Se confirmaron 83 nuevos casos de Covid-19 en Entre Ríos, 46 del Departamento Paraná

coronavirus hisopado

En la provincia son 1.607 los casos confirmados y 20 fallecidos.

El área de Vigilancia Epidemiológica, confirmó este domingo que en Entre Ríos se registraron 83 nuevos casos de coronavirus en las últimas 24 horas.

De ese total, 46 casos fueron detectados en el Departamento Paraná, de los cuales 36 corresponden a la ciudad capital. 16 tuvieron contacto estrecho con casos confirmados previamente y 18 tienen sus nexos epidemiológicos en estudio. Otros dos casos se detectaron por clínica y epidemiología de contactos previamente confirmados por Covid-19.

Asimismo, se confirmaron seis casos en la ciudad de Colonia Avellaneda, uno presentó nexo epidemiológico y los otros cinco se encuentran en investigación. En la localidad de San Benito se registraron tres nuevos casos y uno en la ciudad de Viale. De todos ellos se están estudiando los respectivos nexos epidemiológicos.

Además en la ciudad de Gualeguaychú se sumaron 20 nuevos casos de los cuales cinco fueron contacto estrecho de casos confirmados previamente de coronavirus, mientras que los respectivos nexos epidemiológicos de los 15 restantes se encuentran en investigación.

En la ciudad de Victoria se sumaron seis casos, tres de ellos son contactos estrechos de casos confirmados previamente de Coronavirus y en los otros tres sus nexos se encuentran en estudio.

En el Departamento Diamante se detectaron cuatro nuevos casos, uno es de la localidad de General Ramírez, contacto estrecho de un caso Covid-19 confirmado; y los tres restantes de la ciudad de Strobel, cuyos antecedentes epidemiológicos se encuentran en estudio.

Además, cuatro fueron confirmados en el Departamento Federación, tres son de la ciudad de Chajarí, uno es contacto estrecho de un caso previo de coronavirus y de los otros dos se está estudiando el nexo epidemiológico. El  restante es de la localidad de Villa del Rosario y su nexo epidemiológico se está investigando.

En el Departamento Nogoyá se detectaron dos nuevos casos, uno perteneciente a la ciudad cabecera, contacto estrecho de un caso Covid-19 previo y el restante de la localidad de Lucas González  y su nexo se encuentra en investigación.

Finalmente, un paciente fue detectado en la ciudad de Concordia, y su nexo epidemiológico se encuentra en investigación.

De ese modo, en la provincia son 1.607 los casos confirmados.

El reporte del sábado había confirmado 101 casos de coronavirus en Entre Ríos y dos muertes, llevando el numero total de personas fallecidas a 20.

Vóley: con el aporte del entrerriano Vicentín, Argentina venció al campeón mundial

Luciano Vicentín (17) aportó 12 puntos (10 de ataque y 2 de bloqueo) ante Italia.

“Nos deja satisfechos el trabajo de Macherano y de todos los chicos”, expresó Scaloni

Lionel Scaloni respaldó al DT de la selección sub 20, pese a la temprana eliminación del Mundial.

Primera Nacional: Iván Delfino asumirá como entrenador de Estudiantes de Río Cuarto

Iván Raúl Delfino, tras su paso por San Martín de Tucumán, dirigirá al León del Imperio cordobés.

Rugby: Stade Francais agradeció a su “guerrero”, el entrerriano Marcos Kremer

Kremer seguirá su carrera en Clermont, luego de tres años en el club parisino.

Boca

Boca recibirá a Colo Colo e irá por el pasaje a los cuartos de final de la Copa Libertadores.

Flopa

Florencia Mutio aporta todo su conociimiento en los seleccionados juveniles de Entre Ríos.

Opinión

Por Nahuel Maciel (*)  
En el Día Mundial del Ambiente se torna más urgente proteger el agua dulce, para garantizar la seguridad hídrica y alimentaria, y hacer frente a las crisis del cambio climático e impulsar el desarrollo sostenible.

En el Día Mundial del Ambiente se torna más urgente proteger el agua dulce, para garantizar la seguridad hídrica y alimentaria, y hacer frente a las crisis del cambio climático e impulsar el desarrollo sostenible.

Por Santiago Torrado (*)  
Cristina Fernández de Kirchner junto a José Luis Rodríguez Zapatero, Evo Morales y Baltasar Garzón durante una reunión del Grupo de Puebla en Argentina.

Cristina Fernández de Kirchner junto a José Luis Rodríguez Zapatero, Evo Morales y Baltasar Garzón durante una reunión del Grupo de Puebla en Argentina.

Por José Amado (*)  
Se observa una mayor cantidad de cocaína ingresando a Argentina, así como en las rutas del mercado de drogas por Entre Ríos y su creciente oferta en las calles.

Se observa una mayor cantidad de cocaína ingresando a Argentina, así como en las rutas del mercado de drogas por Entre Ríos y su creciente oferta en las calles.

Por Claudia Peiró (*)  
Política y parentesco (de izquierda a derecha): Mauricio Macri y su primo Jorge; Gerardo Zamora y su esposa, Claudia Ledesma; Cristina Kirchner y su cuñada Alicia; Alejandro Granados y su hijo Gastón.

Política y parentesco (de izquierda a derecha): Mauricio Macri y su primo Jorge; Gerardo Zamora y su esposa, Claudia Ledesma; Cristina Kirchner y su cuñada Alicia; Alejandro Granados y su hijo Gastón.

Por Mario Wainfeld (*)  
El ministro de Economía junto a la titular del banco de los BRICS, Dilma Rousseff, en China.

El ministro de Economía junto a la titular del banco de los BRICS, Dilma Rousseff, en China.