Prestaciones por discapacidad: protestarán en IOSPER contra el atraso de reintegros

reclamo IOSPER

La protesta será el 26 de mayo a las 10, frente a la sede de calle Gualeguaychú 673 de Paraná.

Un grupo de profesionales prestadores del Instituto de Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (IOSPER) se autoconvocaron para reclamar contra “la precarización laboral” que sufren al cobrar las prestaciones que efectúan a las personas con discapacidad con atrasos de entre seis y ocho meses, según se informó a ANÁLISIS.

Bajo las consignas “Basta de precarización laboral” y “Basta de vulnerar los derechos de las personas con discapacidad”, los profesionales convocan a toda la comunidad, familias y profesionales a protestar el próximo martes 26 de mayo a las 10, frente a la sede de calle Gualeguaychú 673 de Paraná.

En el marco de la pandemia de coronavirus, los autoconvocados piden a quienes deseen participar de la manifestación “llevar barbijo y respetar todas las medidas de higiene y distanciamiento social”.

El reclamo por las falencias y los atrasos en los reintegros de las prestaciones que se brindan a las personas con discapacidad data de más de un año, y lamentablemente la obra social “naturaliza que los profesionales de la salud e instituciones avocadas a la atención de la discapacidad tengan que cobrar con un atraso de, por lo menos, seis meses”.

Además, vale destacar que durante la cuarentena el IOSPER no reconoce ninguna prestación alternativa a las presenciales y exigen, en concordancia con lo que viene pidiendo el colectivo de discapacidad, que se derogue la Resolución 486/2020de IOSPER, la cual apoyaba la Resolución 60/2020 de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).

ANDIS emitió la Resolución 69/2020 y la 85/2020 y de esta forma hizo que se garantice el mantenimiento de las prestaciones básicas a distancia a través de teletrabajo, telefonía o utilización de cualquier otro dispositivo técnico que permita la continuidad de la misma. Sin embargo, IOSPER se quedó con la primera palabra de ANDIS (la de no otorgar prestaciones a distancia) y, en consecuencia, dejó a las personas con discapacidad sin la posibilidad de contar con esas prestaciones por vías presenciales.

NUESTRO NEWSLETTER

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Deportes

Sportivo ganó el clásico en su cancha y se acomodó en el torneo.

El "Lobo" no aguantó la ventaja y empató con Gimnasia de Chivilcoy.

El "Bicho" logró la clasificación en casa y sigue en carrera por el título.

El uruguayo Mauricio Lambiris se quedó con la victoria en Termas de Río Hondo

El "Rojo" y la "Lepra" se enfrentarán en el primer partido de la jornada dominguera.

Gabriel Gómez habló luego del empate de su equipo en Quilmes.

Opinión

Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Interés general

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.