la pandemia y el aislamiento, Cersofio analizó que “hubo variabilidad en las actividades: algunas tuvieron paralización y otras tuvieron picos de actividad y se prevé que cuando se libere y la circulación se permita en forma normal habrá picos de actividad que van a compensar lo que no se pudo hacer en estos 50 días”.

“Hay actividad económica que se ha retraído y otras actividades se desarrollaron con normalidad adaptándose a este cambio; en líneas generales no podemos dar un número de siniestralidad porque se prorrogaron todos los vencimientos y las presentaciones de denuncias, y en ese sentido se pueden hacer digitalmente pero una vez que se abran las puertas se podrán presentar todos los siniestros sufridos de este periodo; lo mismo sucedió para los pagos de las pólizas, la cobertura financiera se extendió y con la cobranza se está volviendo a la normalidad pero va a llevar un tiempo”, concluyó.  

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Franco Colapinto inició con “mucho trabajo” la semana previa a su regreso a la Fórmula 1

El argentino habló desde la sede de Alpine y dijo que es "muy emocionante" su retorno a la F1.

Bou y la violencia del fútbol concordiense: "No puedo creer que se siga como si nada"

La Pantera se refirió al episodio del viernes que derivó en la hospitalización de un jugador de la Reserva del Club Nébel (Foto: Archivo-El Heraldo).

“Este punto tendrá valor haciéndonos fuerte de local”, manifestó Federico Castro

El delantero Rojinegro analizó la igualdad en el Centenario y le dio valor al punto.

Carlo Ancelotti

El italiano tendrá su debut a nivel selecciones, tras 31 títulos en clubes europeos.

La APB repudió los hechos de violencia y pidió un “autoexamen” de parte de los clubes

A través de un comunicado, la Asociación Paranaense de Básquetbol calificó de tristes y lamentables lo sucedido en dos partidos del ascenso.

Falleció Alberto Carrasco, arquero campeón con Newell's en 1974 en aquella recordada final ante Rosario Central.

MW

Mariano Werner otra vez quedó con un sabor amargo, tras la carrera del TC en Termas de Río Hondo.

Femenina

La Liga Provincial Femenina de Básquet tuvo su lanzamiento oficial en la ciudad de Villguay.

Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.