Nuevas medidas de alivio fiscal para sectores productivos

Germán Grané

Germán Grané, titular de ATER.

El titular de la Administradora Tributaria (ATER) Germán Grané, brindó detalles sobre las decisiones impositivas contenidas en el decreto 1128/2020 y anunciadas este martes por el gobernador Gustavo Bordet y los ministros de Economía y Producción.

“Estas medidas se suman a los distintos paquetes de beneficios y medidas de alivio fiscal que desde el gobierno provincial y la ATER hemos puesto a disposición para mitigar los efectos de la pandemia en los sectores productivos, algunos de los cuáles aún están imposibilitados de de ejercer su actividad con normalidad”, dijo.

Los beneficios anunciados refieren a diferimientos en distintos tributos y fundamentalmente oportunidades de cumplimiento a 2021 para contribuyentes generales que presentaron incumplimientos en sus regímenes de facilidades de pago.

Diferimientos

En materia de Ingresos Brutos, el Decreto 1128/2020 MEHF difiere hasta el 31 de diciembre 2020 los períodos devengados de julio a noviembre de 2020 a los contribuyentes que tributan bajo el régimen general, de convenio multilateral con sede en la provincia de Entre Ríos y régimen simplificado, que desarrollan actividades económicas referidas a Deportes y Esparcimiento, Cultura, Turismo, Bares y Restaurantes y Transporte de Pasajeros.

Del mismo modo, difiere hasta el 31 de diciembre de 2020 el pago de los aportes patronales del Fondo de Integración de Asistencia Social Ley N°4.035 de los períodos julio a noviembre 2020 a los contribuyentes que también realizan esas actividades siempre que éstas sean las de mayores ingresos declarados.

Por otra parte, en materia del Impuesto Inmobiliario urbano dispone el diferimiento -también hasta el 31 de diciembre de 2020- del 3°, 4° y 5° anticipo del año 2020 a los propietarios de los inmuebles afectados a las actividades económicas contenidas específicamente en los rubros Bares y Restaurantes, Deportes y Esparcimiento, Cultura y Turismo.

En materia de transporte, la norma difiere el pago del impuesto a los automotores a los propietarios de los vehículos afectados a las actividades de transporte de pasajeros de tipo interurbano, escolares, turísticos y otros que podrán abonar el 3° y 4° anticipo 2020 del tributo hasta el 31 de diciembre próximo.

Suspensión de caducidades y oportunidades de pago

En materia de regímenes de financiación suscritos contribuyentes en general, la norma garantiza la vigencia de los beneficios oportunamente otorgados, dejando sin efecto las caducidades producidas por incumplimientos en las cuotas de marzo, abril y mayo de 2020. Además, suspende futuras caducidades para aquellos que registren incumplimientos en las cuotas sucesivas de junio a diciembre de 2020 y establece una única ventana de cumplimiento para ambos casos hasta el 28 de febrero de 2021.

La tramitación será durante agosto

Finalmente, desde el área de impuestos de ATER anticiparon que a lo largo del mes de agosto se brindarán detalles para la gestión de la operatoria a través del sitio web de ater (www.ater.gob.ar).

También, recuerdan la disponibilidad para realizar consultas a través del Servicio de Asistencia al Ciudadano de lunes a viernes de 8:00 a 13:00 llamando al 0810 888-2837

Temas Relacionados: 

Marcela Badano, Marcela Davite y Evangelina Bruzzo. Foto de ANÁLISIS.

María Alejandra Viola advirtió que el gobierno “está garantizando impunidad y, por el otro lado, condicionando al próximo gobierno”.

María Alejandra Viola advirtió que el gobierno “está garantizando impunidad y, por el otro lado, condicionando al próximo gobierno”.

El tren marcó una época en la historia entrerriana, y fue uno de los verdaderos protagonistas del crecimiento como provincia.

El tren marcó una época en la historia entrerriana, y fue uno de los verdaderos protagonistas del crecimiento como provincia.

Deportes

Hockey sobre césped: presentarán este jueves la Copa Mía Promocional

El certamen se disputará el próximo domingo en Estudiantes, Paracao y Talleres.

Fútbol: Argentina cayó con Nigeria y quedó eliminada del Mundial Sub 20

Valentín Barco en un pasaje del partido jugado este miércoles en San Juan.

Fútbol: Brasil y Colombia se instalaron en los cuartos de final del Mundial Sub 20

La Verdeamarelha se impuso 4 a 1 en La Plata y será rival de Israel en la siguiente instancia.

Vóley: con el paranaense Luciano Vicentín, la selección argentina enfrentará a Cuba

El plantel argentino afrontará dos amistosos ante los cubanos en Tecnópolis.

Roland Garros: Diego Schwartzman avanzó y Nadia Podoroska quedó eliminada

El Peque ganó dos partidos consecutivos y sumó confianza en un momento complicado.

Espinoza finalmente no dirigirá Unión-Gimnasia y lo reemplazará Tello

Tras su polémico episodio en Colón-Central Córdoba, Fernando Espinoza no dirigirá el fin de semana.

Santiago Mayol, tras su clasificación al mundial: “Ese era mi objetivo en el Panamericano”

El entrerriano habló tras su actuación en el Campeonato Panamericano de Colombia.

Motor

La ACTC aunció cambios en el reglamento que beneficiarán a Chevrolet y Torino.

Opinión

Por Silvina García (*)
Por Gabriel Michi (*)  

(Foto: Mundonews.com.ar)