Se oficializó el veto parcial a la ley para recepción de denuncias y búsqueda de personas

Bordet firma decreto

Bordet vetó dos artículos de la ley que crea el Sistema Público de Recepción de Denuncias y Búsqueda de Personas Desaparecidas.

Con la publicación este miércoles en el Boletín Oficial, del decreto Nº 1004 se oficializó el veto parcial del Ejecutivo provincial a la ley sancionada por la Legislatura el 18 de junio, que crea el Sistema Público de Recepción de Denuncias y Búsqueda de Personas Desaparecidas en el ámbito de la Provincia de Entre Ríos.

Se trata de la norma, de autoría del presidente de la Cámara de Diputados, Ángel Giano, “tendiente a concentrar la información del Estado provincial en el Ministerio de Gobierno y Justicia; estableciendo fines específicos vinculados a recolectar, organizar y entrecruzar la información de todo el territorio provincial, creando una base de datos que relevará la búsqueda de personas y cuando éstas sean halladas, dejará expresa constancia de tal circunstancia”.

Tras el análisis de las áreas competentes, el gobierno propició el veto de los artículos 3º y 4º, por entender que “establecen finalidades de investigación que, en cabeza del Poder Ejecutivo, resultan conculcatorias de la división de poderes del Estado entrerriano, en razón de que las investigaciones están a cargo del Poder Judicial, sin perjuicio de la colaboración de la fuerza policial como auxiliares de la justicia”.

Entiende además que “facultar a los Juzgados de Paz, conforme lo dispone el artículo 4º, a tomar denuncias, estaría ampliando las competencias de estos órganos judiciales en un modo innecesario, en razón de la presencia del Ministerio Público Fiscal y de la Policía de Entre Ríos en todo el territorio de la provincia”.

NUESTRO NEWSLETTER

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Deportes

Eric Ramírez anotó dos goles en la victoria de Huracán por los octavos de final.

Sportivo ganó el clásico en su cancha y se acomodó en el torneo.

El "Lobo" no aguantó la ventaja y empató con Gimnasia de Chivilcoy.

El "Bicho" logró la clasificación en casa y sigue en carrera por el título.

Santiago Montiel anotó un auténtico golazo en la victoria de su equipo.

El uruguayo Mauricio Lambiris se quedó con la victoria en Termas de Río Hondo

El "Rojo" y la "Lepra" se enfrentarán en el primer partido de la jornada dominguera.

Gabriel Gómez habló luego del empate de su equipo en Quilmes.

Opinión

Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Interés general

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.