La provincia inhabilitó la matrícula del médico condenado por delitos de lesa humanidad

Hugo Moyano

La provincia inhabilitó la matrícula del médico condenado por delitos de lesa humanidad. (Foto archivo: Uno)

A través de la Resolución 1369, el Ministerio de Salud de Entre Ríos suspendió la matrícula de médico a Hugo Mario Moyano, “mientras y hasta que se cumpla la pena de inhabilitación absoluta por el doble tiempo de la condena de lesa humanidad impuesta por la justicia Federal de Paraná”, se informó en un comunicado oficial. De esta forma, “deberá cerrar su consultorio y abstenerse de ejercer la profesión en toda la provincia”.

Cabe recordar que la Justicia Federal de Paraná condenó a Moyano por delitos de lesa humanidad a 10 años de prisión con más la inhabilitación absoluta por el doble tiempo de la condena. “Deriva de ello como consecuencia, que tampoco podrá ejercer la medicina en ningún rincón del territorio provincial, y naturalmente deberá cerrar su consultorio”, enfatizó la cartera en un comunicado difundido este lunes por la tarde.

“Moyano fue condenado por por crímenes de lesa humanidad en 7 casos tipificados como privación ilegítima de la libertad y torturas en su función de médico de las unidades penales Unidad Penal 1 y 6 y también como médico de la Base Aérea guarnición Paraná”, recordó además la información.

“En ese marco y habiendo tomado conocimiento de la situación, la ministra de Salud Sonia Velázquez inmediatamente denunció dicha situación e impuso una serie de medidas tendientes a realizar las investigaciones preliminares del caso sin perjuicio de las medidas preventivas o de fondo que el ministerio pudiese tomar ajustadas a derecho en el marco de sus atribuciones.

Fue así que luego de efectuadas las tramitaciones de rigor, el Ministerio llegó a la conclusión de suspender la matrícula de dicho profesional tal como lo dejó establecido por resolución 1369 puesta en vigencia en el día de hoy”, informaron desde la cartera sanitaria.

Los considerandos de la resolución enfatizan (en el contexto de la medida dispuesta) que “la Administración Pública siempre tiene que actuar teniendo en cuenta las exigencia y las necesidades del interés público” ya que caso contrario, “si este principio fuera transgredido, los actos dictados con violación del mismo aparecerían como viciados e injustificados como resultado de un sustancial desviación del poder”.

“La inhabilitación -junto a la condena de prisión- advierte la resolución, tiene por objeto de privar al inculpado de evitar que ponga su profesión al servicio de ulteriores actividades criminales. De ahí, que la sanción recaiga comúnmente en cargos profesionales susceptibles de un riesgo general como los de carácter público, sanitario o de transporte”.

“El artículo 2° de la resolución rubricada por la titular del Ministerio de Salud hace referencia a la necesidad de oficiar ante el Tribunal Oral Federal, información sobre la situación procesal de Moyano”.

“El artículo siguiente establece finalmente que, además de notificar tanto al profesional como al Círculo Médico de Paraná y a la Justicia Federal de Paraná, de lo resuelto por el Ministerio de Salud, Moyano deberá cerrar su consultorio médico y abstenerse de ejercer la medicina en el ámbito provincial”.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

River

Nacho Fernández anotó el segundo tanto del Millonario en el Monumental (Foto: X @RiverPlate).

Franco Colapinto inició con “mucho trabajo” la semana previa a su regreso a la Fórmula 1

El argentino habló desde la sede de Alpine y dijo que es "muy emocionante" su retorno a la F1.

Bou y la violencia del fútbol concordiense: "No puedo creer que se siga como si nada"

La Pantera se refirió al episodio del viernes que derivó en la hospitalización de un jugador de la Reserva del Club Nébel (Foto: Archivo-El Heraldo).

“Este punto tendrá valor haciéndonos fuerte de local”, manifestó Federico Castro

El delantero Rojinegro analizó la igualdad en el Centenario y le dio valor al punto.

Carlo Ancelotti

El italiano tendrá su debut a nivel selecciones, tras 31 títulos en clubes europeos.

La APB repudió los hechos de violencia y pidió un “autoexamen” de parte de los clubes

A través de un comunicado, la Asociación Paranaense de Básquetbol calificó de tristes y lamentables lo sucedido en dos partidos del ascenso.

Falleció Alberto Carrasco, arquero campeón con Newell's en 1974 en aquella recordada final ante Rosario Central.

MW

Mariano Werner otra vez quedó con un sabor amargo, tras la carrera del TC en Termas de Río Hondo.

Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.