Vitor: “El procedimiento de designación de conjueces es deficiente”

STJ

Vitor cuestionó el sistema de designación de conjueces.

El diputado provincial, Esteban Vitor (Juntos por el Cambio-Paraná), advirtió que las deficiencias del actual sistema de designación han quedado en evidencia ante las acciones judiciales instauradas por magistrados jubilados de nuestra provincia, en las que se han planteado, la inaplicabilidad del aporte solidario extraordinario dispuesto por la ley 10.806, casos en los que por la naturaleza del asunto se ha convocado a intervenir a conjueces.

"Entendemos que, en la actualidad, dicho proceso no está dotado de la suficiente transparencia y marco legal adecuado que permita dar intervención a conjueces que actúen con imparcialidad e independencia", dijo Vitor al fundamentar su iniciativa.

Dijo que con este proyecto "intentamos regular el proceso de selección y designación de conjueces llamados a intervenir en el trámite de causas judiciales, cuando estas no pudieran desarrollarse y decidirse con la intervención de jueces integrantes del Poder Judicial provincial por excusación, recusación u otras causas que les impidieran a éstos administrar justicia en un proceso determinado".

El conjuez es un abogado o abogada que sin integrar la organización judicial está llamado a suplir a los miembros integrantes del Poder Judicial cuando estos no pudieran intervenir, por cualquiera de las causas mencionadas precedentemente.

Recordó que actualmente en la justicia entrerriana, hay dos procedimientos de selección y designación de conjueces. Por un lado, el destinado a cubrir las vacantes del Superior Tribunal de Justicia y, por otra parte, el que refiere a la designación de conjueces en los demás Tribunales de la justicia provincial.

Vitor opinó que este procedimiento es "laxo y poco transparente" ya que "exhibe una escasa y deficiente regulación normativa, sin los resguardos institucionales necesarios para garantizar la actuación con independencia e imparcialidad de estos profesionales del derecho", afirmando además que “La situación ha quedado evidenciada en las numerosas excusaciones y recusaciones de los actuales conjueces, situación que ha llevado a agotar la lista de conjueces del Superior Tribunal de Justicia”

El legislador afirmó que propone democratizar y transparentar la lista de aspirantes a conjueces del STJ, mediante la creación de un Registro de Aspirantes que deberá llevar el Colegio de Abogados de Entre Ríos, con una convocatoria pública para la inscripción de los matriculados, con amplia difusión.

También propicia un esquema de regulación del procedimiento de selección de los conjueces de instancias inferiores, intentando respetar la forma ordinaria de designación de estos funcionarios judiciales que, como es sabido, surgen de una terna elaborada por el Consejo de la Magistratura de la Provincia, dándole justamente intervención a este cuerpo en la elaboración de la lista de aspirantes a conjueces, debiendo confeccionarse la mismas teniendo en cuenta los concursos realizados anteriormente, y solo pudiendo integrar dicha lista lo concursantes que hubieran obtenido en la instancia de oposición un porcentual superior al 30%.

En definitiva, se busca adecuar el proceso de selección de los conjueces a los estándares constitucionales fijados en distintos pronunciamientos por la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

Por último, el proyecto contempla exhaustivamente un esquema de incompatibilidades tendientes a garantizar la independencia e imparcialidad de los conjueces convocados a administrar justicia.

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 

Deportes

Falleció Alberto Carrasco, arquero campeón con Newell's en 1974 en aquella recordada final ante Rosario Central.

MW

Mariano Werner otra vez quedó con un sabor amargo, tras la carrera del TC en Termas de Río Hondo.

Femenina

La Liga Provincial Femenina de Básquet tuvo su lanzamiento oficial en la ciudad de Villguay.

Partido

En Crespo, Unión y Unión Agrarios Cerrito dividieron honores y empataron 1 a 1.

Franco Mastantuono

Franco Mastantuono será titular en River que es candidato a avanzar frente a Barracas Central.

Eric Ramírez anotó dos goles en la victoria de Huracán por los octavos de final.

Sportivo ganó el clásico en su cancha y se acomodó en el torneo.

El "Lobo" no aguantó la ventaja y empató con Gimnasia de Chivilcoy.

Opinión

Por Ezequiel Adamovsky (*)
Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.