El STJ entregó dos ambulancias adquiridas con el aporte extraordinario de los magistrados

Foto prensa STJ

Funcionarios de gobierno, el Poder Judicial y el presidente del IOSPER presentes en el acto de entrega encabezados por Bordet y Carbonell.

Durante una ceremonia efectuada hoy en la explanada de los Tribunales de Paraná, el Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos (STJER) entregó al gobierno provincial dos nuevas ambulancias adquiridas con lo recaudado por el Fondo Solidario, creado por el alto cuerpo como contribución para afrontar la emergencia sanitaria con motivo del Covid-19. El acto fue encabezado por el presidente del STJER, Martín Carbonell y el gobernador Gustavo Bordet.

“Es una alegría poder entregar este equipamiento en un momento como éste, ya que siempre es bueno tratar de colaborar para solucionar los problemas que debe afrontar el área de Salud“, aseguró Carbonell. Y de inmediato agregó: “Desde acá valoramos muchísimo el esfuerzo del personal de salud en este contexto y por eso decidimos sumarnos al pedido de colaboración que oportunamente hiciera el Poder Ejecutivo”.

A su turno el gobernador Bordet agradeció al Poder Judicial, a la Asociación de la Magistratura y de la Función Judicial de Entre Ríos y a la Asociación Judicial de Entre Rìos (AJER). “Esto es muy importante, más allá de los montos, porque lo que debe destacarse es el aporte solidario en un momento crítico como el que propone la pandemia”, afirmó el mandatario.

Los móviles sanitarios son de mediana complejidad y tuvieron un costo de 8.421.566 pesos. Son tipo furgón, nuevos, marca Ford, Versión Transit 350m. Tienen techo elevado, transmisión manual, motor electrónico turbodiésel de 2,2lts y 125cv de potencia neta.

Uno fue entregado por Carbonell al Hospital San Francisco de Asís, de la ciudad de Crespo, que estuvo representado por su director, César Muro, quien estuvo acompañado por el intendente Darío Schneider: el otro lo recibió Diana Barroso, directora del Hospital Santa Rosa, de la ciudad de Lucas González y la intendenta María Cristina Boeri.

Inversión por casi 20 millones de pesos

El Fondo Solidario del Poder Judicial reunió 19.600.072 pesos y hasta la fecha la inversión fue de 19.078.497 pesos. La diferencia se mantiene en reserva en virtud de que varios de los equipos adquiridos pueden necesitar de inversiones adicionales (edilicias o de instalaciones).  

Los aportes fueron realizados por integrantes de la magistratura, funcionarios/as y empleados/as con remuneración equivalente a magistrados/as o funcionarios/as, de la Asociación de la Magistratura y la Función Judicial de la provincia, de AJER) y de jubilado/as.  

Con el los recursos del Fondo Solidario además se compraron:

-   1000 camisolines descartables, de primera calidad, marca Pemed por un total de 75.000 pesos.  
-   2 equipos Generador de Rayos modelo “Dinar 500-Maf” –Móvil, uno para el Hospital San Antonio de Gualeguay y otro para el Hospital San José de Diamante, por 3.320.000 pesos.  
-   1 ecógrafo con doppler, para el Hospital Santa Rosa de Villaguay, por 1.310.000 pesos.  
-   1 ecógrafo Digital Portátil Mindray Z50, para el Hospital San Roque de Rosario del Tala, por 1.450.000 pesos.
-   1.500 barbijos KN95 y una lavadora centrífuga automática marca Barcia Imesa para el Hospital 9 de Julio de La Paz.
-   1 secadora tipo industrial, rotativo, marca Oñate para el Hospital J.J. de Urquiza de Federal por un total de 3.768.251 pesos.
-   10.000 barbijos quirúrgicos triple capa y de una un Centrífuga hidroextractora del tipo “pendular”, marca Refe, modelo CP30, para el Hospital Colonia de Salud Mental de Diamante, por 733.680 pesos.

Los procesos de compra fueron realizados una vez detalladas las necesidades por parte del Ministerio de Salud de Entre Ríos y previa aprobación de la propuesta de adquisición por parte del STJER. A los mismos fueron invitadas 35 empresas de diferentes rubros relacionados con el sector de la salud, habiéndose recibido trece 13 ofertas para las distintas cotizaciones.  

Del acto participaron el vicepresidente del STJER, Germán Carlomagno, el vocal Daniel Carubia, la vocal Claudia Mizawak y el Contador General del Poder Judicial,  Darío Koch. Junto al gobernador Bordet asistieron la vicegobernadora Laura Stratta; la ministra de Salud, Sonia Velázquez; y la ministra de Gobierno y Justicia, Rosario Romero. También estuvieron presentes la presidenta de la Asociación de la Magistratura y la Función Judicial de Entre Ríos, Gabriela López Arango, el presidente del Colegio de Abogados de Entre Ríos, Alejandro Canavesio y Fernando Cañete en representación de AJER.

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 

Deportes

Patronato viajó este viernes con algunas ausencias y una novedad para visitar a Quilmes

El plantel partió este viernes después del mediodía hacia Buenos Aires, donde se presentará por la fecha 14. (Foto: Patronato)

Rugby Championship M20: dos paranaenses serán titulares en la despedida de “Los Pumitas”

Bautista Lescano y Diego Correa (izquierda y derecha, respectivamente) serán titulares ante Australia. (Foto: X @lospumitasarg)

El Consejo Paranaense del Deporte mantuvo su primera reunión del año

El subsecretario de Deportes de Paraná, Juan Arbitelli, encabezó la reunión en el Concejo Deliberante.

Rocamora

Las chicas del Rojo redondearon una gran campaña que les valió el trofeo de la FBER.

Pittón

Bruno Pittón sufrió la rotura del ligamento cruzado anterior y tendrá para varios meses de recuperación.

Básquet

La FBER presentará en la jornada de este sábado la Liga Provincial Femenina de Mayores 2025.

CAE

Estudiantes ganó otra vez, fue frente a Olimpia y amplió su buen momento en la APB.

Gurises

Omar Gurí Martinez se mostró sorprendido por el rendimiento de su hijo, Agustín, en las primeras carreras del TC.

Opinión

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).