Etchevehere: “Sería muy malo que se naturalice la toma de tierras”

Etchevehere

“En este momento se está cometiendo un delito muy grave contra la propiedad privada", subrayó.

Luis Miguel Etchevehere, uno de los cinco accionistas de Las Margaritas SA, habló este martes sobre la denuncia por usurpación de un campo que efectuó contra su hermana Dolores y un grupo de unas 50 personas que responderían al dirigente porteño Juan Grabois, y lo que consideró una demora de la actuación de la Justicia para desalojar la vivienda. También se refirió a la convocatoria para manifestarse mañana a las 12 en el ingreso a la estancia Casa Nueva, ubicada en el Paraje El Quebracho, sobre las rutas 48 y 12.

“Esto nos sorprendió. Estábamos trabajando tranquilamente después de muchos años convulsionados a partir de todas esas denuncias falsas que respondimos todas en sede judicial. Todo se resolvió como esperábamos que fuera porque nos asistía el derecho. Y cuando terminó dijimos cada uno sigue su camino. Y una persona que dejó de ser socia nuestra hace dos años entra y usurpa una propiedad privada, no lo esperábamos para nada. Independientemente de la calidad de pariente que tenemos nada habilita a que ni ella ni todas las personas que están ahí estén dentro de nuestra casa usurpando un bien”, sentenció el ex ministro de Agroindustria durante la gestión de Mauricio Macri.

“Esto lo defino como lo que es, es un delito. La motivación es secundaria. Acá se juntaron muchas personas para cometer el delito, lo que motiva el delito lo investigarán los jueces en su momento”, sostuvo el ex presidente de la Sociedad Rural Argentina al ser consultado sobre qué considera que motivó el ingreso de esas personas en el inmueble. Y reforzó: “No hay ninguna disputa económica. Objetivamente está cerrada. Es un delito penal, acá tiene que haber una imputación y un desalojo para volver a la normalidad ese bien. Sería muy malo que se naturalice la toma de tierras, que frente a una toma nos pongamos a filosofar o ver las motivaciones o analizar las circunstancias”. “En este caso manda la escritura pública y ella dice que la propietaria del establecimiento Casa Nueva pertenece a Las Margaritas SA”, recalcó en diálogo con el programa radial En el dos mil (FM Nueva Litoral).

“En este momento se está cometiendo un delito muy grave contra la propiedad privada y nosotros hemos sido despojados violentamente de un bien”, subrayó. E instó: “Ojalá que la justicia actúe rápido, porque es la señal que puede mandar el Poder Judicial, en este caso, al resto de la ciudadanía. En algún punto la gente se ve reflejado en eso”, afirmó. En ese sentido, consultado sobre la convocatoria a la manifestación de este miércoles, sobre la que adelantó que estará participando, dijo: “Estoy en conocimiento porque hemos recibido llamados, apoyos. Pero una convocatoria completamente espontánea, ya que se generó a partir de la indignación que está causando, no solo en la gente de campo también de ciudad, este atropello, porque dicen `miren si mañana Grabois impone su voluntad qué nos puede esperar a nosotros´. Eso es lo que está en juego, que mañana se naturalice o no la toma de tierras”, afirmó.

“La propiedad claramente es de la Sociedad Anónima Las Margaritas, es una empresa que tiene diferentes campos y que uno de ellos es ese. Hasta hace dos años los accionistas éramos 6, de hace dos años a esta parte uno de los accionistas dejó la sociedad y a partir de ese momento somos 5, eso está perfectamente acreditado”, dijo en relación a la salida de su hermana. Y agregó: “El 16 de octubre se cumplieron dos años que recibimos una notificación de nuestra ex socia notificando que había cedido las acciones a un tercero”, que, agregó, se trata de un “remanente de acciones” cedido a “Mirus SA, dice la comunicación”, acotó.

En esa línea, explicó que “al llegar a un acuerdo judicial” hace dos años, “ella escindió la sociedad y recibió en proporción a lo que se determinó que le correspondía, 12,5%, en vez de acciones, bienes. Y eso tuvo principio de ejecución a mediados de 2018. Lo más fácil, animales, inmuebles urbanos se hizo rápido y se estaba ejecutando, y en ese momento nos notifica que el remanente de acciones, no me acuerdo exactamente el número, las había cedido a una sociedad”.

Respecto a las denuncias realizadas por Dolores Etchevehere sobre supuestos vaciamientos empresarios, sostuvo: “Ya se dirimió en su momento en la justicia. La señora Dolores Etchevehere, para poder tener una mayor participación en la herencia de mi padre, tuvo una estrategia judicial que durante años hizo una serie de denuncias falsas, al principio contra mi madre, después cuando yo fui presidente de la Rural, primero, y ministro después, que tuve más visibilidad pública, la estrategia fue perseguirme mediáticamente y hacer todo tipo de denuncias pensando que por ahí podían tener éxito en su propósito. Pero en 2018 terminó el juicio, y la justicia estableció que su participación en la herencia en vez del 20 % que ella pretendía le correspondía un 12,5 como el resto de sus tres hermanos, y que los bienes en disputa eran gananciales en su gran mayoría y que el 50% restante correspondían a la madre”.

“En ese momento firmó un escrito en sede judicial pasado con una escritura por el escribano que nombró el juez (Martín) Furman en su momento, Juzgado número 7, donde daba conformidad de todo lo hecho durante esos años de disputa judicial por Las Margaritas SA y por las otras sociedades que compartíamos con ella, que daba conformidad de los balances y todas la actividades que en su momento discutió o puso en duda. Y son lo mismo que está repitiendo ahora. Y en ese momento es que terminó de vender las últimas acciones que había recibido de mi padre y se escindía parte también del patrimonio de mi padre a favor de ella, y el resto de los hermanos con nuestra madre seguimos trabajando en este caso en Las Margaritas, del cual tenemos el cien por cien del paquete accionario”.

 

NUESTRO NEWSLETTER

El Senado dio vía para que el Ejecutivo provincial “explique los procedimientos internos, los supuestos sumariales y las medidas disciplinarias previstas".

Las víctimas han notificado a los demandados de su pretensión, y el 15 de mayo habrá una primera mediación.

Se hallaron elementos de interés para la causa: 48 envoltorios de nylon, con sustancia estupefaciente Clorhidrato de Cocaína.

Le quitarán a las provincias montos billonarios en recaudación por coparticipación.

Las imágenes muestran una fisura de considerables dimensiones.

Todo comenzó cuando Prefectura detectó ruidos inusuales en la ribera y divisó un grupo de personas manipulando bultos.

Luis Luciano cerró la fase regular con triunfo como visitante.

Argentina cerró la fase de grupos con derrota frente a España.

Barracas ganó como visitante en un polémico encuentro ante Huracán.

Ian Escobar, titular en los últimos dos partidos, estará ausente ante Racing.

Opinión

Por Diego Guelar (*)
Manuel Troncoso (*)
Edgardo Massarotti (*)

Judiciales

En las viviendas pesquisadas -además de clorhidrato de cocaína y marihuana- se encontraron hongos de psilocibina.

Los uniformados observaron que el hombre estaba golpeando a su caballo con los espuelones, causándole lesiones visibles en la zona de las costillas.

Policiales

Un Toyota Corolla despistó de la cinta asfáltica y, posteriormente, tomó fuego.

No se hallaron personas relacionadas con el vehículo en el sitio del incidente

Nacionales

El jefe de Estado emprendió una serie de críticas despiadadas contra periodistas. Y optó por dedicarle horas a los youtubers libertarios.

El partido político con alcance nacional que desarrolló Karina Milei en tándem con el clan “Menem” multiplica conflictos.

Al parecer Javier Milei no tiene interés en sancionar la Ficha Limpia, un proyecto que es impulsado por el PRO desde 2016

Las tarjetas bimonetarias permitirán elegir entre pesos y dólares al momento del pago, pero dependerán de la adhesión de los comercios Crédito: Getty